Un modelo de gestión social: la ocupación como factor de inclusión y calidad de vida de población vulnerable
dc.contributor.author | Gómez Galindo, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Torres de Tovar, Martha Lucía | spa |
dc.contributor.author | Peñas Felizzola, Olga Luz | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Investigación Ocupación e Inclusión Social | spa |
dc.contributor.corporatename | Secretaría Distrital de Integración Social | spa |
dc.contributor.corporatename | Secretaría de Movilidad | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T13:14:00Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-24T13:14:00Z | spa |
dc.date.issued | 2008-08 | spa |
dc.description.abstract | El trabajo reporta la experiencia interinstitucional, intersectorial e interdisciplinaria derivada de la ejecución de un proyecto conjunto entre la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Movilidad del Distrito Capital, y la Universidad Nacional de Colombia, tendiente a proporcionar experiencias preparatorias para el ingreso al mercado de trabajo, a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión (en situación de habitanza de calle y ubicadas en zonas de alto deterioro urbano). Frente a la población abordada, vale la pena aclarar que, aunque los términos del convenio explicitaban la atención de personas habitantes de calle y ubicadas en zonas de alto deterioro, en algunos casos se reportaron usuarios en situación de desplazamiento forzado por la violencia, lo cual llevó a considerarlos como grupo poblacional diferenciado, dadas sus características y la complejidad de su problemática. | spa |
dc.format.mimetype | application/msword | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/1738/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3282 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Secretaría Distrital de Integración Social | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Terapia Ocupacional | spa |
dc.relation.ispartof | Terapia Ocupacional | spa |
dc.relation.references | Gómez Galindo, Ana María and Torres de Tovar, Martha Lucía and Peñas Felizzola, Olga Luz (2008) Un modelo de gestión social: la ocupación como factor de inclusión y calidad de vida de población vulnerable. Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.ddc | 37 Educación / Education | spa |
dc.subject.proposal | Habitante de calle | spa |
dc.subject.proposal | Desplazados | spa |
dc.subject.proposal | Población vulnerable | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión social | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión productiva | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de vida | spa |
dc.subject.proposal | Terapia ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Orientador de movilidad | spa |
dc.title | Un modelo de gestión social: la ocupación como factor de inclusión y calidad de vida de población vulnerable | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |