Interpretación fenomenológica de la Plazoleta del Rosario como patrimonio de la Bogotá actual
dc.contributor.advisor | López Pérez de Bejarano, María del Pilar | spa |
dc.contributor.author | Irazábal Arteaga, José Ignacio | spa |
dc.coverage.city | Bogotá | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Cundinamarca | spa |
dc.coverage.tgn | http://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T06:22:14Z | spa |
dc.date.available | 2020-03-30T06:22:14Z | spa |
dc.date.issued | 2019-06-19 | spa |
dc.description | ilustraciones, diagramas, fotografías, planos | spa |
dc.description.abstract | El presente estudio centra su atención en las dinámicas de las memorias sociales que se activan, generan, limitan y estructuran, a través de la materialización de nuestra obra monumental urbana. El caso escogido fue la Plazoleta del Rosario, desde la cual problematizamos nuestra realidad local en tanto a la comprensión social previa necesaria ante cualquier intervención de este espacio. Se trata de indagar en aspectos que parten desde su materialidad pero que la trascienden como parte constitutiva y constituyente de nuestras identidades. Realizamos nuestro análisis como una interpretación fenomenológica en la cual la plazoleta es parte de la cotidianidad de variados grupos de agentes, que en su tradición y repetición consolidan sus sentidos en una herencia cultural particular. La metodología aplicada es devenida de la restauración -como disciplina- y busca comprender el objeto en sus dimensiones documentales, arquitectónicas y simbólicas. Aplicando la metodología construimos unidades mínimas de interpretación, desde los que exploramos la plazoleta en tres diferentes contextos susceptible luego a relacionarse en sus grados de coherencia insertas en lógicas estructurales de la cultura y la memoria. Así, La plazoleta representa una forma particular de vivir el mundo moderno contemporáneo y, en ese sentido, la singularidad que buscamos interpretar subyace en capacidades inclusivas que se anclan a la materialidad del monumento, brindando regeneraciones en el tejido social urbano. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.curriculararea | Teoría, Historia y Patrimonio | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble | spa |
dc.format.extent | 273 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/73059/ | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76554 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Instituto de Investigaciones Estéticas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico) | spa |
dc.subject.ddc | 720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas | spa |
dc.subject.proposal | Plazoleta | spa |
dc.subject.proposal | Monumento | spa |
dc.subject.proposal | Memoria social | spa |
dc.subject.proposal | Agentes sociales | spa |
dc.subject.proposal | Conservación del patrimonio | spa |
dc.subject.unesco | Sociología urbana | spa |
dc.subject.unesco | Urban sociology | eng |
dc.subject.unesco | Patrimonio cultural | spa |
dc.subject.unesco | Cultural heritage | eng |
dc.subject.wikidata | plaza | spa |
dc.title | Interpretación fenomenológica de la Plazoleta del Rosario como patrimonio de la Bogotá actual | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Administradores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 480746.2019.pdf
- Tamaño:
- 11.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble