Sedes de Presencia Nacional. Formación de calidad y gestión del conocimiento pertinente para la construcción de equidad y desarrollo territorial

dc.contributor.authorAbril, Pablo Enrique
dc.contributor.authorRojas, Marlon Humberto
dc.contributor.authorSalamanca, Carlos Andrés
dc.contributor.authorSánchez, Johanna
dc.contributor.authorBarreto, Carlos
dc.contributor.authorSteer, Erika
dc.contributor.authorHerrera, Mónica
dc.contributor.authorRojas, Tatiana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.contributor.editorMantilla, Mónica
dc.contributor.instructionaldesignerEcheverry Perico, Martha
dc.date.accessioned2024-04-17T17:31:11Z
dc.date.available2024-04-17T17:31:11Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTablas, gráficos, mapas conceptualesspa
dc.description.abstractDurante las últimas tres décadas, las Sedes de Frontera o de Presencia Nacional de la Universidad Nacional de Colombia han desempeñado un papel fundamental en la producción y difusión de conocimientos enfocados a entender la complejidad del territorio, así como reconocer y exaltar las culturas de las comunidades que habitan las regiones fronterizas que, históricamente, han sido afectadas por diversas formas de exclusión y violencia. A pesar de los desafíos, las sedes han logrado un impacto significativo en los ámbitos académicos de formación superior y de desarrollo de conocimiento científico, social, cultural y ambiental. Sede Amazonía, Sede Orinoquía, Sede Caribe, Sede Tumacospa
dc.description.editionPrimera ediciónspa
dc.format.extent112 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85935
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.Cspa
dc.relation.referencesAcuerdo 13 de 1994. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la Sede de Leticia de la Universidad Nacional de Colombia. 16 de febrero de 1994.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 40 de 1996. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se crea la Sede Arauca de la Universidad Nacional de Colombia. 23 de mayo de 1996.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 6 de 1997. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la Sede de San Andrés de la Universidad Nacional de Colombia. 30 de enero de 1997.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 14 de 1997. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se crea la Sede de Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia. 10 de marzo de 1997.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 11 de 2005. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se adopta el Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia. 12 de marzo de 2005.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 25 de 2007. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se adopta el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica para las Sedes de Presencia Nacional. 9 de octubre de 2007.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 33 de 2007. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establecen los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares. 26 de noviembre de 2007.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 179 de 2015. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la estructura interna académico administrativa de la Sede de Presencia Nacional de Amazonía. 24 de febrero de 2015.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 180 de 2015. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la estructura interna académico administrativa de la Sede de Presencia Nacional de Caribe. 24 de febrero de 2015.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 181 de 2015. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la estructura interna académico administrativa de la Sede de Presencia Nacional de Orinoquía. 24 de febrero de 2015.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 182 de 2015. [Consejo Superior Universitario]. Por el cual se establece la estructura interna académico administrativa de la Sede de Presencia Nacional de Tumaco. 24 de febrero de 2015.spa
dc.relation.referencesBarth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras La organización social de las diferencias culturales. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesDecreto 1234 de 2023. [Presidencia de la República de Colombia]. Por el cual se liquida la Ley 2299 del 10 de julio de 2023 que adiciona y efectúa unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2023. 25 de julio de 2023.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (1971). La educación en el proceso revolucionario. En V. Bonilla, C. Duplat, G. Castillo, O. Fals Borda y A. Libreros, Por ahí es la cosa, ensayos de sociología e historia colombianas (pp. 17-34). Rosca.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (2001). La implosión/explosión de la Universidad. Sigma. Revista de Estudiantes de Sociología, (1), 28-36.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (2003). Ante la crisis del país. Ideas-acción para el cambio. El Áncora; Panamericana.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. y Mora Osejo, L. E. (2004). La superación del eurocentrismo. Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical. Polis, (7), 1-9.spa
dc.relation.referencesGarcía Bustamante, M. (2004). Presentación. Tabula Rasa, (2), 1-5.spa
dc.relation.referencesGómez, V., Celis, J., Díaz, C. y Bautista, M. (2014). Aportes a la sociología de la educación. Trayectoria del Grupo de Estudios de Educación Media y Superior, 2003-2013. Revista Colombiana de Sociología, 37(1), 69-98.spa
dc.relation.referencesKarsen, F. (1937). Organización de la Ciudad Universitaria. Revista de las Indias, (6): 46-54.spa
dc.relation.referencesLey 66 de 1867. [Congreso de los Estados Unidos de Colombia].spa
dc.relation.referencesLey 57 de 1923. [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se autoriza al Gobierno para contratar técnicos extranjeros en el ramo de Telégrafos, para establecer una Escuela Superior de Telegrafía y Radiotelegrafía y para traer al país y contratar en el interior una Misión de pedagogos que estudie las necesidades del ramo de Instrucción Pública y proponga las reformas que juzgue convenientes. 30 de septiembre de 1923. D. O. No. 19 254.spa
dc.relation.referencesLey 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 28 de diciembre de 2023. D. O. No. 40 700.spa
dc.relation.referencesLey 191 de 1995. Por la cual se dictan disposiciones sobre Zonas de Frontera. 23 de junio de 1995. D. O. No. 41 903.spa
dc.relation.referencesLey 2299 de 2023. Por la cual se adiciona y efectúan unas modificaciones al presupuesto general de la nación de la vigencia fiscal de 2023. 10 de julio de 2023. D. O. No. 52 452.spa
dc.relation.referencesManrique Horta, D. (20 de febrero de 2019). La UN Sede de La Paz, experimento de conexión con el territorio. UN Periódico Digital. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/ la-un-sede-de-la-paz-experimento-de-conexion-conel- territorio/spa
dc.relation.referencesMayorga Suárez, A. M. (2008). La creación de la Ciudad Universitaria en el pensamiento político de Alfonso López Pumarejo. Criterios. Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, 1(2): 161-190.spa
dc.relation.referencesOcampo López, J. (1998). Historiografía de la Universidad Republicana: 1826-1843. En: D. Soto Arango (Ed.), Historia de la Universidad Colombiana. Tomo I (pp. 73-86). Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.spa
dc.relation.referencesPatiño, J. F. (1966). Hacia la universidad del desarrollo. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesRappaport, J. (2008). Utopías interculturales. Intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo étnico en Colombia. Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesRosario-Labbé, C. M., Garzón-Gómez, K. Y., Puertas-Céspedes, C. A., Ruiz-Díaz, M. R., Encizo, W. A., Cuestas, J. S., Villanueva Corro, J. A. y Meneses-Lucimí, L. E. (2022). Relato institucional de la creación y puesta en marcha de la Sede de La Paz. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSalazar, M. C. (Coord.) (1992). La Investigación-Acción Participativa. Inicios y desarrollos. Magisterio.spa
dc.relation.referencesSeidman, S. (1994). The End of Sociological Theory. En S. Seidman (Ed.), The Postmodern Turn. New Perspectives On Social Theory (pp. 119-139). Cambridge University Pressspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2022a). Plan Estratégico Institucional - Plei 2034. https://plei2034.unal.edu.co/fileadmin/ Documentos/20221221_PLEI_2034_OCE_Libro-02.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2022b). Plan Global de Desarrollo - pgd 2022 - 2024. Pág. 57. https://plei2034.unal.edu.co/ fileadmin/Documentos/2022.09.16_PGD_2024_OCE_Libro_ V01.pdfspa
dc.relation.referencesZárate-Botia, C. y Trujillo, P. (2009). Políticas ambientales y re-cursos naturales en las fronteras nacionales amazónicas. En G. Palacio (Ed.), Ecología política de la Amazonía. Las profusas y difusas redes de la gobernanza (pp. 299-324). ilsa; Ecofondo; Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc060 - Organizaciones generales y museologíaspa
dc.subject.proposalsedes de presencia nacionalspa
dc.subject.proposalSede amazoníaspa
dc.subject.proposalPEAMAspa
dc.subject.proposalSede Orinoquiaspa
dc.subject.proposalSede Caribespa
dc.subject.proposalCECIMARspa
dc.subject.proposalGICOspa
dc.subject.proposalSede Tumacospa
dc.subject.proposalIEPspa
dc.subject.proposalModelo intersedesspa
dc.titleSedes de Presencia Nacional. Formación de calidad y gestión del conocimiento pertinente para la construcción de equidad y desarrollo territorialspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13. SedesPresenciaNacional_Web.pdf
Tamaño:
872.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Sedes presencia nacional documento digital

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el repositorio.pdf
Tamaño:
528.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: