¿Puede la arquitectura llegar a ser una escultura habitable? aproximaciones estéticas a tres proyectos arquitectónicos representativos del postmodernismo de finales del siglo XX.

Cargando...
Miniatura

Autores

Rojo Serna, Jorge Humberto

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El trabajo se ocupa de la realización de tres estetogramas donde la arquitectura se comporta como una escultura habitable, descifrando en esos proyectos, elementos primariamente de concepto, forma y recepción, compartidos tanto por la arquitectura como la escultura. El espacio es el que está más presente en ambas disciplinas. Se tratan de responder preguntas tales como: ¿Cómo afecta de manera particular al sujeto que le experimenta?, y a su vez, ¿de qué forma también los sujetos pueden propiciar diferentes formas de habitar, y desarrollar experiencias estéticas precisas? Para lograr dar respuesta a estos interrogantes se efectuó una investigación en tres etapas. En un primer momento, mediante la investigación documental, se trató de encontrar puntos en común entre la arquitectura y la escultura. De la misma manera, se definió entonces unas posibles formas de habitar el espacio, ya que la lectura estética de este trabajo pertenece más al campo arquitectónico. Posteriormente, se valió de estrategias de investigación cualitativa: la observación, descripción por analogía y análisis simbólico para hacer un acercamiento estético al final. En este punto se relacionan una serie de imágenes que pretenden exhibir la delicada línea en la cual la arquitectura y la escultura se disimulan entre sí. Procurando siempre encontrar en ellas similitudes que respondan a la pregunta ¿Puede la arquitectura ser una escultura habitable?

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Palabras clave

Citación