Top Secret: propiedad intelectual y transformación de conocimiento para llevar un producto del laboratorio al mercado

Miniatura

Autores

Franco Forero, Carlos David

Director

Daza Caicedo, Sandra
Gómez Morales, Yuri Jack

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Como resultado de una investigación universitaria fue identificado un producto químico al parecer novedoso que promete tener una aplicación en la industria y un impacto en el mercado. Para capitalizarlo, la Universidad decidió hacerse propietaria de dicho producto mediante una solicitud de patente que eventualmente se puede licenciar. Este canal que parece conectar al laboratorio con el mercado está enmarcado en un modelo de innovación que desconoce todo el trabajo, incertidumbre y particularidades que se ciernen en la movilización de un producto específico desde un espacio académico hacia un espacio comercial. En primer lugar, se presentan algunos elementos que emergen de los Estudios Sociales de la Ciencia y la tecnología en relación con la propiedad intelectual, el ensamblaje de redes de interacción, los elementos que difuminan fronteras o se mueven a través de ellas y de la presencia del secreto en la circulación del conocimiento. En segundo lugar, se relata el seguimiento de un resultado de investigación universitaria patentado en el que se hacen visibles elementos contingentes como la negociación de una patente, las dificultades para avanzar en el estado de desarrollo y el uso de lo secreto. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

As a result of a university investigation, an apparently novel chemical that promises to have an application in the industry and an impact on the market was identified. To capitalize on it, the University decided to become the owner of said product through a patent application that can eventually be licensed. This channel that seems to connect the laboratory with the market is framed in an innovation model that ignores all the work, uncertainty and particularities that loom in the mobilization of a specific product from an academic space to a commercial space. In the first place, some elements that emerge from the Social Studies of Science and technology are presented in relation to intellectual property, the assembly of interaction networks, the elements that blur borders or move through them and of presence of secrecy in the circulation of knowledge. Secondly, the follow-up of a patented university research result is told, in which contingent elements such as the negotiation of a patent, the difficulties to advance in the state of development and the use of secrecy become visible.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas

Palabras clave

Citación