Epistemología Feminista Y Producción De Testimonios De Mujeres Sobre La Dictadura En Chile: Redirigiendo El Foco A La Posición De La Investigadora

dc.contributor.authorCruz Contreras, María Angélica
dc.date.accessioned2021-10-17T02:32:13Z
dc.date.available2021-10-17T02:32:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn este artículo busco reflexionar sobre el lugar que ocupo, en tanto investigadora feminista, en la producción de testimonios de mujeres sobrevivientes de la represión política de la dictadura militar chilena. Basándome en una investigación en curso sobre cómo se articulan memoria y género desde las prácticas políticas del presente, reconstruyo críticamente mi trayectoria de investigación en los estudios de memoria que ha incluido diferentes experiencias de escucha de la tortura, donde lo personal ha atravesado la práctica académica. De este modo, parto analizando cómo se ha abordado el lugar de la escucha en las reflexiones sobre la producción académica de testimonios acerca del pasado reciente del caso chileno. Luego sintetizo cómo esto puede ser comprendido desde las epistemologías feministas, en específico con la propuesta de Donna Haraway sobre la articulación. Finalmente, con el testimonio de mi experiencia como investigadora que interfiere y es afectada por el testimonio de otras mujeres que vivieron la represión política, ensayo un ejercicio de reflexividad feminista que busca poner en práctica ciertos postulados de los conocimientos situados que abogan por visibilizar al sujeto de investigación y el carácter encarnado de todo conocimiento.spa
dc.description.abstractIn this article I reflect on the impact of a feminist research perspective on researching women’s survivors’ testimonies of the political repression of the Chilean military dictatorship. Based on an ongoing research on how memory and gender play out in contemporary political practices, I critically reconstruct my research experience in memory studies, especially conducting interviews with victims of political violence. I start by analyzing how the place of listening has been addressed in the reflections on the academic production of testimonies about the recent past of the Chilean case. I further synthesize how this can be understood from the perspective of feminist epistemologies, specifically with Donna Haraway’s proposal on articulation. Finally, based on my own experience as a feminist researcher that interferes with- and is affected by the testimony of other women who lived through political repression - I follow the routes of feminist reflexivity that seeks to put into practice certain postulates of situated knowledge that advocate making visible the subject of research and the embodied character of all knowledgeeng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.issn1851-6076spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80571
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentTeoría y pensamiento feministaspa
dc.publisher.placeChilespa
dc.relation.citationendpage75spa
dc.relation.citationissue21spa
dc.relation.citationstartpage65spa
dc.relation.citationvolume1spa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.ispartofjournalPRÁCTICAS DE OFICIOspa
dc.relation.referencesAlcoff, L. y Potter, E. (1993). When Feminisms Intersect Epistemology. En: L. Alcoff y P. Elizabeth (Eds.). Feminist Epistemologies. New York: Routledge, pp. 11-14. Bacci, C., Capurro, M., Oberti, A. y Skura, S. (2014). Entre lo público y lo privado: los testimonios sobre la violencia contra las mujeres en el terrorismo de Estado. Clepsidra, Año 1. Vol. 1, pp. 122-139. Sitio web: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://-esppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/BACCI/pdf. Fecha de consulta: 21/01/2018 Bacci, C. y Oberti, A. (2014). Sobre el testimonio: una introducción. Clepsidra, Año 1. Vol. 1, pp. 5-13. Sitio web:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/INTRODUCCION/pdf Fecha de consulta: 21/01/2018. Cornejo, M., Reyes, M. J., Cruz, M. A., Villarroel, N., Vivanco, A., Cáceres, E., y Rocha, C. (2013). Historias de la Dictadura Militar Chilena desde Voces Generacionales. Psykhe. Año 22. Vol. 2, pp. 49-65. Cruz, M. (2017). La investigación en memorias de las dictaduras militares del Cono Sur como conocimiento situado. En: Bello Á., González Y., Rubilar P. y Ruiz O. (Eds.) Historias y Memorias. Diálogos desde una perspectiva interdisciplinaria. Temuco: Universidad de la Frontera, pp. 158-182. Cruz, M.A. (2004). Iglesia, Represión y Memoria. El Caso Chileno. Madrid: Siglo XXI. Cruz, M.A. (2015). Los conocimientos situados de Donna Haraway como recurso epistemológico para la investigación crítica. Cuatro escenarios para analizar los ensamblajes entre ciencias sociales y política en el Chile de la postdictadura. (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Sitio web: http://eprints.ucm.es/30003/1/T36033.pdf. Fecha de consulta: 21/01/2018. Cruz, M.A. y Fuentes, E. (2017). Unidad Campesina del MIR durante la Unidad Popular chilena: memorias subalternas desde la militancia revolucionaria, femenina y local. Revista Izquierdas. Vol. 37, pp. 54-93. Cruz, M.A. (s/f). Trayectorias políticas femeninas antes del Golpe de Estado en Valparaíso (Chile): articulando normas de género y memoria social (En revisión de pares) Cruz, M. A., Reyes, M. J, Cornejo, M., (2012). Conocimiento Situado y el Problema de la Subjetividad del Investigador/a. Revista Cinta de Moebio. Vol. 45, pp. 253-274. García Dauder, S. y Romero, C., (2002). Rompiendo viejos dualismos: De las (im) posibilidades de la articulación”. Atenea Digital. Vol. 2, pp.42-61. García Selgas, F. (2008). Epistemología ciborg: de la representación a la articulación. En: Sádaba Rodríguez, & A. J. Gordo López. Cultura Digital y movimientos sociales. Madrid: Catarata, pp. 149-172. Grosz, E. (1993). Bodies and Knowledges: Feminism and the crisis of reason. En: Alcoff, L. y Potter E. (Eds.). Feminist Epistemologies. New York: Routledge, pp. 187-213. Haraway, D. (1995). Ciencia, Cyborgs y Mujeres. Madrid: Cátedra. Haraway, D. (1997). Modest_Wtiness@Second_Millenium.FemaleMan_Meets_Onco_ Mouse. New York-London: Routledgespa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesspa
dc.subject.proposalTestimonio
dc.subject.proposalReflexividad de la Investigación
dc.subject.proposalEpistemologías Feministas
dc.subject.proposalConocimientos Situados
dc.subject.proposalArticulación
dc.titleEpistemología Feminista Y Producción De Testimonios De Mujeres Sobre La Dictadura En Chile: Redirigiendo El Foco A La Posición De La Investigadoraspa
dc.title.translatedFeminist epistemology and production of testimonies of women about the dictatorship in Chile: redirecting the focus to the position of the researcher
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
98-Texto del artículo-306-1-10-20210908.pdf
Tamaño:
133.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: