Diseño de una estrategia metodológica para la enseñanza de los conceptos fundamentales de la estadística
dc.contributor.advisor | Ramírez Escobar, María Encarnación | |
dc.contributor.author | Uribe Pulgarín, Yuly Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:36:53Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:36:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo está enmarcado en una estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje, que permita fortalecer el pensamiento aleatorio a través de un enfoque sociocultural, donde los aprendizajes se vean permeados por una historia y una cultura que los determina y los dota de sentidos y significados para los estudiantes. El desarrollo de la propuesta se realiza con estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Procesa Delgado del municipio de Alejandría, a partir de varias actividades llamadas retos, que involucran al estudiante como agente activo de su aprendizaje. La estrategia planteada tiene su valor en tanto que permite el fortalecimiento de los conceptos fundamentales de la estadística desde el trabajo con el contexto próximo de los estudiantes, generando motivación e interés por aprender. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The present work is framed in a methodological teaching and learning strategy, which allows strengthening random thinking through a sociocultural approach, where learning is permeated by a history and a culture that determines them and endows them with meanings and meanings for the students. development of the proposal is carried out with students of the sixth grade of the Procesa Delgado Educational Institution of the municipality of Alejandría, from various activities called challenges, which involve the student as an active agent of their learning. The proposed strategy has its value insofar as it allows the strengthening of the fundamental concepts of statistics from the work with the student’s close context, generating motivation and interest in learning. (Tomado de la fuente) | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | 73 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79645 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela de enseñanza de las ciencias | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Alvarado, L. & García, M. (2008). Características más relevantes de paradigma socio-crítico: su aplicación en investigación de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Revista Sapiens, revista Universitaria de Investigación 9(2), (p.187-202) | spa |
dc.relation.references | Batanero, C. (2000). ¿Hacia dónde va la educación estadística?. Recuperado abril de 2020 en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/BLAIX.pdf. | spa |
dc.relation.references | Batanero, C. (2002). Los retos de la cultura estadística. Jornadas Interamericanas de Enseñanza de la Estadística. Buenos Aires. Conferencia inaugural. | spa |
dc.relation.references | Batanero, C. & Díaz, C. (2005). El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística. Recuperado abril de 2020 en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/Libroproyectos.pdf. | spa |
dc.relation.references | Batanero, C. (2013). Sentido estadístico: componentes y desarrollo. En J. M. Contreras, G. R. Cañadas, M. M. Gea y P. Arteaga (Eds.), Actas de las Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria (pp. 55-61). Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. | spa |
dc.relation.references | Bauselas, E. (2005). La docencia a través de la investigación–acción. Revista Iberoamericana de Educación 35(1), (p.1-10). | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado en abril 2020 en: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dc.relation.references | Derechos Básicos de Aprendizaje V2. (2016). Recuperado en abril 2020 en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1ticas.pdf. | spa |
dc.relation.references | Godino, J., Batanero, C. & Font, V. (2003). Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros. España: Departamento de didáctica de las Matemáticas. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Antioquia, Universidad de Antioquia. Módulo 5: Pensamiento aleatorio y sistemas de datos. 2007. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá: Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Ley General de Educación. (1994). Recuperado abril 2020 en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292. | spa |
dc.relation.references | Radford, L. (2014). De la teoría de la objetivación. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 7(2), (p.132-150). | spa |
dc.relation.references | Radford, L & Bruno, D. (2017). Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: problemas semióticos, epistemológicos y prácticos. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 510 - Matemáticas::519 - Probabilidades y matemáticas aplicadas | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::373 - Educación secundaria | spa |
dc.subject.lemb | Estadística - Enseñanza | |
dc.subject.proposal | Estadística | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque sociocultural | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia metodológica | spa |
dc.subject.proposal | Statistics | eng |
dc.subject.proposal | Sociocultural approach | eng |
dc.subject.proposal | Methodological strategy | eng |
dc.title | Diseño de una estrategia metodológica para la enseñanza de los conceptos fundamentales de la estadística | spa |
dc.title.translated | Design of a methodological strategy for teaching the fundamental concepts of Statistics | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes secundaria | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1152689311.2021.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: