Universidad autónoma y sostenible : Gestión estratégica financiera y sostenibilidad financiera de largo plazo de la UNAL
dc.contributor.author | Viña Vizcaíno, Álvaro | |
dc.contributor.author | Rojas Olivera, Constanza | |
dc.contributor.author | Mendoza Saavedra, Martha Rocío | |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T22:17:42Z | |
dc.date.available | 2024-04-02T22:17:42Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Tanto en el Plan Estratégico Institucional (Plei) 2034 como en el Plan Global de Desarrollo (pgd) 2022-2024 la Universidad se propuso avanzar en el desarrollo y articulación de instrumentos de planeación y gestión financiera de mediano y largo plazo, con aquellos anuales actualmente aplicados. Esto servirá para identificar y corregir los desequilibrios financieros, operar al costo adecuado para los servicios misionales de la universidad y elegir entre las opciones óptimas, las acciones de gasto que pretenda desarrollar en términos de análisis costo-beneficio y costo-eficiencia, todo esto en el marco de la autonomía universitaria. Lo anterior implica transformar las prácticas presupuestales y de gestión financiera de corto plazo (anualidad) que actualmente caracterizan a la Universidad, para dotarla de instrumentos y prácticas de planeación y gestión financiera consistentes con horizontes de los periodos de la planeación institucional y con cada periodo rectoral. El mediano plazo consistente con el periodo rectoral (tres años) y el largo plazo con el periodo de la planeación institucional (doce años) que facilitan una asignación estratégica de recursos debido a que propician el enlace entre el horizonte de tiempo de los planes estratégicos de la entidad y el presupuesto anual. | spa |
dc.description.edition | primera edición | spa |
dc.format.extent | 58 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85858 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | Barque, F. (mayo-agosto de 2012). El principio de la sinceridad presupuestaria en Francia. De la esperanza al desengaño. Revista Española de Derecho Constitucional (95), 203-214. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-337 de 1993. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/1993/c-337-93.htm | spa |
dc.relation.references | Currie, L. (1988). Administración Pública en Colombia. Bogotá: Contraloría General de la República. | spa |
dc.relation.references | ilpES, CEPAL, GTZ. (2006). Presupuestar en Colombia: buscando la gobernabilidad fiscal a través del presupuesto. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ilpES), Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal. org/bitstream/handle/11362/7317/S2006625. pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Máttar, J., & Cuervo, L. M. (2017). Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Enfoques, experiencias y perspectivas. (Vol. Libros de la CEPAL). Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Obtenido de https://repositorio.cepal. org/bitstream/handle/11362/42139/10/S1700693_ es.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2018). Aspectos Generales del Proceso Presupuestal Colombiano. Bogotá, Colombia: mhcp. Obtenido de www.minhacienda.gov.co | spa |
dc.relation.references | Mockus, A. (2004). Modernización del presupuesto, evaluación y calidad del gasto público. En dnp, Banco Mundial, BID, ¿Por qué evaluar el gasto público? (págs. 51 - 67). Bogotá: dnp. | spa |
dc.relation.references | Morales Domínguez, D. F. (2012). La Gestión del Presupuesto Público Colombiano. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Morales Domínguez, D. F. (2016). La gestión del presupuesto público colombiano. Bogotá: Papiro. | spa |
dc.relation.references | Ortega, D., Penfold, M., & Sanguinetti, P. (2012). El proceso presupuestario y la conexión entre ingresos y gastos. En B. d. CAF, Finanzas públicas para el desarrollo. Fortaleciendo la conexión entre ingresos y gastos. (págs. 269- 295). Bogotá. Obtenido de ISSN: 980- 6810-01-5 | spa |
dc.relation.references | Rentería, C. (2004). Evaluación y reforma al estatuto orgánico del presupuesto. En B. M. dnp, ¿Po qué evaluar el gasto público? (págs. 137 - 148). Bogotá: dnp. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) | spa |
dc.subject.lemb | Planificación universitaria | |
dc.subject.lemb | Comunidad y universidad | |
dc.subject.proposal | Plan Estratégico Institucional | spa |
dc.subject.proposal | Gestión financiera | spa |
dc.subject.proposal | Planeación institucional | spa |
dc.subject.unesco | Administración financiera | |
dc.title | Universidad autónoma y sostenible : Gestión estratégica financiera y sostenibilidad financiera de largo plazo de la UNAL | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9. Sostenibilidad_Web.pdf
- Tamaño:
- 506.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: