El entorno económico regional y flujos de efectivo del sector industrial para el departamento de Risaralda (Colombia)

Cargando...
Miniatura

Autores

Escobar Arias, Gabriel
Carmona Grajales, Jairo
Toro Díaz, Jairo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo: establecer la relación que existe entre los flujos de efectivo de las empresas de Risaralda del sector industrial que reportaron estados financieros a la Superintendencia de Sociedades durante el período 2002-2011 y el producto interno bruto regional (PIB). Metodología: la investigación se realizó en una primera fase, depurando las cuentas de flujos de efectivo de financiación, inversión, operación y flujo de efectivo total de las bases de datos obtenidas de la superintendencia de sociedades, desde una perspectiva meramente documental y descriptiva. En una segunda instancia, establecer posibles correlaciones con las series de tiempo de las variables económicas anteriormente descritas, mediante la aplicación de índices de correlación y modelos de regresión usando paquetes estadísticos como el SPSS y herramientas informáticas como Excel. Resultados: no se encontró una correlación significativa entre los flujos de efectivo con el crecimiento económico regional representado por el PIB, aunque el sector industrial sigue aportando al PIB, ha sido desplazado por sectores como los servicios y el comercio como artífices del crecimiento. Conclusiones: los flujos de efectivo presentaron unas correlaciones de significancia muy bajas con las variables del entorno económico regional. Asimismo, los flujos de efectivo netos mostraron variaciones que generaron recursos relacionados con la liquidez de las empresas.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones