Sedes de Presencia Nacional. Formación de calidad y gestión del conocimiento pertinente para la construcción de equidad y desarrollo territorial

Miniatura

Autores

Abril, Pablo Enrique
Rojas, Marlon Humberto
Salamanca, Carlos Andrés
Sánchez, Johanna
Barreto, Carlos
Steer, Erika
Herrera, Mónica
Rojas, Tatiana

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Durante las últimas tres décadas, las Sedes de Frontera o de Presencia Nacional de la Universidad Nacional de Colombia han desempeñado un papel fundamental en la producción y difusión de conocimientos enfocados a entender la complejidad del territorio, así como reconocer y exaltar las culturas de las comunidades que habitan las regiones fronterizas que, históricamente, han sido afectadas por diversas formas de exclusión y violencia. A pesar de los desafíos, las sedes han logrado un impacto significativo en los ámbitos académicos de formación superior y de desarrollo de conocimiento científico, social, cultural y ambiental. Sede Amazonía, Sede Orinoquía, Sede Caribe, Sede Tumaco

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Tablas, gráficos, mapas conceptuales

Palabras clave

Citación