Predictores de coledocolltiasis en pacientes sometidos a col angiografía retrograda endoscópica en el hospital el Tunal de Bogotá

dc.contributorGómez Zuleta, Martin Alonsospa
dc.contributor.advisorOtero Regino, Willlam Alberto (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorPion Otero, José Gregoriospa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:23:14Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:23:14Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractLa colelitiasis es una enfermedad muy común que compromete aproximadamente el 15% de la población de Europa y de Norte América [1]. En el 5-20% de los casos es complicada por coledocolitiasis la cual se define como la presencia de cálculos en el conducto biliar común [1-2], y se encuentra en el 8% a 18% de pacientes con colelitiasis sintomática [2] y al menos en el 3% a 10% de los pacientes que son llevados a colecistectomía [3]. En la actualidad hay consenso en que los cálculos en el conducto biliar común (CBC), deben de ser removidos, independientemente de los síntomas del paciente, ya que su permanencia puede producir no solo dolor sino, pancreatitis y/o colangitis [4]. Clínicamente la obstrucción biliar puede tener los siguientes escenarios [5]: 1. Pacientes en quienes se considera el tratamiento quirúrgico por tener síntomas clínicos y hallazgos ecográficos sugestivos de obstrucción biliar, 2. Pacientes con síntomas agudos que ceden espontáneamente y posteriormente presenta dolor abdominal, ictericia y fiebre independientemente de las alteraciones simultáneas del perfil hepático, 3. Pacientes con emergencias biliares (colangitis aguda) o pancreáticas (pancreatitis aguda).spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/62410/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63002
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicinaspa
dc.relation.referencesPion Otero, José Gregorio (2011) Predictores de coledocolltiasis en pacientes sometidos a col angiografía retrograda endoscópica en el hospital el Tunal de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalColedocolltiasisspa
dc.subject.proposalColangiografíaspa
dc.subject.proposalEndoscópicaspa
dc.titlePredictores de coledocolltiasis en pacientes sometidos a col angiografía retrograda endoscópica en el hospital el Tunal de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
72211247.2011.pdf
Tamaño:
11.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format