La enseñanza del algebra temprana como facilitador para la comprensión del concepto de igualdad en estudiantes de grado cuarto de primaria

Cargando...
Miniatura

Autores

López Posada, Jorge Luis

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito contribuir a los procesos de enseñanza de las matemáticas, específicamente al concepto de igualdad en el grado cuarto de la Institución Educativa Santo Tomas de Aquino del municipio de Guarne, para ello se construirá una propuesta de enseñanza de dicho concepto a la luz de la teoría del Aprendizaje significativo crítico de Marco Antonio Moreira(2005), teniendo como segundo referente conceptual los niveles de algebrización de la actividad matemática escolar propuestos por Juan D. Godino y equipo, lo anterior en consideración el marco de la enseñanza del algebra temprana. Además, el trabajo tiene un enfoque cualitativo interpretativo a partir del método de Investigación Acción, dicha técnica estará dividido en tres fases, en primer lugar, se realiza la caracterización de la población objetivo con la finalidad de conocer el contexto en el que se desenvuelven los estudiantes; luego se realiza la aplicación de una prueba diagnóstica para identificar el nivel de algebrización en el cual se encuentran los estudiantes; finalmente, a partir de la interpretación los resultados obtenidos , a la luz de los referentes centrales, se diseñó una propuesta de enseñanza del concepto de igualdad distribuida en 3 sesiones. Como paso final, a partir de la revisión teórica, del diagnóstico y del diseño se describen conclusiones relevantes en las cuales se destacan las posibilidades desde la teoría que tiene la propuesta de enseñanza y su potencialidad para ser usada como modelo de intervención para cualquier concepto central para el desarrollo del pensamiento Matemático. Además, la revisión teórica ratifica la urgencia de una reflexión crítica sobre la labor del docente de matemáticas, la cual debe enfocarse al desarrollo de los 5 pensamientos en matemáticas de manera transversal, articulada y en comunidad. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The purpose of this work is to contribute to the teaching processes of mathematics, specifically to the concept of equality in the fourth grade of the Santo Tomas de Aquino Educational Institution in the municipality of Guarne, for this a teaching proposal of said concept will be built through the light of the theory of Critical Significant Learning of Marco Antonio Moreira, having as a second conceptual referent the levels of algebrization of the school mathematical activity proposed by Juan D. Godino and team. The above in the framework of early algebra teaching. In addition, the work has a qualitative interpretive approach based on the action research method, said method will be divided into 3 phases, firstly the characterization of the target population is carried out in order to know the context in which the students operate, then the application of a diagnostic test is carried out to identify the level of algebrization in which the students are and from the interpretation of the results obtained, in light of the central referents, a teaching proposal of the concept of distributed equality was designed. In 3 sessions. Finally, based on the theoretical review, the diagnosis and the design, relevant conclusions are described in which the possibilities from the theory of the teaching proposal and its potentiality to be used as an intervention model for any central concept for the teaching stand out. Development of mathematical thinking. In addition, the theoretical review ratifies the urgency of a critical reflection on the work of the mathematics teacher, which should focus on the development of the 5 thoughts in mathematics in a transversal, articulated and community manner.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación