Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación: evaluación de la implementación de la estrategia de integración territorial del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá a través de los planes de desarrollo distritales, 2006 - 2024

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El gobierno urbano tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de las personas que habitan en una ciudad. Entre estos derechos se encuentra el Derecho Humano a la Alimentación, para la preservación de la vida, la dignidad y la igualdad. Entre las alternativas que tiene el gobierno urbano para garantizar este derecho se encuentra la intervención en el sistema de abastecimiento de alimentos. Esta investigación se centrará en las acciones del gobierno urbano de la ciudad de Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá con la formulación e implementación del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos, como instrumento de planeación a largo plazo para mejorar la calidad de los alimentos, la reducción de los precios para promover el acceso, reducir la intermediación y una mayor participación de la agricultura familiar en el sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá. Se evaluó el cumplimiento de los objetivos de la estrategia implementada desde el Plan Maestro para incidir en el componente de disponibilidad, verificando en los Planes de Desarrollo Distritales ejecutados durante la vigencia del Plan, es decir entre 2006 y 2024. Las conclusiones de la evaluación evidencian las dificultades para el desarrollo de nueva infraestructura física relacionada con el abastecimiento de alimentos, los impactos negativos en la discontinuidad en la implementación de programas por la transición de Planes de Desarrollo y también los resultados positivos de una mayor integración de la agricultura familiar en el sistema de abastecimiento y la generación de instancias de coordinación de municipios y departamentos. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Urban goverment is responsible for guaranteeing the rights of people living in cities. Among these rights is the Human Right to Food, which is essential for the preservation of life, dignity, and equality. One of the alternatives available to urban governments to ensure this right is intervention in the food supply system. This research focuses on the actions of Bogotá’s urban government, specifically the Alcaldía Mayor de Bogotá, through the formulation and implementation of the Master Plan for Food Supply, conceived as a long-term planning instrument aimed at improving food quality, reducing prices to enhance access, minimizing intermediation, and increasing the participation of family farming in the city's food supply system. The study evaluates the extent to which the objectives of the strategy—implemented through the Master Plan—have been achieved, particularly in relation to the component of availability, by analyzing the District Development Plans executed during the Plan’s timeframe, from 2006 to 2024. The conclusions of the evaluation highlight several challenges, including the limited development of new physical infrastructure for food supply, the negative impacts of program discontinuity due to transitions between Development Plans, and positive outcomes such as the increased integration of family farming into the supply system and the creation of coordination mechanisms among municipalities and departments.

Descripción

ilustraciones a color, diagramas, mapas

Palabras clave

Citación