El tiempo de lo neopintoresco
dc.contributor | Ruíz García, Miguel Ángel | spa |
dc.contributor.author | Solórzano Ariza, Jairo Augusto | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T15:32:02Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T15:32:02Z | spa |
dc.date.issued | 2006 | spa |
dc.description.abstract | Resumen: Nuestro trabajo busca resaltar que lo pintoresco se constituye en la herramienta para resistir los embates de los prejuicios y de los juicios sólidos: él esta en un aquí y en un ahora para que los hombres hagamos libremente uso de nuestros sentimientos y para que seamos atravesados por ese flujo cambiante de sensaciones y afectos que nos llevan a hacer con los demás, diferentes convenciones – en el sentido primario del término - para percibir y desechar a nuestro agrado ciertas preferencias que conciernen por igual a las distintas bellezas del mundo. Con su mimetismo absoluto dentro del libre acontecer de los hechos – hoy bien llamados episodios - lo pintoresco embalsama el sinnúmero de acontecimientos de la vida diaria y hace que frente a las cosas y los fenómenos nuestro gusto se torne sensiblemente cambiante. Desde él podemos adecuar nuestras pasiones y dirigirlas al terreno común a todos los seres humanos en su cotidianidad: lo enteramente agradable que es finalmente un espacio en el cual el goce fundamenta gran parte de nuestra felicidad, y donde gusto y pasión se hacen sensibles en tanto que cultivan y favorecer la comunicación y por ende la sociabilidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/47264/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52849 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.references | Solórzano Ariza, Jairo Augusto (2006) El tiempo de lo neopintoresco. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Modernidad | spa |
dc.subject.proposal | Lo pintoresco | spa |
dc.subject.proposal | Estética (filosofía) | spa |
dc.subject.proposal | Paisaje urbano | spa |
dc.title | El tiempo de lo neopintoresco | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- jairoaugustosolorzanoariza.2006.pdf
- Tamaño:
- 2.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Estética