Proceso musicoterapéutico enfocado en la resiliencia de cuidadores de niños con diagnóstico de leucemia

dc.contributor.advisorOrtiz Obando, Juan Alberto
dc.contributor.authorSanjuán Manosalva, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-08-26T20:54:41Z
dc.date.available2022-08-26T20:54:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionfotografías a color, gráficas, ilustraciones, tablasspa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEn este estudio se presenta la descripción de un proceso musicoterapéutico enfocado en la promoción de la resiliencia (luego de la fase de valoración en la terapia se identificaron algunos factores fundamentales que podían promover la consecución del objetivo general), partiendo de fundamentos teórico-prácticos de la psicología humanista, el mindfulness y la psicología positiva; lo anterior, pensado como una forma de acompañamiento que contribuyera al bienestar, la salud y el autocuidado, significativos y duraderos, de 6 cuidadoras principales de niños diagnosticados con leucemia. En cuanto a la metodología de intervención y de investigación, se utilizaron las siguientes herramientas: entrevista, escala de resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993), protocolos de seguimiento de las sesiones y registros fílmicos y de audio; la información obtenida fue analizada para verificar la congruencia de las verbalizaciones con aspectos sonoro-musicales, dados a través de diferentes experiencias musicoterapéuticas, cuyo componente más usado fue la canción. El proceso musicoterapéutico se realizó del 31 de mayo al 28 de julio de 2021, en 16 sesiones, 14 en modalidad virtual y 2 de manera presencial. Se observaron resultados satisfactorios en las participantes atendidas, evidenciados en cambios del registro verbal, autopercepción, autoestima, autoeficacia y autocontrol emocional, y en general, en el aumento de emociones positivas respecto de la percepción del presente y del futuro. Los resultados observados sugieren que el uso de la musicoterapia asociada a principios de la psicoterapia humanista y el mindfulness, constituye un conjunto de estrategias pertinente para el acompañamiento psicológico de población cuidadora de pacientes oncológicos pediátricos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis study presents the description of a music therapy process focused on promoting resilience (after the first analysis phase in therapy, some fundamental factors that could promote the achievement of the general objective were identified), starting from theoretical-practical basis of humanistic psychology, mindfulness and positive psychology; all that, thought as a form of accompaniment that would contribute to the welfare, health and self-care, significant and lasting, of 6 main caregivers of children diagnosed with leukemia. Regarding the research and intervention methodology, the following tools were used: interview, the Wagnild and Young (1993) resilience scale (RS), session monitoring protocols, film and audio records; The information obtained was analyzed to verify the congruence of the verbalizations with sound-musical aspects, given through different music therapy experiences, the most used component of which was the song. The music therapy process was carried out from May 31 to July 28, 2021, in 16 sessions, 14 in virtual mode and 2 in-person. Satisfactory results were observed in the female participants attended, evidenced in changes in the verbal register, self-perception, self-esteem, self-efficacy and emotional self-control, and in general, in the increase of positive emotions regarding the perception of the present and the future. The observed results suggest that the use of music therapy associated with the principles of humanistic psychotherapy and mindfulness, constitutes a pertinent set of strategies for the psychological accompaniment of the population caring for pediatric cancer patients.eng
dc.description.curricularareaComposición e Interpretación Musicalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Musicoterapiaspa
dc.description.degreenameMagíster en Musicoterapiaspa
dc.description.methodsEl proyecto se enmarca en un estudio de tipo mixto, cuali-cuantitativo, descriptivo, de caso grupal, desde un abordaje de investigación fenomenológica y narrativa. Los sujetos de estudio son cuidadoras principales de sus hijos, diagnosticados con leucemia durante los dos últimos años, que se encuentran en tratamiento médico en la Fundación Hospital Infantil Universitario De San José, en Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.description.researchareaMusicoterapia clínicaspa
dc.description.sponsorshipFundación con la Ema de amor: Esta entidad brindó apoyo logístico (convocatoria) y material (papelería, elementos de trabajo para las experiencias, refrigerios), en los encuentros musicoterapéuticos construidos con las madres cuyos hijos se encontraban en hospitalización.spa
dc.format.extentxiv, 220 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82148
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Musicoterapiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Musicoterapiaspa
dc.relation.referencesAARP. Recursos que los cuidadores deben conocer - Dónde encontrar servicios y apoyo para los cuidadores familiares. 2019. https://www.aarp.org/espanol/recursos-para-el-cuidado/donde-comenzar/info-2016/recursos-organizaciones-agencias-cuidar.html Consultado: 19 de marzo de 2022.spa
dc.relation.referencesAbello, Ramos; et. Al. Entrevista psicológica desde los enfoques de terapia. Universidad popular del Cesar. 2018. https://issuu.com/pinedaflorianl/docs/revista_de_entrevista.docx Consultado: 28 de noviembre de 2021.spa
dc.relation.referencesAlarcón Prada, Ariel. Mindfulness y Autocompasión para Profesionales de la Salud que enfrentan al COVID 19. Producto de divulgación científica del Dr. Ariel Alarcón Prada, perteneciente al Centro Rosarista de Salud Mental - CERSAME, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud - EMCS, Universidad del Rosario. 2020.spa
dc.relation.referencesArana Barrios, Sharon Nahomi. Autocontrol y su relación con la autoestima en adolescentes. Universidad Rafael Landívar - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología Clínica. 2014. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/42/Arana-Sharon.pdf Consultado: 19 de agosto de 2021.spa
dc.relation.referencesAsociación Española de Musicoterapeutas Profesionales (AEMP). Código Ético para los Musicoterapeutas Profesionales en España (CEMPE). https://d1784e03-2463-4a94-a09a 8094b681dc16.filesusr.com/ugd/643546_0884a74137164614b3459437ef0a301d.pdf Consultado: 10 de abril de 2021.spa
dc.relation.referencesBailey, Lucanne Magill Memorlal Sloan-Kettering Cancer Center. The Use of Songs in Music Therapy With Cancer Patients and Their Families. Music Therapy 1984. Vol. 4, No. 1, 5-17.spa
dc.relation.referencesBruscia, Kenneth E. Musicoterapia-Métodos y prácticas. Editorial Pax México. 2007. Castro González, María del Carmen. Resiliencia tanatológica-El arte de resurgir del fango. Editorial Trillas S.A. de C.V. 2013.spa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe. Sobre el cuidado y las políticas de cuidado. https://www.cepal.org/es/sobre-el-cuidado-y-las-politicas-de-cuidado Consultado: 19 de marzo de 2022.spa
dc.relation.referencesComité latinoamericano de musicoterapia. Orientaciones sobre la asistencia en musicoterapia mediada por tecnologías de información y comunicación (tics) - En situación de emergencia. 2020.spa
dc.relation.referencesComité latinoamericano de musicoterapia. Recomendaciones del comité latinoamericano de musicoterapia - En época de covid-19. 2020.spa
dc.relation.referencesConcejo de Bogotá. Acuerdo para personas cuidadoras y quienes demandan altos niveles de apoyo. 2021. https://concejodebogota.gov.co/acuerdo-para-personas-cuidadoras-y-quienes-demandan-altos-niveles-de-apoyo/cbogota/2021-09-08/143655.php Consultado: 19 de marzo de 2022.spa
dc.relation.referencesCrombie, Pamela; et. al. Adaptación de la escala de resiliencia de Wagnild y Young. Universidad de los Andes-Psicometría. Bogotá. 2015. https://issuu.com/samperlina/docs/adaptaci__n_de_la_escala_de_resilie Consultado: 8 de diciembre de 2021.spa
dc.relation.referencesCruz Solano, Esperanza et al. Regulación ética en investigación con seres humanos en Colombia. https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documentos/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/5_Regulacioneticaeninvestigacion.pdf Consultado: 10 de abril de 2021.spa
dc.relation.referencesChantré, Angélica. Musicoterapia en el proceso de duelo en madres de niños que han fallecido por cáncer. Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Artes-Maestría en Musicoterapia. Bogotá D.C., Colombia. 2017.spa
dc.relation.referencesChantré, Angélica. Musicoterapia en oncología pediátrica: impacto en la calidad de vida de pacientes hospitalizados con diagnóstico nuevo. Universidad Nacional de Colombia-Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Bogotá. 2012.spa
dc.relation.referencesForés, Anna; Grané, Jordi. La resiliencia - Crecer desde la adversidad. Plataforma Editorial. España. 2012.spa
dc.relation.referencesGarcía Gil, Mónica Eliana. El vídeo como herramienta de investigación. Una propuesta metodológica para la formación de profesionales en Comunicación. Facultad de Comunicación Social para la Paz. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. 2008. http://www.cesfelipesegundo.com/revista/articulos2011/Monica%20Garcia.pdf Consultado: 7 de enero de 2022.spa
dc.relation.referencesGaviria, Alejandro. Hoy es siempre todavía-La historia de cómo descubrí que el cáncer es como la vida. Editorial Planeta Colombiana S.A. 2021.spa
dc.relation.referencesGonzález-Arratia, Norma Ivonne; Nieto, Dalia; Valdez, José Luis. Resiliencia en madres e hijos con cáncer. Psicooncología. Vol. 8, Núm. 1, 2011, pp. 113-123. Facultad de Ciencias de la Conducta, Universidad Autónoma del Estado de México.spa
dc.relation.referencesGonzález Svatetz, Carlos A.; Agudo, A.; Atalah, E.; López-Carrillo, L.; Navarro, A. Nutrición y cáncer-Lo que la ciencia nos enseña. Editorial Médica Panamericana. Madrid. 2016.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, Roberto. Metodología de la investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. México D.F. 2014.spa
dc.relation.referencesHospital infantil de San José. 2020. Portafolio de servicios. Tomado de https://www.hospitalinfantildesanjose.org.co.spa
dc.relation.referencesLafarga Corona, Juan. Más allá de la psicoterapia tradicional. El enfoque centrado en la persona. Universidad Iberoamericana, México. Pp. 183 – 198. En Oblitas Guadalupe, Luis A. Autor y Compilador ¿Cómo hacer psicoterapia exitosa? - Los 22 enfoques más importantes en la práctica psicoterapéutica contemporánea y de vanguardia. Psicom Editores. Bogotá D.C. Colombia. 2004.spa
dc.relation.referencesMadariaga Orbea, José María (Coord). Los autores, 2014. De la traducción de los artículos de Boris Cyrulmik, Jean-Pierre Pourtois y Stefan Vanistendael: Alfonso Díez. Nuevas miradas sobre la resiliencia-Ampliando ámbitos y prácticas. Editorial Gedisa, S.A. Barcelona (España).spa
dc.relation.referencesMartínez Miguélez, Miguel. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México. Editorial Trillas. 2004.spa
dc.relation.referencesMuñoz Pólit, Víctor. Musicoterapia Humanista: un modelo de psicoterapia musical- Gestalt y musicoterapia humanista - Capítulo 3. Ediciones Libra, México 2008.spa
dc.relation.referencesOblitas, Luis Armando. Psicoterapias contemporáneas. Cengage Learning Editores, S.A. México, D.F. 2008.spa
dc.relation.referencesOrganización de Consumidores y Usuarios. Convivir con el cáncer: ayuda psicológica para pacientes y familiares. Bogotá: Ecoe Ediciones; Madrid: OCU. 2019.spa
dc.relation.referencesPosada Gómez, Karla Piedad. Efecto de la musicoterapia en el restablecimiento de la imagen corporal en pacientes sometidas a mastectomía en ciudad de Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Artes-Maestría en Musicoterapia. Bogotá D.C, Colombia. 2019.spa
dc.relation.referencesPuig, Gema; Rubio, José Luis. Manual de resiliencia aplicada - Prólogo de Stefan Vanistendael. Editorial Gedisa S.A. 2011.spa
dc.relation.referencesQuiceno, Japcy Margarita; Remor, Eduardo; Vinaccia, Stefano. FORTALEZA-Programa de potenciación de la resiliencia para la promoción y el mantenimiento de la salud-Manual del facilitador. Manual Moderno. Bogotá D.C. 2016.spa
dc.relation.referencesSalama Penhos, Héctor. La psicoterapia Gestalt. Instituto Mexicano de Psicoterapia Gestalt. Pp. 276 – 287. En Oblitas Guadalupe, Luis A. Autor y Compilador ¿Cómo hacer psicoterapia exitosa? - Los 22 enfoques más importantes en la práctica psicoterapéutica contemporánea y de vanguardia. Psicom Editores. Bogotá D.C. Colombia. 2004.spa
dc.relation.referencesSanchez, Carlos. Normas APA – 7ma (séptima) edición. 2019 https://normas-apa.org Consultado: 20 de agosto de 2021.spa
dc.relation.referencesSánchez, Luis Alberto. Ética de la investigación en salud: normas y guías nacionales. Departamento de bioética de la Universidad del Bosque. http://www.saludcapital.gov.co/Debates%20%20Foros%20%20Comit%20de%20tica%20para%20la%20Investigacin/DEBATES/Normas_Gu%C3%ADas_nacionales_%C3%89TICA%20DE%20LA%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf Consultado: 10 de abril de 2021.spa
dc.relation.referencesSchapira, Diego; et all. Musicoterapia-Abordaje Plurimodal. ADIM Ediciones. Argentina. 2007.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Integración Social. Servicio reconocimiento al rol de cuidador/a - transferencias monetarias condicionadas. 2022. https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/servicio-reconocimiento-al-rol-de-cuidador/transferencias-monetarias-condicionadas Consultado: 19 de marzo de 2022.spa
dc.relation.referencesSuárez, R. 2019. Mucho por mejorar en cáncer infantil en Colombia. Periódico El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/salud/dia-del-cancer-infantil-2019-cifras-y-situacion-de-colombia-327012 Consultado: 5 de octubre de 2019.spa
dc.relation.referencesTavera Marín, July Andrea. La musicoterapia como contribución a la construcción del sentido de vida en una población de mujeres adolescentes de 12 a 15 años de edad de la fundación nuestra señora de las mercedes en la ciudad de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de artes - Maestría en Musicoterapia. Bogotá D.C. 2018.spa
dc.relation.referencesTaylor, Dale B. Fundamentos biomédicos de la musicoterapia. Traducido por Flórez, Ivonne. Maestría en Musicoterapia-Universidad Nacional de Colombia. 2010.spa
dc.relation.referencesValencia Montoya, Guillermo. La psicoterapia breve humanista y su aplicación en el acompañamiento y la elaboración del duelo para personas en condición de desplazamiento forzado. Revista Médica de Risaralda; publicación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira. Vol 14 N°2 noviembre de 2008.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc610 - Medicina y salud::613 - Salud y seguridad personalspa
dc.subject.ddcPsicología humanistaspa
dc.subject.ddcMusicoterapiaspa
dc.subject.ddc780 - Músicaspa
dc.subject.meshAgotamiento psicológicospa
dc.subject.meshpsychological exhaustioneng
dc.subject.proposalMusicoterapiaspa
dc.subject.proposalResilienciaspa
dc.subject.proposalCuidadoresspa
dc.subject.proposalLeucemiaspa
dc.subject.proposalMusic therapyeng
dc.subject.proposalResilienceeng
dc.subject.proposalLeukemiaeng
dc.subject.proposalCaregiverseng
dc.titleProceso musicoterapéutico enfocado en la resiliencia de cuidadores de niños con diagnóstico de leucemiaspa
dc.title.translatedMusic therapy process focused on the resilience of caregivers of children diagnosed with leukemiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.awardtitleProceso musicoterapéutico enfocado en la resiliencia de cuidadores de niños con diagnóstico de leucemiaspa
oaire.fundernameFinanciación propiaspa
oaire.fundernameFundación con la Ema de amorspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13176161.2022.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Musicoterapia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: