Dinámicas de participación y estrategias de resistencia comunitaria en territorios en disputa: Remedios e Ituango 2002-2016

Miniatura

Autores

Mejia Murillo, Mauricio Andres

Director

Ramírez Monsalve, Edgar de Jesús

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo tiene como fin comprender como se establecen y moldean las dinámicas de participación y estrategias de resistencia comunitaria en territorios que son objeto de disputa por parte de diversos actores entre los años 2002 y 2016, donde el conflicto armado y la extracción de los recursos naturales se constituyen en los principales factores que amenazan la existencia de las comunidades en dos territorios específicos, municipio de Ituango y Remedios Antioquia. Para acercarnos a la comprensión de estas dinámicas de resistencia comunitaria de se toma como objeto de estudio al movimiento Ríos Vivos y la Corporación acción humanitaria para la paz y la convivencia CAHUCOPANA, dos procesos socio políticos que desde sus propias narrativas exponen su historia, sus prácticas y aprendizajes situados en un contexto donde la comunidad es víctima de la violencia emprendida por grupos armados al margen de la ley, empresas minero energéticas y fuerzas de seguridad del Estado. (texto tomado de la fuente)

Abstract

This work aims to understand how the dynamics of participation and community resistance strategies are established and shaped in territories that are subject of dispute by various actors between 2002 and 2016, where the armed conflict and the extraction of natural resources constitute the main factors that threaten the existence of communities in two specific territories: the municipalities of Ituango and Remedios, in the department of Antioquia. To get closer to the understanding of these dynamics of community resistance, the movement Ríos Vivos (Living Rivers Movement) and the Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Humanitarian Action for Coexistence and Peace in the Northeast of Antioquia Corporation, CAHUCOPANA) are taken as an object of study. These are socio-political processes that expose their history, practices and learnings from their own narratives, placed in a context where the community is the victim of violence undertaken by illegal armed groups, energy and mining companies and state security forces

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, mapas

Palabras clave

Citación