Cuerpos que resisten : mujeres como constructoras de paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo se elaboró a partir de la experiencia de la pasantía en la Jurisdicción Especial para la Paz, que estuvo motivado por los relatos de las mujeres víctimas de violencia en el marco del conflicto armado. Violencia que se ejerció de manera diferenciada y exacerbada sobre los cuerpos de las mujeres en razón al género. Se aborda la memoria a partir de las secuelas que la guerra ha dejado sobre sus cuerpos y por último se analiza la importancia del enfoque de Acción sin Daño y Construcción de Paz (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This work was developed from the experience of the internship at the Special Jurisdiction for Peace, which was motivated by the accounts of women victims of violence in the context of the armed conflict. Violence that was exercised in a differentiated and exacerbated manner on the bodies of women due to gender. Memory is addressed from the consequences that the war has left on their bodies, and finally, the importance of the Action without Harm and Peacebuilding approach is analyzed.

Descripción

Palabras clave

Citación