El trabajo por proyectos como estrategia de articulación entre ciclo inicial y ciclo uno

dc.contributor.advisorOchoa Sierra, Ligiaspa
dc.contributor.authorVillamarin Camargo, Claudia Fabiolaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:43:48Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:43:48Zspa
dc.date.issued2016-05-13spa
dc.description.abstractCon esta investigación se busca la articulación de ciclo inicial y ciclo uno a través del trabajo proyectos, involucrando a las docentes del grado cero y grado primero de las dos jornadas, dando coherencia al programa curricular planeado, permitiendo que la transición de un nivel a otro sea coherente con las características del desarrollo según la edad de cada grupo, empleando metodologías que permitan la acción-participación de los docentes y de los niños y niñas, cambiando paradigmas del quehacer pedagógico en las docentes desde la parte lectoescritura y matemática. Se tomaron como base varios documentos emanados desde secretaria de Educación de Bogotá, los cuales orientaron y fundamentaron la parte normativa de la investigación, como la propuesta de articulación de grado cero y el primer grado de básica primaria. A través del trabajo por proyectos, se pretende que el conocimiento y aprendizaje de los niños y niñas nazca a partir sus gustos e intereses y conocimientos previos, por medios de estrategias metodológicas (aprendizaje significativo). (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51930/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56255
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)spa
dc.relation.ispartofInstituto de Investigación en Educación (IEDU)spa
dc.relation.referencesVillamarin Camargo, Claudia Fabiola (2016) El trabajo por proyectos como estrategia de articulación entre ciclo inicial y ciclo uno. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalArticulación de ciclosspa
dc.subject.proposalCiclo inicialspa
dc.subject.proposalCiclo unospa
dc.subject.proposalEducación inicialspa
dc.subject.proposalTrabajo por proyectosspa
dc.titleEl trabajo por proyectos como estrategia de articulación entre ciclo inicial y ciclo unospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
claudiafabiolavillamarincamargo.2016.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación