Conflictos de uso y tenencia en las áreas de parques nacionales naturales: tensión entre los derechos constitucionales al medioambiente y los derechos de comunidades campesinas

dc.contributor.advisorCastro Novoa, Luis Manuel
dc.contributor.authorOcampo Martínez, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2022-09-19T19:22:50Z
dc.date.available2022-09-19T19:22:50Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractLa población campesina que habita y hace usos en las áreas de Parques Nacionales Naturales, tras los procesos históricos de ampliación de la frontera agropecuaria, se enfrenta a una limitada materialización de derechos, dadas las restricciones contempladas por el marco jurídico en materia ambiental. Lo anterior evidencia una tensión de derechos constitucionales entre aquellos propios de las comunidades campesinas (sujetos de especial protección constitucional) y el derecho colectivo al ambiente sano que se pretende materializar, entre otros instrumentos, con los parques nacionales naturales. Tras un análisis histórico y jurídico, en el presente documento se propone la búsqueda de una solución que permita la ponderación de los derechos en tensión y su realización, en la mayor medida posible. (Texto tomado de la fuente)
dc.description.abstractThe peasant population living and making use of areas of National Natural Parks, after the historical processes of expansion of the agricultural frontier, faces a limited realization of rights, given the restrictions contemplated by the legal framework in environmental matters. The above evidences a tension of constitutional rights between those of the peasant communities (subjects of special constitutional protection) and the collective right to a healthy environment that is intended to materialize, among other instruments, with the national natural parks. After a historical and legal analysis, this document seeks a solution that allows, to the greatest extent possible, the weighing and realization materialization of the pesant's rights in tension.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMaestría en Derechospa
dc.format.extentxiii, 129 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82307
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAcción de Tutela AC-2835. Actor: Lilia Chacón Vanegas. C. P. Diego Younes Moreno. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/47001-23-31-000-2010-00072-01(AC).pdfspa
dc.relation.referencesAlexy, R. (2014). De la ponderación y la subsunción: una comparación estructural. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesArango, M. (2014). La tierra en la historia de Colombia. Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE). Colección Aportes.spa
dc.relation.referencesAtuesta, C. (2019). Revisión y consolidación de análisis jurídicos uso, ocupación y tenencia de tierra por parte de comunidades campesinas en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. FAO.spa
dc.relation.referencesBetancourt, M.; Posada, V.; Lastra, C.; Carrillo, L. y Montealegre V. (2017). Parques con campesinos en Colombia: aportes científicos y jurídicos de análisis sobre el campesinado, la conservación y los parques nacionales en Colombia. Informe final carta acuerdo FAO-Anzorc. https://parquesconcampesinos.files.wordpress.com/2017/10/1-aportes-cienticc81ficos-y-juricc81dicos-de-anacc81lisis-sobre-el-campesinado-la-conservaciocc81n-y-los-parques-nacionales-en-colombia.pdfspa
dc.relation.referencesCarvajalino, M.; López, A.; Moncaleano, J. y Ocampo, A. (2016). Informe final-equipo jurídico uso, ocupación y tenencia (UOT)-Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas-Parques Nacionales Naturales [documento inédito].spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. Ley 2 de 1959. «Sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables». Diario Oficial 29.861, del 27 de enero de 1959. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1556842spa
dc.relation.references_____. Ley 1955 de 2019. «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”». Diario Oficial 50.964, del 25 de mayo de 2019. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlspa
dc.relation.referencesConstitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional 116, del 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesCoronado, S. (2012). Bosques y derechos: reflexiones sobre el acceso y gobierno de las comunidades locales sobre los recursos forestales. Trabajo de grado, Maestría en Derecho Constitucional. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10558spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T- 411 de 1992. M. P. Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-411-92.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-021 de 1994. M. P. Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-021-94.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-595 de 1995. M. P. Carlos Gaviria Díaz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-595-95.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-536 de 1997. M. P. Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-536-97.htm#:~:text=Ninguna%20persona%20podr%C3%A1%20adquirir%20la,el%20respectivo%20municipio%20o%20regi%C3%B3nspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-649 de 1997. M. P. Antonio Barrera Carbonell. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1997/C-649-97.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-431 de 2000. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-431-00.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-006 de 2002. M. P. Clara Inés Vargas Hernández.spa
dc.relation.references_____. Sentencia T-666 de 2002. M. P. Eduardo Montealegre. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-666-02.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-189 de 2006. M. P. Rodrigo Escobar Gil. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-189-06.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-595 de 2010. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-595-10.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-598 de 2010. M. P. Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-598-10.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia T-608 de 2011. M. P. Juan Carlos Henao Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-608-11.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia T-348 de 2012. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-348-12.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-644 de 2012. M. P. Adriana María Guillén Arango. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-644-12.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-746 de 2012. M. P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-746-12.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia T-282 de 2012. M. P. Juan Carlos Henao Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-282-12.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia T-348A de 2014. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-384a-14.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia T-806 de 2014. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-806-14.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-144 de 2015. M. P. Martha Victoria Sáchica Méndez. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-144-15.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-449 de 2015. M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-449-15.htmspa
dc.relation.references_____. Sentencia C-022 de 2020. M. P. Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-022-20.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Tercer censo nacional agropecuario.spa
dc.relation.referencesFajardo, D. (2014). Las guerras de la agricultura colombiana 1980-2010. Jairo Estrada Álvarez (Ed.). Colección En Clave de Sur. ILSA.spa
dc.relation.references_____. (2015). Estudio sobre los orígenes del conflicto social armado, razones de su persistencia y sus efectos más profundos en la sociedad colombiana. En: Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. 1.a reimpr. Desde Abajo.spa
dc.relation.referencesGonzález, F. (2003). Un estado en construcción, una mirada de largo plazo sobre la crisis colombiana. En: La crisis política colombiana. Ann Mason y Luis Javier Orjuela (Eds.). Uniandes.spa
dc.relation.referencesGuillén, F. (2008). El poder político en Colombia. Ariel Historia.spa
dc.relation.referencesHofmann, E. (2014). Lenguajes formales en el derecho: sobre la comprensibilidad de las decisiones estatales complejas. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesKalmanovitz, S. (Ed.). (2015). Nueva historia económica de Colombia. 4.a reimpr. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Taurus.spa
dc.relation.referencesKoch, H. (2014). La base teórico-normativa de la ponderación. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesLeGrand, C. (2016). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950). 2.a ed. Uniandes, Universidad Nacional de Colombia y Cinep.spa
dc.relation.referencesMachado, A. (2017). El problema de la tierra: conflicto y desarrollo en Colombia. Penguin Random House.spa
dc.relation.referencesMarquardt, B. (2011). Los dos siglos del Estado constitucional en América Latina (1810-2010): historia constitucional comparada. Tomo 1: metodología. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.spa
dc.relation.referencesMelo, J. O. (2017). Historia mínima de Colombia. El Colegio de México.spa
dc.relation.referencesMesa C., G. (2019). Derechos del campesinado y conservación: una deuda histórica que la ley y la jurisprudencia deben compatibilizar. En: Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz: algunos estudios de caso. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 2372 de 2010. «Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones». Diario Oficial 47.757, del 1 de julio de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=39961spa
dc.relation.referencesMontealegre, E.; Bautista, N. y Vergara, L. (2014). La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesMúnera, A. (1998). El fracaso de la Nación: región, clase y raza en el Caribe colombiano (1710-1810). El Áncora.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Asamblea General. (2010). Informe del relator especial sobre el derecho a la alimentación. ONU. http://www.oda-alc.org/documentos/1341789870.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: recomendaciones de política. FAO.spa
dc.relation.references(2016). El estado de los bosques del mundo. Los bosques y la agricultura: desafíos y oportunidades en relación con el uso de la tierra. FAO. https://www.fao.org/publications/card/es/c/6607af23-a0da-4c15-b4d1-f79ff662cd85/spa
dc.relation.references(2016). Primer informe sobre el estado mundial de los recursos fitogenéticos. Roma. https://www.fao.org/waicent/ois/press_ne/pressspa/H7F.HTMspa
dc.relation.referencesPalacios, M. (2009). El café en Colombia 1850-1970: una historia económica, social y política. 4.a ed., corr. y aum. El Colegio de México.spa
dc.relation.referencesParedes, G. (2011). Diagnóstico, procedimientos y lineamientos de política para la gestión de tierras y territorios en Parques Nacionales y otras áreas protegidas en Colombia. Parques Nacionales Naturales. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2015/07/DIAGNOSTICO-PROCEDIMIENTOS-Y-LINEAMIENTOS-DE-POLITICA-PARA-LA-GESTION-DE-TIERRAS-Y-TERRITORIOS-EN-PARQUES-NACIONALES-Y-OTRAS-AREAS-PROTEGIDAS-EN-COLOMBIA..pdfspa
dc.relation.references_____. (2012). Propuesta lineamientos de política para gestión de tierras y territorios en parques nacionales y otras áreas protegidas: caso Colombia. Revista Parques 1.spa
dc.relation.referencesParques Nacionales Naturales de Colombia. (2001). Política de participación social en la conservación. Parques Nacionales de Colombia, Parques con la Gente y Ministerio del Medio Ambiente. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/05/POLITICA-DE-PARTICIPACION-SOCIAL.pdfspa
dc.relation.references_____. (2011). Plan de acción institucional Parques Nacionales Naturales de Colombia 2011-2019. https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2013/08/Plan-de-accion-Institucional-2011-2019-1.pdfspa
dc.relation.references2012). Diagnóstico de necesidades en materia normativa y de política para el SPNN. Presidencia de la República. Decreto 2811 de 1974. «Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente». Diario Oficial 34.243, del 18 de diciembre de 1974. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551#:~:text=%2D%20El%20Gobierno%20procurar%C3%A1%20evitar%20o,all%C3%A1%20de%20la%20jurisdicci%C3%B3n%20territorialspa
dc.relation.references_____. Decreto 622 de 1977. «Por el cual se reglamentan parcialmente el capítulo V, título II, parte Xlll, libro II del Decreto Ley número 2811 de 1974 sobre «sistema de parques nacionales»; la Ley 23 de 1973 y la Ley 2a de 1959». Diario Oficial del 16 de marzo de 1977.spa
dc.relation.references_____, Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP). (2018). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera: 24 de noviembre de 2016. Biblioteca del proceso de paz con las FARC‑EP, Presidencia de la República, OACP, Organización Internacional para las Migraciones (OIM).spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación. (2021). Informe sobre el estado de avance de la implementación de las estrategias de acceso a tierras y uso del suelo rural contempladas en el acuerdo de paz. Procuraduría General de la Nación.spa
dc.relation.referencesRincón, Á. S.; Horta, A. M.; Rodríguez, M. C.; Motta, M. y Arroyo, C. A. (2011). Parques con la Gente, una política de participación para la conservación en Colombia. Revista Parques 2.spa
dc.relation.referencesSchlink, B. (2014). El principio de proporcionalidad. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesSieckmann, J. (2014). La ponderación de los derechos fundamentales como aplicación del derecho: el problema de la restricción de la tributación. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesSomek, A. (2014). Las reglas de la ponderación. En: La ponderación en el derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativospa
dc.subject.lembDerecho a la viviendaspa
dc.subject.lembRight to housingeng
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembHuman rightseng
dc.subject.lembGarantías constitucionalesspa
dc.subject.lembConstitutional collateraleng
dc.subject.lembEcología urbanaspa
dc.subject.lembUrban ecologyeng
dc.subject.proposalCampesinosspa
dc.subject.proposalParques Nacionales Naturalesspa
dc.subject.proposalTenenciaspa
dc.subject.proposalConflicto socioambientalspa
dc.subject.proposalUsosspa
dc.titleConflictos de uso y tenencia en las áreas de parques nacionales naturales: tensión entre los derechos constitucionales al medioambiente y los derechos de comunidades campesinasspa
dc.title.translatedConflicts of use and possession in the areas of National Natural Parks: tension between the constitutional rights to the environment and the rights of peasant communities
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80040930.2022.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: