Lógicas de reproducción del inquilinato en Medellín: entre permanencias y tránsitos
dc.contributor.advisor | Arboleda Guzmán, Elizabeth | spa |
dc.contributor.advisor | Echeverría Ramírez, María Clara | spa |
dc.contributor.author | Ocampo Ríos, Sandra Cristina | spa |
dc.coverage.city | Medellín, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T19:11:09Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-03T19:11:09Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description | Ilustraciones, fotografías, mapas | spa |
dc.description.abstract | La pregunta sobre el hábitat en la ciudad induce la reflexión sobre los elementos que lo constituyen como trama de redes sociales, físicas, espaciales y temporales y su permanente configuración correspondiente al movimiento mismo del ejercicio de habitar. Este movimiento constante se materializa en las formas de ocupación y construcción del espacio, instaurando unas lógicas propias y otras emergentes no convencionales en la producción habitacional de la ciudad. Dentro de las formas emergentes aparece el inquilinato como oferta no formal, considerado por esta propuesta de investigación como un factor dinámico de la producción habitacional que se instaura como respuesta a la necesidad de habitar de la población, pero que no ha sido reconocido como un fenómeno en expansión en la ciudad de Medellín, y por tanto no estudiado desde las lógicas que lo generan, reproducen y validan, en la configuración del hábitat. Considerado el sistema del hábitat como un tejido social, funcional y orgánico y como una serie de significaciones articuladas a diversos ambientes de sociabilidad, económicos y políticos, integrados en múltiples escalas en las cuales se desenvuelve la acción cotidiana de la vida humana, el inquilinato se instala como un fenómeno complejo, producto de los procesos de transformación de la ciudad, pero excluido y no reconocido desde la esfera formal como una forma de habitarla. El inquilinato como forma material está asociado a la historia de las ciudades latinoamericanas haciendo parte de su desarrollo y configuración con algunas condiciones particulares y otras similares entre ellas, que tomaron fuerza especialmente durante los períodos de industrialización y expansión urbana, en la incorporación de la población migrante, la persistencia en las formas de exclusión socio – espacial en las ciudades y campos, y los tránsitos espaciales que se derivan de las estrategias de subsistencia de la población en la ciudad, entre otras situaciones, que requieren ser leídas, para lograr la comprensión de las lógicas que lo producen, configuran, constituyen y vitalizan, y los relacionamientos humanos que allí se establecen. (Texto tomado de la presentación en la fuente) | spa |
dc.description.curriculararea | Área Curricular de Construcción y Hábitat | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Hábitat | spa |
dc.format.extent | 195 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/39656/ | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75147 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela del Hábitat | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Arquitectura - Maestría en Hábitat | spa |
dc.relation.references | Ocampo Ríos, Sandra Cristina (2014) Lógicas de reproducción del inquilinato en Medellín: entre permanencias y tránsitos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning | spa |
dc.title | Lógicas de reproducción del inquilinato en Medellín: entre permanencias y tránsitos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 43634993.2014.pdf
- Tamaño:
- 6.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Maestría en Hábitat