La percepción frente a las políticas de seguridad ciudadana en la localidad de Rafael Uribe Uribe 2019 - 2023: Un análisis desde el proyecto generación de entornos de confianza para la prevención y control del delito en entornos escolares

Miniatura

Autores

Blanco Cabra, Norman Daniel

Director

Peña Porras, Diego Isaías

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024-05-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación analiza la percepción de la ciudadanía, especialmente de estudiantes, frente a la implementación del proyecto 7695 en la localidad de Rafael Uribe Uribe en Bogotá, entre 2020 y 2023. A pesar de la implementación de distintas políticas públicas de seguridad, la percepción de inseguridad ha aumentado. El proyecto buscó crear entornos seguros en instituciones educativas mediante intervenciones sociales. El estudio, con enfoque cualitativo, revela que el grupo beneficiario percibe deficiencias en la implementación del proyecto, destacando la falta de constancia en algunas actividades y la desconfianza en las instituciones. A pesar de estos desafíos, se resalta la importancia de intervenciones en el espacio público, a través del arte y el urbanismo táctico, que son percibidas positivamente por la ciudadanía y contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad en el entorno escolar. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This research analyses the perception of citizens, especially students, regarding the implementation of project 7695 in the locality of Rafael Uribe Uribe in Bogota, from 2020 to 2023. Despite the implementation of different public security policies, the perception of insecurity has increased. The project’s goal was to create safe environments in educational institutions through social interventions. The study, with a qualitative approach, reveals that the beneficiary group perceives deficiencies in the implementation of the project, highlighting the lack of consistency in some activities and distrust in the institutions. Despite these challenges, it highlights the importance of interventions in public space, through art and tactical urbanism, which are perceived positively by citizens and contribute to improving safety conditions in the school nearables.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, mapas

Palabras clave

Citación