Dinámica económica del Eje Cafetero

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La economía del Eje Cafetero ha presentado dos cambios: uno cuantitativo que se relaciona con su participación cada vez menor en el PIB nacional, al pasar de los setenta al 2020 del 7%, al 4%; y otro cualitativo ya que, si a finales del siglo XIX la actividad económica se soportó en el café, hoy la estructura de la economía regional depende del Sector Terciario. Veamos algunas singularidades del desarrollo en el Eje Cafetero para saber qué hacer y en cuales sectores. (Texto tomado de Repositorio Alejandría).

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Ilustraciones

Palabras clave

Citación