Asociacion del nivel de riesgo familiar total y caries dental en escolares de la boquilla, cartagena

Miniatura

Autores

Díaz Cárdenas, Shyrley
Ramos Martínez, Ketty
Arrieta Vergara, Katherine Margarita

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-03-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo: Asociar caries dental con el nivel de riesgo familiar total en escolares de la Boquilla, Cartagena.Metodología: Estudio de corte transversal, en 202 escolares. Se evaluó clínicamente la prevalencia, experiencia y severidad de las lesiones de caries dental (índice COP, ICDAS II) en escolares y a través de un cuestionario aplicado a las familias de los niños se evaluaron los factores  socio demográficos y familiares (estructura, rol y autoridad de los padres, antecedentes médicos familiares), el nivel de riesgo familiar total (RFT 5-33) y la funcionalidad familiar (Apgar Familiar). Se realizó estadística descriptiva y estimación de razones de disparidad (OR).Resultados: La prevalencia de caries dental fue del 95% (IC 95%; 92-98). El 55% (IC 95%; 48 – 61,9) de las familias se encuentran en el nivel de riesgo familiar de amenaza. Para el nivel de riesgo familiar total no se encontró asociado con la presencia de caries dental pero al asociar los factores de riesgo de manera individual se encontró asociación entre ingresos and lt; de 1 Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV) (OR: 3,83; IC 95%: 1,04-14; p = 0,04), presencia de antecedentes médicos familiares (OR: 5,14; IC 95% 1,06-24,8; p = 0,04), rol no ejercido por el padre (OR: 0,25; IC 95%: 0,06-0,94; p = 0,04) y la presencia de caries dental en niños.Conclusiones. Las familias con ausencia de figuras paternas, escasos recursos económicos y con presencia de antecedentes médicos familiares comprometen la salud bucal de los niños.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación