La equidad en Colombia : el anhelo de un país mejor en una de las naciones más desiguales del mundo

dc.contributor.authorVillabona Robayo, Jairo Orlandospa
dc.contributor.authorRetamoso Castrillón, David Clementespa
dc.contributor.authorSuárez, Elkin Mauriciospa
dc.contributor.authorFajardo, Estebanspa
dc.contributor.authorSánchez Díaz, Martínspa
dc.contributor.authorAcevedo Estrella, Juan Felipespa
dc.contributor.authorPatria Jiménez, Nicolás Reyesspa
dc.contributor.authorMurillo Zamora, Carlos Andreyspa
dc.contributor.authorRobles Fajardo, Joan Sebastiánspa
dc.contributor.authorOsorio Reyes, Nicolás Felipespa
dc.contributor.authorVargas Corredor, María Alejandraspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.contributor.editorVillabona Robayo, Jairo Orlandospa
dc.contributor.editorOcampo, Sofíaspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.date.accessioned2024-09-26T22:30:33Z
dc.date.available2024-09-26T22:30:33Z
dc.date.issued2024-09
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstract¿Sobre quién recaen realmente los impuestos? ¿Quién tiene acceso al empleo y en qué condiciones? ¿Todas las personas cubiertas por el sistema de salud pueden acceder efectivamente a él? ¿Es la justicia un lujo reservado solo para quienes pueden pagarla? Esta obra explora estas preguntas a través de una revisión multidimensional de la equidad en Colombia, enfocándose en sectores clave como salud, educación, impuestos, mercado laboral y justicia. Con un enfoque interseccional y atención a los efectos de la migración y la pandemia de COVID-19, el libro diagnostica las desigualdades estructurales del país y propone políticas para transformar una de las naciones más desiguales del mundo en un país mejor. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.editionPrimera ediciónspa
dc.description.tableofcontentsPrólogo -- Capítulo 1. Conceptualización -- Capítulo 2. Impuestos -- Capítulo 3. Empleo y empresas -- Capítulo 4. Educación -- Capítulo 5. Salud -- Capítulo 6. Justicia -- Los autores -- Índice analíticospa
dc.format.extent205 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585056725spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86872
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)spa
dc.publisherVicerrectoría de Investigaciónspa
dc.publisherEditorial Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.citationeditionPrimera edición, 2024spa
dc.relation.referencesBorja, O. (2016). Evaluación del factor rendimiento de los jueces en Colombia. [tesis de maestría]. Universidad Libre de Colombia. Repositorio institucional Unilibre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11431/ Evaluaci%C3%B3n%20del%20factor%20rendimiento%20de%20los%20 jueces%20en%20Colombia.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá —ccb. (2017). Informe final del diagnóstico del arbitraje en el territorio nacional. https://www.minjusticia.gov.co/programasco/MASC/Documents/INFORME%20FINAL%20DIAGNOSTICO%20DE%20 %20ARBITRAJE%20EN%20COLOMBIA%20VERSION%20FINAL.pdfspa
dc.relation.referencesCano-Polanía, R. (2021). Sesgos ideológicos en la Corte Constitucional. Una revisión a los efectos indeseados de los mecanismos de elección de magistrados [tesis de grado]. Universidad de los Andes. Repositorio institucional Uniandes: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/55315spa
dc.relation.referencesCárdenas-Franco, R. (2017). La congestión y el atraso judicial en Colombia, en dos décadas desde su creación, su acumulación histórica afectando una justicia pronta y oportuna [tesis de grado]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Repositorio institucional unad: https://repository.unad.edu.co/bitstream/ handle/10596/13651/19432675.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCeballos, M. A. y García-Villegas, M. (2019). La profesión jurídica en Colombia. Falta de reglas y exceso de mercado. Dejusticia. https://www.dejusticia.org/ wp-content/uploads/2019/08/Profesio%CC%81nJuri%CC%81dicaColo mbia-V2.pdfspa
dc.relation.referencesCharry-Aguirre, M. P. (2016). El incidente de impacto fiscal en el marco de la sostenibilidad financiera dentro del Estado social de derecho [tesis de grado]. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional usta: https:// repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1884/Charrymaria2016. pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2012, 12 de julio). Por medio de la cual se establece el Código General del Proceso [Ley 1564 de 2012]. Diario Oficial, No. 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012. html#T%C3%8DTULO%20PRELIMINARspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura —csj. (2014). Por medio del cual se reglamenta el sistema de evaluación de servicios de funcionarios y empleados de carrera de la Rama Judicial [Acuerdo PSAA14-10281]. https:// actosadministrativos.ramajudicial.gov.co/GetFile.ashx?url=%7E%2FApp_ Data%2FUpload%2FPSAA14-10281.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura —csj. (2015). Boletín estadístico. https://www. ramajudicial.gov.co/documents/1513685/14670509/20150430_Boletin_ No._7+V1_A.pdf/79734bcd-a113-43b3-8901-16ff7da885baspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura —csj. (2016a). Resultados del estudio de tiempos procesales. https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545778/8829673/ TOMO+I+TIEMPOS+PROCESALES_18122015.pdf/2da294fd-3ef6-4820b9e0-7a892b1bdbf0spa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura —csj. (2016b). Resultados del estudio de costos procesales. https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545778/8829673/ TOMO+II+COSTOS+PROCESALES_17122015.pdf/b99e98fc-4890-490dba3a-5ad827971b14spa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura —csj. (2021). Estadísticas judiciales. https:// www.ramajudicial.gov.co/web/estadisticas-judiciales/ano-2021spa
dc.relation.referencesCoronado-Britto, X. (2009) La congestión judicial en Colombia [tesis de grado]. Universidad Javeriana. Repositorio institucional Javeriana: https://repository. javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5253/tesis202.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia. (2017). Caracterización de la justicia formal en Colombia y elementos para la construcción de una agenda Justicia 195estratégica para su mejoramiento. Bogotá D. C. Recuperado de https:// cej.org.co/wp-content/uploads/2019/07/Caracterizaci%C3%B3n-de-lajusticia-formal-en-Colombia-y-elementos-para-la-construcci%C3%B3nde-un-agenda-estrat%C3%A9gica-para-su-mejoramiento-1.pdfspa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2019a, 15 de mayo). La eficiencia en el sector justicia colombiano, énfasis en la jurisdicción ordinaria. Fedesarrollo. https:// www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3793/Repor_ Mayo_2019_Camacho_et_al_Anexo_Met.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2019a, 15 de mayo). La eficiencia en el sector justicia colombiano, énfasis en la jurisdicción ordinaria. Fedesarrollo. https:// www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3793/Repor_ Mayo_2019_Camacho_et_al_Anexo_Met.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2019b). Caracterización de la justicia formal en Colombia y elementos para la construcción de una agenda estratégica para su mejoramiento. https://bit.ly/4bu6CQ5spa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2022a). Abogados sancionados por faltas disciplinarias en Colombia. https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/ efectividad/abogados-sancionados-en-colombia/spa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2022b). Índice de congestión de la jurisdicción ordinaria en Colombia. https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/ efectividad/indice-de-congestion-de-la-jurisdiccion-ordinaria-en-colombia/spa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la Justicia (2022c). Productividad de los jueces por cada 100 000 habitantes en Colombia. https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/ efectividad/productividad-de-los-jueces-por-cada-100000-habitantes-encolombia/spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. (2001a). Sentencia C-1195 de 2001 [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. (2001b). Sentencia C-893 de 2001. [M.P. Clara Inés Vargas].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena (2012). Sentencia C-288 de 2012 [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2013). Sala Séptima de Revisión. Sentencia T-283 de 2013. [M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]spa
dc.relation.referencesDepartamento de Nacional de Planeación —dnp. (2014). Boletín de gasto del sector justicia en Colombia 2009-2012. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Prensa/Publicaciones/Bolet%C3%ADn%20gasto%20sectorial%2020092012%20CEVC%20(19-10-2015).pdfspa
dc.relation.referencesForo Económico Mundial —fec. (2019). The Global Competitiveness Report 2019. En The global competitiveness report (pp. 158-161). https://www3. weforum.org/docs/WEF_TheGlobalCompetitivenessReport2019.pdf Galanter, M. (1974). Why The “Haves” Come Out Ahead. Speculations on The Limits of Legal Change. Law & Society Review, 9(1), 95-160. https://doi. org/10.2307/3053023spa
dc.relation.referencesGonzález, L. (2017). Algunos Cambios Generados por la entrada en vigor del Código 196 General del Proceso [tesis de grado]. Universidad Católica. Repositorio institucional: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15777/1/ Algunos%20Cambios%20Generados%20por%20la%20Entrada%20en%20 Vigencia%20del%20CGP.pdfspa
dc.relation.referencesGuevara Agudelo, L. K. (2018). La congestión judicial como una de las principales causas para que los ciudadanos decidan tomar la justicia por mano propia [Monografía de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15966spa
dc.relation.referencesHuman Rigths Watch —hrw. (2021). Colombia. Eventos de 2020. https://www. hrw.org/es/world-report/2021/country-chapters/377396spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia y del Derecho (2022). Estadísticas arbitraje. https://www. sicaac.gov.co/Informacion/EstadisticaArbitrajespa
dc.relation.referencesMontoya, A. M. (2013). “Si no vas al Senado, no te eligen magistrado”. Instituciones informales y criterios de selección de los magistrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado (1992-2009). Colombia Internacional, (79), 155-190.spa
dc.relation.referencesPareja, F. (s. f.) Cuatro tesis respecto a la inflación normativa. https://www.academia. edu/39024306/CUATRO_TESIS_RESPECTO_A_LA_INFLACI%C3%93N_ NORMATIVAspa
dc.relation.referencesPortafolio. (2019, agosto 20). En Colombia son expedidas más de 2.000 normas al año. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/ en-colombia-son-expedidas-mas-de-2-000-normas-al-ano-532765spa
dc.relation.referencesRestrepo-Rodríguez, S. (2016). Eficiencia y congestión judicial en Colombia. Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo [tesis de maestría]. Universidad de los Andes. Repositorio institucional Uniandes: https://repositorio.uniandes.edu. co/bitstream/handle/1992/13792/u729362.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRoa-Roa, J. E. (2017). Activismo judicial, legitimidad democrática de la protección judicial de los derechos e incidente de impacto fiscal. Anuario de Derecho Constitucional, (23), 453-480.spa
dc.relation.referencesRodríguez, C. (2001). La justicia civil y de familia. En B. de Sousa Santos y M. García Villegas (Eds.), El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Análisis socio-jurídico (Vol. 1). Siglo del Hombre, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesrsm Perú (2018, 1 de marzo). ¿Qué es el arbitraje? Conoce sus principales ventajas. https://www.rsm.global/peru/es/aportes/blog-rsm-peru/que-es-el-arbitrajeconoce-sus-principales-ventajasspa
dc.relation.referencesSolorza-Martínez, J. (2016, 22 de agosto). Los procesos olvidados. https:// www.asuntoslegales.com.co/analisis/julian-solorza-martinez-523246/losprocesos-olvidados-2412976spa
dc.relation.referencesSousa Santos, B. de, y García-Villegas, M. (Eds.). (2001). El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Análisis socio-jurídico. 2 vol. Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::361 - Problemas sociales y serviciosspa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::302 - Interacción socialspa
dc.subject.proposalEquidadspa
dc.subject.proposalDesigualdad socialspa
dc.subject.proposalEquidad económicaspa
dc.subject.proposalEquidad socialspa
dc.subject.proposalEquidad tributariaspa
dc.subject.unescoDesigualdad socialspa
dc.subject.unescoSocial inequalityeng
dc.subject.unescoDesigualdad socialspa
dc.subject.unescoSocial inequalityeng
dc.subject.unescoServiciosspa
dc.subject.unescoServiceseng
dc.titleLa equidad en Colombia : el anhelo de un país mejor en una de las naciones más desiguales del mundospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
978-958-505-672-5.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro completo - La equidad en Colombia : el anhelo de un país mejor en una de las naciones más desiguales del mundo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
RES_Equidad.pdf
Tamaño:
411.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
BVillabonaEquidadLicenciaRepositorio - copia.pdf
Tamaño:
213.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: