Comunicar o hacer comunicación en medio de la desconexión: estudio de caso práctica en responsabilidad social “Métale la Ficha a Suba” UNIMINUTO

dc.contributor.advisorGutiérrez, Gilberto Eduardo
dc.contributor.authorSánchez Ríos, Daniela
dc.date.accessioned2023-01-17T18:21:57Z
dc.date.available2023-01-17T18:21:57Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.descriptionilustraciones, graficasspa
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo conocer el tipo de prácticas comunicativas que se dieron en Proyecto Social de Formación Métale la Ficha a Suba de la Práctica en Responsabilidad Social de UNIMINUTO durante el confinamiento producto de la pandemia por COVID-19 entre el primer semestre de 2020 y el segundo semestre de 2021, con el propósito de identificar si estas prácticas estuvieron marcadas por rasgos de la comunicación popular, transformadora y emancipadora o si por el contrario estuvieron ligadas al uso instrumental de las tecnologías. El recorrido se abordó desde la reconstrucción de los relatos del equipo docente, las y los estudiantes, las organizaciones sociales y la comunidad vinculada a los procesos de la práctica, de manera que se describieran, analizaran y resignificaran las experiencias de los actores desde diferentes proyectos y procesos realizados, a la luz de la educomunicación, la comunicación popular y posteriormente desde la Comunicación Educación en la Cultura (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe main objective of this research was to know the type of communicative practices that occurred in the Social Training Project “ Métale la Ficha a Suba” from the UNIMINUTO Practice in Social Responsibility during the confinement product of the COVID-19 pandemic between the first semester of 2020 and the second semester of 2021, with the purpose of identifying if these practices were marked by features of popular, transformative and emancipatory communication or if, on the contrary, they were linked to the instrumental use of technologies. The tour was approached from the reconstruction of the teaching team stories, the students, the social organizations and the community linked to the processes from the practice, in order that the experiences of the actors were described, analyzed and resignified from different projects and processes carried out, in the light of educommunication, popular communication and later from Communication Education in Culture.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Comunicación y Mediosspa
dc.description.researchareaComunicación Educaciónspa
dc.format.extent101 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82985
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Comunicación y Mediosspa
dc.relation.referencesBarranquero-Carretero, A., & Sáez-Baeza, C. (2015). Comunicación y buen vivir: La crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social. Palabra clave, 18(1), 41-82.spa
dc.relation.referencesBerlanga, B. (2014). Educar con sujeto: experiencia, don y promesa (otro que no sea el de la intervención). Puebla, México: UCI-RED CESDER Recuperado de https://docs. google. com/file/d/0B2G0SriU9VAwemVQRXhMZkx6ZXM/view.spa
dc.relation.referencesGALLARDO, B. B. (2018). Narracion Y Emergencia De Subjetividades Emancipadoras En La Educación Y El Trabajo Comunitario.spa
dc.relation.referencesDANE (2018). Encuesta multipropósito, resultados 2017. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.cospa
dc.relation.referencesDe la L Casas, M. La construcción del “otro” desde la organización de los imaginarios colectivos.spa
dc.relation.referencesEma López, José Enrique. «Del sujeto a la agencia (a través de lo político)». Athenea digital, 2004, n.º 5, pp. 1-24, https://raco.cat/index.php/Athenea/article/view/34133.spa
dc.relation.referencesGiddens, A. (1986) The constitution of society Cambridge: Polity Pressspa
dc.relation.referencesGiménez Montiel, S. G., González Sánchez, J. A., Calvo de Saavedra, Á. M. D. R., Linares Sánchez, B. M., Botero Gómez, P., Mora, A. I., ... & Gutiérrez Clares, B. (2018). Re-visitar la comunicación popular: ensayos para comprenderla como escenario estratégico de resistencia social y re-existencia política.spa
dc.relation.referencesGómez, G. O. (1998). Las prácticas en el contexto comunicativo. Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, (62), 4-6.spa
dc.relation.referencesHan, B. C. (2017). La expulsión de lo distinto. Herder Editorial.spa
dc.relation.referencesKaplún, M. (2001). A la educación por la comunicación. Ciespal.spa
dc.relation.referencesKaplún, M. (2010). Una pedagogía de la comunicación (Vol. 10). Ediciones de la Torre.spa
dc.relation.referencesLópez, J. E. E. (2004). Del sujeto a la agencia (a través de lo político). Athenea digital, 1-24.spa
dc.relation.referencesMartín-Barbero, J. (1990). De los medios a las prácticas. Cuadernos de comunicación y prácticas sociales, 1, 9-18.spa
dc.relation.referencesMartín-Barbero, J. (2009). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información.spa
dc.relation.referencesMélich, J. C. (1994). Del extraño al cómplice: La educación en la vida cotidiana (Vol. 3). Anthropos Editorial.spa
dc.relation.referencesMontiel, G. G. Notas para una teoría de la comunicación popular. RE-VISITAR LA COMUNICACIÓN POPULAR, 20.spa
dc.relation.referencesMotta, L. G. (1983). Comunicación Popular y Los Modelos Transnacionales (Entrevista a Jesús Martín Barbero). Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, (8), 4-11.spa
dc.relation.referencesRamírez Grajeda, B. (2017). La identidad como construcción de sentido. Andamios, 14(33), 195-216.spa
dc.relation.referencesRestrepo, D. H. (2010). Husserl y el mundo de la vida. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 52(153), 247-274.spa
dc.relation.referencesRestrepo, P., Valencia, J. C., & Rivera, C. M. (Eds.). (2017). Comunicación y sociedades en movimiento: la revolución sí está sucediendo (Vol. 9). Ediciones Ciespal.spa
dc.relation.referencesSecretaria distrital de planeación SDP (2017). Encuesta multipropósito 2017, principales resultados de Bogotá y región. Obtenido de http://www.sdp.gov.cospa
dc.relation.referencesSerrano, M., Piñuel, J. L., Gracia, J., & Arias, M. (1982). Teoría de la comunicación: epistemología y análisis de la referencia. Cuadernos de la comunicación, Madrid–España.spa
dc.relation.referencesThompson, J. B. (1998). Los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación.spa
dc.relation.referencesValdettaro, S. (2007). Medios, actualidad y mediatización. Biblioteca del Congreso; Argentina.spa
dc.relation.referencesWalsh, C. (2014). Lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos. En cortito que's pa'largo.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicaciónspa
dc.subject.lembANALISIS DEL PROCESO DE INTERACCION EN EDUCACIONspa
dc.subject.lembInteraction analysis in education-8a. ed.eng
dc.subject.lembCOMUNICACION EN EDUCACIONspa
dc.subject.lembCommunication in educationeng
dc.subject.proposalAgenciaspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalTecnologíasspa
dc.subject.proposalPopularspa
dc.subject.proposalPrácticas Comunicativasspa
dc.subject.proposalCommunicationeng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalCultureeng
dc.subject.proposalPopulareng
dc.subject.proposalTechnologieseng
dc.subject.proposalAgencyeng
dc.subject.proposalCommunicative practiceseng
dc.titleComunicar o hacer comunicación en medio de la desconexión: estudio de caso práctica en responsabilidad social “Métale la Ficha a Suba” UNIMINUTOspa
dc.title.translatedCommunicating or making communication in the midst of disconnection: a case study practice in social responsibility “Métale la Ficha a Suba” UNIMINUTOeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1077085387.2022.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Comunicación y Medios

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: