¿Puede la arquitectura llegar a ser una escultura habitable? aproximaciones estéticas a tres proyectos arquitectónicos representativos del postmodernismo de finales del siglo XX.

dc.contributorEchavarría Carvajal, Jorge Ivánspa
dc.contributor.authorRojo Serna, Jorge Humbertospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:43:34Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:43:34Zspa
dc.date.issued2019-03spa
dc.description.abstractEl trabajo se ocupa de la realización de tres estetogramas donde la arquitectura se comporta como una escultura habitable, descifrando en esos proyectos, elementos primariamente de concepto, forma y recepción, compartidos tanto por la arquitectura como la escultura. El espacio es el que está más presente en ambas disciplinas. Se tratan de responder preguntas tales como: ¿Cómo afecta de manera particular al sujeto que le experimenta?, y a su vez, ¿de qué forma también los sujetos pueden propiciar diferentes formas de habitar, y desarrollar experiencias estéticas precisas? Para lograr dar respuesta a estos interrogantes se efectuó una investigación en tres etapas. En un primer momento, mediante la investigación documental, se trató de encontrar puntos en común entre la arquitectura y la escultura. De la misma manera, se definió entonces unas posibles formas de habitar el espacio, ya que la lectura estética de este trabajo pertenece más al campo arquitectónico. Posteriormente, se valió de estrategias de investigación cualitativa: la observación, descripción por analogía y análisis simbólico para hacer un acercamiento estético al final. En este punto se relacionan una serie de imágenes que pretenden exhibir la delicada línea en la cual la arquitectura y la escultura se disimulan entre sí. Procurando siempre encontrar en ellas similitudes que respondan a la pregunta ¿Puede la arquitectura ser una escultura habitable?spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/74809/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77236
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.referencesRojo Serna, Jorge Humberto (2019) ¿Puede la arquitectura llegar a ser una escultura habitable? aproximaciones estéticas a tres proyectos arquitectónicos representativos del postmodernismo de finales del siglo XX. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalProyectos arquitectonicosspa
dc.title¿Puede la arquitectura llegar a ser una escultura habitable? aproximaciones estéticas a tres proyectos arquitectónicos representativos del postmodernismo de finales del siglo XX.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71378535.2019.pdf
Tamaño:
5.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estética