Crecimiento económico sin Estado de derecho: un balance teórico y empírico sobre la relación entre derecho y desarrollo

Cargando...
Miniatura

Autores

Burgos Silva, Germán

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente libro se encarga de dilucidar la relación existente entre la institucionalidad jurídica y el crecimiento económico. A efectos de lograr esto, el autor se vale de los estudios realizados por Max Weber, padre de la sociología, en torno a la influencia del derecho moderno en la consolidación de la economía capitalista; da cuenta de los aportes de la escuela “neoinstitucionalista” y la historia económica en la explicación del desarrollo y subdesarrollo de algunos países; y hace una valoración de la econometría, en cuanto herramienta metodológica que posibilita establecer una correlación causal y condicional entre el derecho y el desempeño económico de un país. Clarificados los fundamentos teóricos y metodológicos del trabajo, se exponen casos como el del Banco Mundial, entidad que ve en el Estado de Derecho el motor del desarrollo económico, y el de los países del sudeste asiático, cuyo desarrollo va en contravía de lo planteado por las teorías tradicionales del mercado capitalista. Finalmente, el autor pone en cuestión la mirada canónica y se lanza, en este libro, a reformular la naturaleza de la relación entre los aspectos del sistema jurídico de un país y su crecimiento económico.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación