Efecto de la dieta, densidad de cría y área superficial sobre parámetros productivos de la especie Gryllodes sigillatus en condiciones de laboratorio
Cargando...
Autores
Arevalo Arevalo, Helbert Antonio
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la densidad de cría y el área superficial en la producción del grillo doméstico tropical, Gryllodes sigillatus, en entornos de laboratorio. Este objetivo se aborda a través de una investigación detallada dividida en tres capítulos distintos. El primer capítulo se enfoca en las perspectivas del uso de esta especie para la alimentación humana en Colombia, explorando su potencial impacto social, ambiental y nutricional. En el segundo capítulo, se examina cómo la densidad de cría y el espacio disponible afectan aspectos como la supervivencia y el peso promedio de esta especie, demostrando que a una densidad baja de individuos (<0.023 grillos/cm2) se obtenían individuos más pesados y una tasa de mortalidad baja. El tercer capítulo, analiza el impacto de la inclusión de harina de Manihot esculenta (yuca) y Alocasia macrorhyza (bore) en la dieta, evaluando su influencia en la supervivencia, peso promedio por individuo, conversión alimenticia y consumo de alimento, indicando que las harinas de yuca y de bore son una oportunidad como ingrediente en la dieta de los grillos al mejorar algunos parámetros productivos como también los beneficios de una dieta con una relación de carbohidratos- proteína de 2 a 1. En la presente tesis se comprueba la importancia de considerar cuidadosamente la densidad de cría, el área superficial y la dieta en el proceso de producción, proporcionando valiosa información para optimizar la cría de Gryllodes sigillatus y contribuir así a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en los sistemas agroalimentarios. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The present research aims to assess the impact of rearing density and surface area on the production of the tropical house cricket, Gryllodes sigillatus, in laboratory settings. This objective is approached through a detailed investigation divided into three distinct chapters. The first chapter focuses on the prospects of using this species for human consumption in Colombia, exploring its potential social, environmental, and nutritional impact. In the second chapter, the examination of how rearing density and available space affect aspects such as survival and average weight of this species demonstrates that at a low density of individuals (<0.023 crickets/cm2), heavier individuals and a low mortality rate were obtained. The third chapter analyzes the impact of including Manihot esculenta (cassava) and Alocasia macrorhyza (bore) flour in the diet, evaluating their influence on survival, average weight per individual, feed conversion, and food consumption. It indicates that cassava and bore flours present an opportunity as ingredients in the cricket diet, improving some productive parameters as well as the benefits of a diet with a carbohydrate-protein ratio of 2 to 1. This thesis confirms the importance of carefully considering rearing density, surface area, and diet in the production process, providing valuable information to optimize Gryllodes sigillatus breeding and contribute to food security and sustainability in agri-food systems.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías