Gobierno urbano y derecho humano a la alimentación: evaluación de la implementación de la estrategia de integración territorial del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá a través de los planes de desarrollo distritales, 2006 - 2024

dc.contributor.advisorZambrano Pantoja, Fabio Roberto
dc.contributor.authorDuarte Lesmes, Cristian Dario
dc.coverage.cityBogotá, Colombiaspa
dc.coverage.temporal2006-2024spa
dc.date.accessioned2025-09-15T22:08:59Z
dc.date.available2025-09-15T22:08:59Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.descriptionilustraciones a color, diagramas, mapasspa
dc.description.abstractEl gobierno urbano tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de las personas que habitan en una ciudad. Entre estos derechos se encuentra el Derecho Humano a la Alimentación, para la preservación de la vida, la dignidad y la igualdad. Entre las alternativas que tiene el gobierno urbano para garantizar este derecho se encuentra la intervención en el sistema de abastecimiento de alimentos. Esta investigación se centrará en las acciones del gobierno urbano de la ciudad de Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá con la formulación e implementación del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos, como instrumento de planeación a largo plazo para mejorar la calidad de los alimentos, la reducción de los precios para promover el acceso, reducir la intermediación y una mayor participación de la agricultura familiar en el sistema de abastecimiento de alimentos de Bogotá. Se evaluó el cumplimiento de los objetivos de la estrategia implementada desde el Plan Maestro para incidir en el componente de disponibilidad, verificando en los Planes de Desarrollo Distritales ejecutados durante la vigencia del Plan, es decir entre 2006 y 2024. Las conclusiones de la evaluación evidencian las dificultades para el desarrollo de nueva infraestructura física relacionada con el abastecimiento de alimentos, los impactos negativos en la discontinuidad en la implementación de programas por la transición de Planes de Desarrollo y también los resultados positivos de una mayor integración de la agricultura familiar en el sistema de abastecimiento y la generación de instancias de coordinación de municipios y departamentos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractUrban goverment is responsible for guaranteeing the rights of people living in cities. Among these rights is the Human Right to Food, which is essential for the preservation of life, dignity, and equality. One of the alternatives available to urban governments to ensure this right is intervention in the food supply system. This research focuses on the actions of Bogotá’s urban government, specifically the Alcaldía Mayor de Bogotá, through the formulation and implementation of the Master Plan for Food Supply, conceived as a long-term planning instrument aimed at improving food quality, reducing prices to enhance access, minimizing intermediation, and increasing the participation of family farming in the city's food supply system. The study evaluates the extent to which the objectives of the strategy—implemented through the Master Plan—have been achieved, particularly in relation to the component of availability, by analyzing the District Development Plans executed during the Plan’s timeframe, from 2006 to 2024. The conclusions of the evaluation highlight several challenges, including the limited development of new physical infrastructure for food supply, the negative impacts of program discontinuity due to transitions between Development Plans, and positive outcomes such as the increased integration of family farming into the supply system and the creation of coordination mechanisms among municipalities and departments.eng
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno Urbano
dc.description.researchareaGobierno Urbano y Políticas Públicas
dc.format.extent103 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88784
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.placeBogotá, Colombia
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Gobierno Urbano
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004a). Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. POT de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004b). Plan de Desarrollo 2004-2008. Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Bogotá sin Indiferencia. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2006). Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá Distrito Capital. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-maestros/planes/plan-maestro-de-abastecimiento-y-seguridad-alimentaria
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2007a). Informe de Gestión Sector Desarrollo Económico. Recuperado en: www.sdp.gov.co/sites/default/files/2004_2008_bogotasinindiferencia_c_informefinal_f_sectord.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2007b). Informe Final Plan de Desarrollo “Bogotá sin Indiferencia”. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-local/bogota-sin-indiferencia.
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Decreto 40 de 2008 "Por el cual se modifica y complementa el Decreto 315 de 2006, Plan Maestro de Abastecimiento Alimentario y Seguridad Alimentaria para Bogotá Distrito Capital y se dictan otras disposiciones". https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29029
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2011a). Balance de Gestión Sector Desarrollo Económico. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/2008_2012_bogotapositiva_c_informefinal_g_balancegestion.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2011b). Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor. Balance general diciembre de 2011. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Plan de Desarrollo 2012-2016. Bogotá Humana. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Balance de Resultados del Plan de Desarrollo Distrital 2012 - 2016 “Bogotá Humana”. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2016a). Bogotá Mejor para Todos. Tomo 1. http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/PlanDistritalDesarrollo/Documentos/TOMO1-digital.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2016b). TIC y Brecha Digital. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/2._tic_brecha_digital_2016.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2017). Informe Acuerdo 223 de 2006 "Por medio del cual se establece un mecanismo de seguimiento a los Planes Maestros de Bogotá, D.C.". Consultado en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20552
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Balance General del Plan de Desarrollo Distrital 2016-2020 “Bogotá Mejor para Todos”. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/rendicion-cuentas
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Componente de Gestión e Inversión. Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2024). Informe de Balance y Rendición de Cuentas del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI Corte a mayo 2024. Recuperado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/programacion-y-seguimiento-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-distrital
dc.relation.referencesAranda, C. D. (2019). Perfil del comprador y percepción respecto a las frutas y hortalizas que se ofrecen en los mercados campesinos de Plaza de los Artesanos y Parque de Alcalá́ en la ciudad de Bogotá. Recuperado en: https://ciencia.lasalle.edu.co/items/e7ea214f-0517-4f2f-b920-bf9ec6f622fc
dc.relation.referencesBenoit, F. (2013). Public Policy Models and Their Usefulness in Public Health: The Stages Model. Recuperado de: https://www.ncchpp.ca/docs/ModeleEtapesPolPubliques_EN.pdf
dc.relation.referencesCalculador de distancias. Calculador de distancias de línea recta entre dos puntos y rutas de viaje. Consultado en https://es.distance.to/
dc.relation.referencesCastellanos Cárdenas, J. M. (2018). Factores de consolidación de las Agroredes, en el marco del Plan Maestro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria de Bogotá (PMASAB) en el período 2006-2015. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69403
dc.relation.referencesConcejo de Bogotá. (2008). Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: Para vivir mejor. Acuerdo No. 308 de 2008 Concejo de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30681
dc.relation.referencesConcejo de Bogotá. (2010). Acuerdo no 455 de diciembre 16 de 2010. Por el cual se promueve la integración regional rural a través de mercados temporales campesinos, indígenas afrodescendientes y demás etnias. Consultado en https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=22680
dc.relation.referencesConcejo de Bogotá. (2020). Acuerdo No. 761 de 2020 "Por Medio del Cual se Adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2020-2024. Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”. Recuperado en: https://bogota.gov.co/yo-participo/plan-desarrollo-claudia-lopez-2020-2024/
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997 Nivel Nacional. Diario Oficial, 043(091), 40. Consultado en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2199 de 2022 “Por Medio de la cual se Desarrolla el Artículo 325 de La Constitución Política y se Expide el Régimen Especial de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca”. Consultado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=179486#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,integrantes%20por%20la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica.
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). (2023). Censo poblacional 2.018. Estadísticas demográficas y poblacionales. Consultado en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2018). Documento Conpes 3918 Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2008). Documento Conpes Social 113 Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Conpes/Conpes%20113%20de%202008.pdf
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2018). Documento Conpes 3918 Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf
dc.relation.referencesFigueroa Pedraza, D. (2003). Gobiernos y seguridad alimentaria. Revista Costarricense de Salud Pública, 12(22), 42–52. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292003000200005&lng=en&nrm=iso&tlng=es
dc.relation.referencesGoogle Maps. Sistema de coordenadas geográficas. Consultado en: https://www.google.es/maps/
dc.relation.referencesInfraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital (IDECA). Datos abiertos sobre mapas de Bogotá. Consultados en: https://ideca.gov.co/
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Geoportal. Información geográfica de Colombia. Consultado en: https://geoportal.igac.gov.co/
dc.relation.referencesMander, H. (2015). Abastecimiento de alimentos por el Estado como medida de protección social. Debates en torno a la Ley Nacional de Seguridad Alimentaria de la India. Recuperado en: https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/i4957s
dc.relation.referencesMiel del Bosque. ¿Quiénes somos? InverBosques. Consultada en: https://www.inverbosques.com/apiarios-inverbosques/
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2017). “Resolución número 464 de 2017. Por la cual se adoptan los lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria y se dictan otras disposiciones.” Consultado en: https://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Resolucion/30051441?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2017). “Resolución número 464 de 2017. Por la cual se adoptan los lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria y se dictan otras disposiciones.” Consultado en: https://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Resolucion/30051441?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2011). El Derecho a la Alimentación Adecuada. Folleto Informativo no. 34. Recuperado de: https://www.fao.org/4/b358s/b358s.pdf
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria. La Seguridad Alimentaria: información para la toma de decisiones. Recuperado de: http://www.fao.org/3/al936s/al936s00.pdf
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2025). Caracterización de la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe. Desafíos, evidencias y perspectivas. Recuperado de: https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cd3788es
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2021). Applying Evaluation Criteria Thoughtfully. Recuperado de: https://doi.org/10.1787/543e84ed-en.
dc.relation.referencesParrado B., Á., & Gutiérrez R., O. A. (2014). La incidencia política de las organizaciones campesinas. Cuadernos de Mercados Campesinos. (3), 1–15. Recuperado de https://repository.agrosavia.co/discover
dc.relation.referencesParrado, Á., & Molina, J. P. (2014). Mercados campesinos: modelo de acceso a mercados y seguridad alimentaria en la Región Central de Colombia. Recuperado de https://www.academia.edu/15330262/MERCADOS_CAMPESINOS_MODELO_DE_ACCESO_A_MERCADOS_Y_SEGURIDAD_ALIMENTARIA_EN_LA_REGIÓN_CENTRAL_DE_COLOMBIA
dc.relation.referencesPorter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. New York: The Free Press.
dc.relation.referencesRubiano, O., & Bulla, G. (2011). El impacto e implicaciones de la desintermediación en la gestión de la cadena de suministro. Un enfoque holista. 9o Encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas, 1–9. https://www.urosario.edu.co/Administracion/documentos/9-Dinamicas/061_1701714061/
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE). (2019). Documento Conpes D.C. 09 Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Bogotá: Construyendo Ciudadanía Alimentaria 2019-2031. Recuperado de: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/conpes_09_sdde_pp_san_aprobado.pdf
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE). Mercados Campesinos. Consultado en http://www.desarrolloeconomico.gov.co/content/home-del-campo-tu-casa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación (SDP). (2014). El Distrito Capital de Bogotá y su apuesta de integración regional en el marco de la Bogotá Humana. www.sdp.gov.co
dc.relation.referencesSemana Rural. Mercados Campesinos: el campo sí puede venir a Bogotá. Consultado en: https://semanarural.com/web/articulo/el-campo-puede-venir-a-bogota/490
dc.relation.referencesSilva, M. A. (2018). Gobierno urbano: La ciudad en la configuración del orden político en la tradición occidental. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.11912/4374
dc.relation.referencesTommasi M. y Stein E. (2006). La política de las políticas. Política y gobierno. Vol. XIII. NÚM. 2. II semestre. PP. 393-416. Recuperado de: http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/viewFile/286/196
dc.relation.referencesUnidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2024) Caracterización y tipologías de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria con enfoque agrobiocultural. Recomendaciones de política. Consultado en: https://upra.gov.co/es-co/saladeprensa/Paginas/Resultados-de-la-Caracterizaci%C3%B3n-y-tipolog%C3%ADas-de-la-Agricultura-campesina,-familiar-y-comunitaria-que-focalizar%C3%A1-la-Pol%C3%ADtic.aspx
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2015). Evaluación al Plan Maestro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria de Bogotá. https://es.scribd.com/document/420828274/Documento-Final-de-Evaluacion-ICTA-PMASAB
dc.relation.referencesValdivieso, G., (2012). Michael Howlett, Designing Public Policies: Principles and Instruments. Abingdon, Routledge, 2011. Revista Opera, (12), 241-245. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67530270012
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.agrovocAgricultura familiarspa
dc.subject.agrovocFamily farmingeng
dc.subject.bnePolítica alimentariaspa
dc.subject.bnePlaneamiento urbanísticospa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales
dc.subject.ddc350 - Administración pública y ciencia militar::352 - Consideraciones generales y administración pública
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producción
dc.subject.lccNutrition policyspa
dc.subject.lembUrban developmenteng
dc.subject.lembSeguridad alimentariaspa
dc.subject.lembFood securityeng
dc.subject.lembAbastecimiento de alimentosspa
dc.subject.lembFood supplyeng
dc.subject.lembPolítica pública -- Alimentación y alimentosspa
dc.subject.otherDesarrollo urbano sosteniblespa
dc.subject.proposalGobierno urbanospa
dc.subject.proposalDerecho humano a la alimentación adecuadaspa
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.subject.proposalAbastecimiento de alimentosspa
dc.subject.proposalAgricultura familiarspa
dc.subject.proposalUrban governmenteng
dc.subject.proposalHuman right to foodeng
dc.subject.proposalPolicyeng
dc.subject.proposalFood supply systemeng
dc.subject.proposalFamily farmingeng
dc.titleGobierno urbano y derecho humano a la alimentación: evaluación de la implementación de la estrategia de integración territorial del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria para Bogotá a través de los planes de desarrollo distritales, 2006 - 2024spa
dc.title.translatedUrban government and the human right to food: evaluation of the implementation of the territorial integration strategy of the Master Plan for Food Supply and Food Security for Bogotá through the district development plans, 2006 - 2024eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico general
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_Cristian_Dario_Duarte_Lesmes_2025.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Gobierno Urbano

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: