Interfaces digitales y su relación con los residuos en la ciudad de Bogotá: El rol del diseño de experiencia de usuario en las decisiones de consumo sostenible
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo evalúa la influencia del diseño de interfaces de usuario (UI) en plataformas de
comercio electrónico y servicios de comida a domicilio en Bogotá, sobre las decisiones de
consumo ambientalmente irresponsables y el impacto de la integración de opciones
ecológicas en la generación de residuos plásticos de un solo uso y embalajes. Tratando
puntualmente el caso de la plataforma Rappi, se mide a través de un experimento de test
A/B con seguimiento ocular, las diferentes decisiones de consumo al comparar una interfaz
con opciones ecológicas y otra sin ellas.
El estudio involucró a usuarios de plataformas de comida a domicilio en Bogotá, analizando
la forma en que los elementos específicos del diseño en forma de Nudge (empujoncitos),
como la visibilidad de alternativas; los incentivos o las opciones predeterminadas, afectan
el comportamiento de los consumidores. Los resultados demostraron que el diseño de la
interfaz tiene un papel importante en las elecciones de los usuarios, además la inclusión
de opciones ecológicas tiene el potencial de promover decisiones sostenibles y reducir la
generación de residuos. Por último, se concluye que es crucial desarrollar un diseño que
fomente el consumo responsable y trate de disminuir el impacto ambiental del comercio
electrónico. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This study evaluates the influence of user interface (UI) design in e-commerce platforms
and food delivery services in Bogotá on environmentally irresponsible consumption
decisions, and the impact of integrating ecological options on the generation of single-use
plastic waste and packaging. Focusing specifically on the case of the Rappi platform, the
research measures different consumption decisions through an A/B test experiment using
eye-tracking technology, comparing an interface with ecological options and one without
them.
The study involved users of food delivery platforms in Bogotá and analyzed how specific
design elements in the form of nudges such as the visibility of alternatives, incentives, or
default options influence consumer behavior. The results showed that interface design
plays a significant role in user choices, and that the inclusion of ecological options has the
potential to promote sustainable decisions and reduce waste generation. Finally, the study
concludes that it is essential to develop interface designs that encourage responsible
consumption and aim to mitigate the environmental impact of e-commerce.
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías