Interpretación fenomenológica de la Plazoleta del Rosario como patrimonio de la Bogotá actual

Cargando...
Miniatura

Autores

Irazábal Arteaga, José Ignacio

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente estudio centra su atención en las dinámicas de las memorias sociales que se activan, generan, limitan y estructuran, a través de la materialización de nuestra obra monumental urbana. El caso escogido fue la Plazoleta del Rosario, desde la cual problematizamos nuestra realidad local en tanto a la comprensión social previa necesaria ante cualquier intervención de este espacio. Se trata de indagar en aspectos que parten desde su materialidad pero que la trascienden como parte constitutiva y constituyente de nuestras identidades. Realizamos nuestro análisis como una interpretación fenomenológica en la cual la plazoleta es parte de la cotidianidad de variados grupos de agentes, que en su tradición y repetición consolidan sus sentidos en una herencia cultural particular. La metodología aplicada es devenida de la restauración -como disciplina- y busca comprender el objeto en sus dimensiones documentales, arquitectónicas y simbólicas. Aplicando la metodología construimos unidades mínimas de interpretación, desde los que exploramos la plazoleta en tres diferentes contextos susceptible luego a relacionarse en sus grados de coherencia insertas en lógicas estructurales de la cultura y la memoria. Así, La plazoleta representa una forma particular de vivir el mundo moderno contemporáneo y, en ese sentido, la singularidad que buscamos interpretar subyace en capacidades inclusivas que se anclan a la materialidad del monumento, brindando regeneraciones en el tejido social urbano. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías, planos

Palabras clave

Citación