Modelos de madurez digital en pymes – Caso de estudio de una pyme de telecomunicaciones de Colombia
Cargando...
Archivos
Autores
Zorro Galindo, Elizabeth
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
The digital economy forces established companies to rethink the business models used and bring the Digital Transformation to a sustainable level to be competitive and focus on the customer. The literature reviewed, established that Digital Maturity Models are a powerful tool to achieve this process and several of them are available for large organizations, however, it was also determined that Small and Medium Enterprises (SMEs) have special characteristics, due to its limitations in size and resources, and there are few models that can be used in these companies. The purpose of this study is to explore existing digital maturity models and design a model that fits the conditions of telecommunications SMEs in the country. To achieve this purpose, a simple case study approach was used for convenience with qualitative methods to analyze a Colombian telecommunications SME. The findings suggest that digital dimensions and capabilities must be developed to achieve the process and that understanding the level of current digital maturity and the disposition of the SME, will establish the starting point and the expected status, according to its objectives. The results are integrated into a descriptive model of six dimensions and five levels of maturity that supports the management of telecommunications SMEs to develop a road map to face their transformation in a conscious and prioritized manner.
La economía digital obliga a las empresas establecidas a repensar los modelos de negocio usados y llevar la Transformación Digital a un nivel sostenible para ser competitivas y enfocarse en el cliente. La literatura revisada, permitió establecer que los Modelos de Madurez Digital son una herramienta poderosa para alcanzar este proceso y se encuentran disponibles varios de ellos para grandes organizaciones, sin embargo, también se determinó que las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen características especiales, por sus limitantes en tamaño y recursos, y existen pocos modelos que puedan ser usados en estas empresas. El propósito de este estudio es explorar los modelos de madurez digital existentes y diseñar un modelo que se ajuste a las condiciones de las pymes de telecomunicaciones del país. Para alcanzar este propósito, se utilizó un enfoque de estudio de caso simple por conveniencia con métodos cualitativos para analizar una pyme de telecomunicaciones colombiana. Los hallazgos sugieren que deben desarrollarse dimensiones y capacidades digitales para lograr el proceso y que entender el nivel de madurez digital actual y la disposición de la pyme, establecerá el punto de partida y el estado esperado, de acuerdo con sus objetivos. Los resultados se integran en un modelo descriptivo de seis dimensiones y cinco niveles de madurez que apoya a la gerencia de las pymes de telecomunicaciones a desarrollar una hoja de ruta para enfrentar su transformación de manera consciente y priorizada.
La economía digital obliga a las empresas establecidas a repensar los modelos de negocio usados y llevar la Transformación Digital a un nivel sostenible para ser competitivas y enfocarse en el cliente. La literatura revisada, permitió establecer que los Modelos de Madurez Digital son una herramienta poderosa para alcanzar este proceso y se encuentran disponibles varios de ellos para grandes organizaciones, sin embargo, también se determinó que las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen características especiales, por sus limitantes en tamaño y recursos, y existen pocos modelos que puedan ser usados en estas empresas. El propósito de este estudio es explorar los modelos de madurez digital existentes y diseñar un modelo que se ajuste a las condiciones de las pymes de telecomunicaciones del país. Para alcanzar este propósito, se utilizó un enfoque de estudio de caso simple por conveniencia con métodos cualitativos para analizar una pyme de telecomunicaciones colombiana. Los hallazgos sugieren que deben desarrollarse dimensiones y capacidades digitales para lograr el proceso y que entender el nivel de madurez digital actual y la disposición de la pyme, establecerá el punto de partida y el estado esperado, de acuerdo con sus objetivos. Los resultados se integran en un modelo descriptivo de seis dimensiones y cinco niveles de madurez que apoya a la gerencia de las pymes de telecomunicaciones a desarrollar una hoja de ruta para enfrentar su transformación de manera consciente y priorizada.
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
Palabras clave
Citación
Zorro Galindo, Elizabeth (2020) Modelos de madurez digital en pymes – Caso de estudio de una pyme de telecomunicaciones de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.