El poder de la información : una forma de entender y enseñar entropía

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La entropía es un concepto central de la física que desempeña un papel fundamental en termodinámica y en computación. Sin embargo, su enseñanza en educación media enfrenta grandes retos, pues su versión original, propuesta por Rudolf Clausius, incluye conceptos (como el calor) y herramientas matemáticas (como integrales y logaritmos) que pueden estar fuera del alcance del estudiante, lo que lleva a menudo al maestro a limitarse a una descripción cualitativa, identificándola como desorden, y no como una medida de la incertidumbre asociada al hecho de haber escogido una descripción probabilística del sistema, como se entiende actualmente. Este trabajo presenta una secuencia didáctica para la enseñanza del concepto de entropía a partir de la teoría de información, que, basada en probabilidades, permite construir el concepto de manera clara y sólida, y aplicarlo al cálculo preciso de fenómenos como ciclos térmicos y difusión. La secuencia propuesta cubre, además, los conceptos de Mecánica Newtoniana (como fuerza, trabajo y energía), Termodinámica (como gases ideales, trabajo y calor) y Probabilidad necesarios para su comprensión y aplicación. La secuencia completa fue implementada durante todo el año lectivo 2023 con estudiantes de grado décimo del Colegio Santa Librada, IED, en Bogotá (Colombia), y evaluada con tres pares de pruebas de pre-test y post-test. El análisis estadístico de los resultados con t de student muestra una mejora notable en el desempeño de los estudiantes entre pre-test y post-test. Asimismo, se recopilaron evidencias del desarrollo de las clases mediante una bitácora, la cual permitió documentar el progreso de los estudiantes a lo largo de la secuencia didáctica, así como la apropiación de conceptos y el desarrollo de habilidades, aspectos que fueron integrados y analizados en el marco del análisis cualitativo. Tanto el análisis cuantitativo como el cualitativo evidencian la efectividad de la propuesta. El trabajo constituye, por lo tanto, un aporte valioso para la enseñanza de la termodinámica y del concepto de entropía en educación media (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Entropy is a central concept in Physics that plays a fundamental role in Thermodynamics and Computer Science; however, teaching entropy in high school faces great challenges, since its original version, proposed by Rudolf Clausius, includes concepts (such as heat) and mathematical tools (such as integrals and logarithms) that may be beyond the student’s reach. That often leads the teacher to limit themselves to a qualitative description, identifying it as disorder, and not as a measure of the uncertainty associated with having chosen a probabilistic description of the system, as is currently understood. This work presents a didactic sequence for teaching the concept of entropy based on information theory that, based on probabilities, allows for a clear and solid construction of the concept and its precise application to phenomena such as thermal cycles and diffusion. The proposed sequence also covers concepts from Newtonian Mechanics (such as force, work, and energy), Thermodynamics (including ideal gases, work, and heat), and Probability necessary for understanding and applying the entropy concept. TThe full sequence was implemented throughout the 2023 school year with tenth graders at Santa Librada School, IED, in Bogotá (Colombia), and evaluated with three pairs of pre-test and post-test tests exams, The statistical analysis of the results shows a significant improvement in students’ performance between pre-test and post-test. Likewise, evidence of classroom development was collected through a teaching journal, which made it possible to document students’ progress throughout the didactic sequence, as well as their appropriation of concepts and development of skills—elements that were integrated and analyzed within the framework of the qualitative analysis. Both the quantitative and qualitative analyses demonstrate the effectiveness of the proposal. The work constitutes, therefore, a valuable contribution to the teaching of thermodynamics and the concept of entropy in secondary education.

Descripción

ilustraciones a color, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación