Epistemología Feminista Y Producción De Testimonios De Mujeres Sobre La Dictadura En Chile: Redirigiendo El Foco A La Posición De La Investigadora

Miniatura

Autores

Cruz Contreras, María Angélica

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este artículo busco reflexionar sobre el lugar que ocupo, en tanto investigadora feminista, en la producción de testimonios de mujeres sobrevivientes de la represión política de la dictadura militar chilena. Basándome en una investigación en curso sobre cómo se articulan memoria y género desde las prácticas políticas del presente, reconstruyo críticamente mi trayectoria de investigación en los estudios de memoria que ha incluido diferentes experiencias de escucha de la tortura, donde lo personal ha atravesado la práctica académica. De este modo, parto analizando cómo se ha abordado el lugar de la escucha en las reflexiones sobre la producción académica de testimonios acerca del pasado reciente del caso chileno. Luego sintetizo cómo esto puede ser comprendido desde las epistemologías feministas, en específico con la propuesta de Donna Haraway sobre la articulación. Finalmente, con el testimonio de mi experiencia como investigadora que interfiere y es afectada por el testimonio de otras mujeres que vivieron la represión política, ensayo un ejercicio de reflexividad feminista que busca poner en práctica ciertos postulados de los conocimientos situados que abogan por visibilizar al sujeto de investigación y el carácter encarnado de todo conocimiento.

Abstract

In this article I reflect on the impact of a feminist research perspective on researching women’s survivors’ testimonies of the political repression of the Chilean military dictatorship. Based on an ongoing research on how memory and gender play out in contemporary political practices, I critically reconstruct my research experience in memory studies, especially conducting interviews with victims of political violence. I start by analyzing how the place of listening has been addressed in the reflections on the academic production of testimonies about the recent past of the Chilean case. I further synthesize how this can be understood from the perspective of feminist epistemologies, specifically with Donna Haraway’s proposal on articulation. Finally, based on my own experience as a feminist researcher that interferes with- and is affected by the testimony of other women who lived through political repression - I follow the routes of feminist reflexivity that seeks to put into practice certain postulates of situated knowledge that advocate making visible the subject of research and the embodied character of all knowledge

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación