Didáctica de la estadística en contextos de ciencias naturales de sexto y séptimo grados

dc.contributor.advisorDíaz Monroy, Luis Guillermospa
dc.contributor.authorCastellanos Drurán, Claudia Milenaspa
dc.date.accessioned2025-07-15T12:19:53Z
dc.date.available2025-07-15T12:19:53Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionilustraciones a color, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo es diseñar y desarrollar una propuesta didáctica que integre la estadística con las ciencias naturales, para propiciar el desarrollo de competencias estadísticas y científicas en los estudiantes de sexto y séptimo grados. Los resultados muestran que la propuesta didáctica facilita a los estudiantes la construcción de conceptos estadísticos tales como: variables, tablas, gráficos y medidas de tendencia central, a través de la recolección, organización, análisis e interpretación de datos provenientes de contextos de las ciencias naturales. Además, los estudiantes desarrollan destrezas de observación, indagación, comunicación, argumentación y pensamiento crítico, al formular preguntas, hipótesis, análisis y conclusiones sobre los fenómenos naturales investigados. Se concluye que la integración de la estadística con las ciencias naturales es una estrategia didáctica que enriquece el aprendizaje de ambas materias, al promover el uso de la estadística como herramienta para comprender, analizar e interpretar situaciones reales, y al fomentar el desarrollo de competencias que contribuyen a la formación integral de los estudiantes (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe purpose of this work is to design and develop a didactic proposal that integrates statistics with natural sciences, in order to promote the development of statistical and scientific competencies in sixth and seventh grade students. The results show that the didactic proposal facilitates students the construction of statistical concepts such as variables, tables, graphs and measures of central tendency, through the collection, organization, analysis and interpretation of data related to the natural sciences. In addition, students develop skills of observation, inquiry, communication, argumentation and critical thinking, by formulating questions, hypotheses, analysis and conclusions about the natural phenomena investigated. It is concluded that the integration of statistics with natural sciences is a didactic strategy that enriches the learning of both subjects, by promoting the use of statistics as a tool to understand, analyze and interpret real situations, and by fostering the development of competencies that contribute to the integral formation of students.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsEntre las metodologías que inducen un aprendizaje significativo están los métodos activos acompañados del uso de herramientas tecnológicas que ofrecen la oportunidad de otros escenarios de aprendizaje y enriquece las estrategias para la toma de decisiones utilizando el análisis de información estadística, llevando esto a un nivel más alto en el desarrollo de competencias El aprendizaje significativo, propuesto por el psicólogo y pedagogo estadounidense David Ausubel, es una perspectiva constructivista que enfatiza la interacción activa del estudiante en su proceso educativo.spa
dc.description.researchareaEnseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extentxii, 124 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88338
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesBatanero, C. (2001). Didáctica de la estadística. Universidad de Granada. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Carmen-Batanero/publication/255738320_Didactica_de_la_Estadistica/links/00b495209dbca3c32f000000/Didactica-de-la-Estadistica.pdfspa
dc.relation.referencesBauz Baux, J. L. (2022). Utilización de la plataforma educaplay en el desarrollo de destrezas en ciencias naturales de los estudiantes del sexto año de educación general básica paralelo “b” de la escuela Luis Aurelio González de la ciudad de Guaranda. período 2021-2022. Guaranda: Bachelor's thesis, Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica. Obtenido de https://www.dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29/browse?type=title&sort_by=1&order=ASC&rpp=50&etal=5&null=&offset=1123spa
dc.relation.referencesCano, C. A. (2015). Propuesta didáctica para la enseñanza de la estadística en primaria a través de la investigación de los estudiantes de su contexto. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56441spa
dc.relation.referencesCarretero, M. (1997). Desarrollo cognitivo y aprendizaje: Constructivismo y educación. En M. Carretero, ¿Qué es el constructivismo? (draft ed., págs. 39-71). México D.F. [mx. Obtenido de http://www.educando.edu.do/Userfiles/P0001/File/Que_es_el_constructivismo.pdfspa
dc.relation.referencesColl, C. M. (1993). El constructivismo en el aula . Barcelona [es]: Graó.: (reprint illustrated [2007 1ed:1993; 9ed:1999] ed.).spa
dc.relation.referencesCuesta, L. M. (2019). El método científico como estrategia pedagógica para activar el pensamiento crítico y reflexivo. Institución de Educación normal Superior Manuel Canizares. Obtenido de https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/3095spa
dc.relation.referencesDominguez, v. H. (2017). Propuesta metodológica para la articulación de las ciencias naturales y las ciencias sociales en la educación media vocacional desde la perspectiva ciencia, tecnología y sociedad. Universidad del Valle. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/90da7ced-0e01-45c5-ab31-2aab8c2b9074spa
dc.relation.referencesHernández, C. A. (2017). Fortalecimiento de Competencias Científicas: La Investigación como Estrategia Pedagógica. Corporación Universitaria Iberoamericana. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6680690spa
dc.relation.referencesICFES. (2019). MARCO DE REFERENCIA DE CIENCIAS NATURALES SABER 11. BOGOTA: DIRECCION DE EVALUACION, ICFES. Obtenido de https://okonvirtual.com/ICFES/caja11_23/que-se-evalua.htmlspa
dc.relation.referencesMineducacion. (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias naturales. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesMineducacion. (2006). Estándares Básicos de Competencias en matematicas. Obtenido de www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340021_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMoore & William, D. S. (1991). Statistics: Concepts and Controversies. W.H. Freeman. Obtenido de https://es.scribd.com/document/698343679/Statistics-Concepts-and-Controversies-9th-Edition-eBook-PDFspa
dc.relation.referencesmanipulativos como recursos didáctico en 6° de primaria…. Madrid: UNIR Universidad Internacional de la Rioja. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4779/LARA%20MORENO%2C%20RAQUEL.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPEI, C. M. (2020). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MARQUISTA “Mujeres y hombres nuevos para el siglo XXI”. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesSicre Pérez, J. (2019). Aprendizaje basado en proyectos aplicado a la enseñanza de la estadística. Universidad de Almería. Obtenido de https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/14751/SICRE%20PEREZ%2C% Sicre Pérez, J. (2019). Aprendizaje basado en proyectos aplicado a la enseñanza de la estadística. Universidad de Almería. Obtenido de https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/14751/SICRE%20PEREZ%2C%20JORGE.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUNAL. (s.f.). UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Obtenido de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales: https://ciencias.bogota.unal.edu.co/estudiar_en_la_facultad/posgrados/maestrias/ensenanza-de-las-ciencias-exactas-y-naturaplales.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionadosspa
dc.subject.lembCIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembNatural science - Study and teachingeng
dc.subject.lembEDUCACION SECUNDARIAspa
dc.subject.lembEducation, secondaryeng
dc.subject.lembCIENCIA-ENSEÑANZA SECUNDARIAspa
dc.subject.lembScience - study and teaching (secondary)eng
dc.subject.lembMEDIOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembTeaching mediaeng
dc.subject.lembMETODOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembEducational methodeng
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalCiencias naturalesspa
dc.subject.proposalEstadísticaspa
dc.subject.proposalInterdisciplinarspa
dc.subject.proposalCompetenciasspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalContextosspa
dc.subject.proposalDidacticseng
dc.subject.proposalNatural scienceseng
dc.subject.proposalStatisticseng
dc.subject.proposalInterdisciplinaryspa
dc.subject.proposalSkillseng
dc.subject.proposalTeachingeng
dc.subject.proposalContextseng
dc.titleDidáctica de la estadística en contextos de ciencias naturales de sexto y séptimo gradosspa
dc.title.translatedStatistics teaching in natural science contexts in sixth and seventh gradeseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52714920.2025.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: