Predictores de coledocolltiasis en pacientes sometidos a col angiografía retrograda endoscópica en el hospital el Tunal de Bogotá

Miniatura

Autores

Pion Otero, José Gregorio

Director

Otero Regino, Willlam Alberto (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La colelitiasis es una enfermedad muy común que compromete aproximadamente el 15% de la población de Europa y de Norte América [1]. En el 5-20% de los casos es complicada por coledocolitiasis la cual se define como la presencia de cálculos en el conducto biliar común [1-2], y se encuentra en el 8% a 18% de pacientes con colelitiasis sintomática [2] y al menos en el 3% a 10% de los pacientes que son llevados a colecistectomía [3]. En la actualidad hay consenso en que los cálculos en el conducto biliar común (CBC), deben de ser removidos, independientemente de los síntomas del paciente, ya que su permanencia puede producir no solo dolor sino, pancreatitis y/o colangitis [4]. Clínicamente la obstrucción biliar puede tener los siguientes escenarios [5]: 1. Pacientes en quienes se considera el tratamiento quirúrgico por tener síntomas clínicos y hallazgos ecográficos sugestivos de obstrucción biliar, 2. Pacientes con síntomas agudos que ceden espontáneamente y posteriormente presenta dolor abdominal, ictericia y fiebre independientemente de las alteraciones simultáneas del perfil hepático, 3. Pacientes con emergencias biliares (colangitis aguda) o pancreáticas (pancreatitis aguda).

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación