La comprensión de los enunciados de problemas de la función logarítmica a partir de una mirada semiótica cognitiva
Cargando...
Archivos
Autores
Goyes Bastidas, Nelson Javier
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo de investigación está enmarcado en la teoría semiótica
cognitiva desarrollada por Duval (1988a, 1988b, 1999, 2004, 2006a) y la teoría semiótica
– cognitiva y lingüística planteada por Pontón (2008, 2012), con las cuales se pretende
analizar el papel que tienen los cambios de redacción en enunciados de problemas sobre
la función logarítmica, de tal manera que, propicien la articulación de registros de
representación semiótica para contribuir a una mejor comprensión de los mismos.
El diseño metodológico fue un estudio de caso de tipo cualitativo descriptivo, en el
que se llevó a cabo la reorganización redaccional de cuatro enunciados de problemas
sobre la función logarítmica, seleccionados de tres textos escolares. Dichos enunciados,
se aplicaron a siete estudiantes universitarios, con el fin de analizar sus producciones,
tratamientos matemáticos y la forma en la cual articularon los distintos registros semióticos
para dar solución al enunciado problema presentado.
Los resultados de esta investigación permitieron concluir que la comprensión de
problemas sobre la función logarítmica puede enriquecerse a través de la articulación de
diferentes registros de representación semiótica, partiendo de un análisis explícito entre lo
que se dice, cómo se dice y lo que plantea la pregunta formulada. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research was carried out based on the theoretical perspective of cognitive
semiotic of Duval (1988a, 1988b, 1999, 2004, 2006a) and the cognitive-linguistic semiotic
of Ponton (2008, 2012), which purpose was to analyze the importance of changes in
drafting statements of problems about the logarithmic function. In such way, those changes
foster the articulation of registers of the semiotic representation for a better understanding.
This is a case study framed in a descriptive qualitative design that shows the
reorganization of compositions of four problem statements about the logarithmic function,
which were taken from three academic texts. After putting those statements, they were
applied to seven undergraduate students to analyze their mathematic productions and the
way the different semiotic registers were articulated in order to solve the presented
problem.
The results of this research allowed to conclude that the understanding of problems
about the logarithmic function can be enriched through the articulation of different registers
of semiotic representation, starting from an explicit analysis of what it is said, how it is said,
and what the question states.
Palabras clave propuestas
Representaciones semióticas (lengua natural, gráfico cartesiano, simbólico algebraico y tabular); semiotic representations (natural language, Cartesian graph, algebraic symbol, and tabular); función logarítmica; logarithmic function; comprensión; understanding; variación redaccional; variation of composition; enunciados de problemas; problem statements
Descripción
Ilustraciones, tablas