El entorno económico regional y flujos de efectivo del sector industrial para el departamento de Risaralda (Colombia)

dc.contributor.authorEscobar Arias, Gabrielspa
dc.contributor.authorCarmona Grajales, Jairospa
dc.contributor.authorToro Díaz, Jairospa
dc.contributor.conferencenameCongreso Reflexiones sobre Administracionspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:22:51Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:22:51Zspa
dc.date.issued2017-10spa
dc.description.abstractObjetivo: establecer la relación que existe entre los flujos de efectivo de las empresas de Risaralda del sector industrial que reportaron estados financieros a la Superintendencia de Sociedades durante el período 2002-2011 y el producto interno bruto regional (PIB). Metodología: la investigación se realizó en una primera fase, depurando las cuentas de flujos de efectivo de financiación, inversión, operación y flujo de efectivo total de las bases de datos obtenidas de la superintendencia de sociedades, desde una perspectiva meramente documental y descriptiva. En una segunda instancia, establecer posibles correlaciones con las series de tiempo de las variables económicas anteriormente descritas, mediante la aplicación de índices de correlación y modelos de regresión usando paquetes estadísticos como el SPSS y herramientas informáticas como Excel. Resultados: no se encontró una correlación significativa entre los flujos de efectivo con el crecimiento económico regional representado por el PIB, aunque el sector industrial sigue aportando al PIB, ha sido desplazado por sectores como los servicios y el comercio como artífices del crecimiento. Conclusiones: los flujos de efectivo presentaron unas correlaciones de significancia muy bajas con las variables del entorno económico regional. Asimismo, los flujos de efectivo netos mostraron variaciones que generaron recursos relacionados con la liquidez de las empresas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71082/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69361
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Socialesspa
dc.relation.referencesEscobar Arias, Gabriel and Carmona Grajales, Jairo and Toro Díaz, Jairo (2017) El entorno económico regional y flujos de efectivo del sector industrial para el departamento de Risaralda (Colombia). In: Congreso Reflexiones sobre Administracion, 4,5,6 de octubre de 2017, Palmira, Valle del Cauca.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychologyspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalFlujos de efectivospa
dc.subject.proposalVariables económicasspa
dc.subject.proposalÍndices Financierosspa
dc.subject.proposalSector Industrial de Risaraldaspa
dc.titleEl entorno económico regional y flujos de efectivo del sector industrial para el departamento de Risaralda (Colombia)spa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017-Gabriel_Eduardo_Escobar_Arias.pdf
Tamaño:
391.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones