Decálogo de impactos ambientales : Geografía de las transformaciones en sistemas acuáticos de Colombia
Autores
Donato-Rondón, Jhon Charles
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este decálogo de impactos ambientales en sistemas acuáticos de Colombia es
un acopio de la experiencia y visión del autor de este libro, el profesor Jhon
Charles Donato-Rondón, un ecólogo que ha transitado por los ecosistemas
acuáticos más característicos de Colombia. Es este acopio una mirada transversal de los problemas que sufren los ecosistemas acuáticos colombianos,
de sus causas y sus implicaciones. Conozco a Jhon desde los tiempos en que
él llegó a la Universidad de Barcelona para completar su tesis doctoral. Ya la
había iniciado por su propia cuenta muestreando lagos en zonas altoandinas
remotas, y en realidad lo que traía a Barcelona era una ventana a la biodiversidad acuática colombiana. Su tesis hizo posible una síntesis aún no superada
sobre la estructura de las comunidades fitoplanctónicas de los lagos andinos.
Me considero afortunado de haber compartido con él esos tiempos y los
posteriores, en los que hemos ido forjando una amistad basada en la ciencia,
pero que se ha proyectado más allá de ella. Este privilegio, el de la amistad entre
pares, no es tan frecuente para los que nos dedicamos a estos menesteres, y
por ello creo que cabe enfatizarlo. La confianza y la cooperación, basadas en
la estima mutua, contradicen otras actitudes que desgraciadamente son mucho
más habituales en el ámbito académico.
En nuestras idas y venidas entre España y Colombia hemos intercambiado
ideas, inquietudes y visiones. Desde mi curiosidad europea, que parte de un
territorio completamente transformado por la acción humana, he descubierto la
gran diversidad biológica de este país, tan complejo y diverso, que es Colombia,
y el enorme valor de los ecosistemas y de su estrecha relación con los habitantes.
Nada ajeno a este descubrimiento es el de la propia literatura colombiana, tan
cercana a esta visión, y que también he descubierto de la mano de Jhon. Es
descorazonador que actualmente los científicos seamos medidos por nuestra
producción (artículos, proyectos, tesis), pero no tanto por nuestra manera de
comprender el planeta en el que vivimos, que difícilmente puede cambiarse
sin una visión integradora que incluya tanto la ciencia como el alma humana.
Precisamente, el decálogo que encontrará el lector combina la descripción
de los principios y problemas de los ecosistemas acuáticos colombianos con los de las personas que habitan en el territorio. El profesor Donato integra
hábilmente los dos aspectos y se fija especialmente en las comunidades indígenas que han sufrido en primera línea estos impactos. A lo largo del decálogo,
el lector se verá inmerso en el impacto de la deforestación y sus efectos sobre
la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos; en la eutrofización y la contaminación química de los ríos; en las causas y consecuencias de la destrucción
de los manglares y lagunas costeras en el territorio colombiano; en el efecto de
los profundos cambios en el uso del suelo ―y el efecto de la codicia humana―
sobre las lagunas andinas ancestrales; en los efectos de la minería legal e ilegal;
en el impacto de las grandes infraestructuras hidráulicas sobre los ecosistemas
fluviales y sobre el delicado equilibrio entre el río y las comunidades humanas; en
los efectos persistentes de plaguicidas sobre la cadena alimentaria y los usuarios
de esta; en los efectos de los vertidos de la industria petrolera, y finalmente,
en la sobreexplotación de los recursos pesqueros de los ecosistemas acuáticos
continentales.
Con todo ello, el profesor Donato nos adentra, con una mirada ambiental, en los sistemas acuáticos de Colombia. Y su mirada nos abre las puertas
para comprender la naturaleza de los impactos y sus consecuencias, lo que nos
debiera llevar a un manejo responsable del tesoro de la biodiversidad colombiana. Esta es la impresión que me ha producido la lectura de este libro y la
que probablemente producirá en cualquier lector consciente del tesoro frágil
que tenemos en nuestras manos; un tesoro que forma parte del auténtico El
Dorado del planeta. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías, graficas, mapas