Transformación, apañe y liberación: una propuesta de construcción de paz y resistencia desde la acción colectiva de los sujetos abyectos
Cargando...
Archivos
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Durante décadas se han configurado procesos organizativos desde abajo que integran lógicas de incidencia social. Sin embargo, es preciso comprender nuevas formas de resistencia y transformación social, de conflicto y, consecuentemente, de construcción de paz a partir de abordajes alternativos. El presente análisis de caso examina las experiencias de La Trama del Sur y FATTAL (Frente de Acción Translesbobimarikon para la Transformación, Apañe y Liberación), que proponen la conformación de un espacio político, artístico y social orientado hacia la transformación y la resistencia frente al sistema sexo/género. Se exploran las dinámicas de acción colectiva que, partiendo desde la comprensión de los sujetos subalternos y tomando los enfoques diferenciales en clave de “fusión” y el apañe como propuesta política de apropiación, acción y resistencia, configuran las dinámicas de la disidencia sexual en la ciudad de Bogotá, posicionándola desde el marco del Sur Global. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
For decades, organizational processes have been configured from the ground up, integrating logics of social incidence. However, it is necessary to understand new forms of resistance and social transformation, of conflict and, consequently, of peacebuilding from alternative approaches. This case study examines the experiences of La Trama del Sur and FATTAL (Frente de Acción Translesbobimarikon para la Transformación, Apañe y Liberación), which propose the formation of a political, artistic, and social space oriented towards transformation and resistance against the sex/gender system. It explores the dynamics of collective action that, starting from the understanding of subaltern subjects and taking differential approaches in terms of "fusion" and "apañe" as a political proposal for appropriation, action, and resistance, configure the dynamics of sexual dissidence in the city of Bogotá, positioning it within the framework of the Global South.