Breve estudio sobre las minas de Muzo y Coscuez
Cargando...
Autores
Moreno Tobón, Pedro
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El siguiente trabajo contiene un estudio del aspecto comercial de las minas de Muzo y Coscuez, ubicadas en Boyacá, y de los sistemas adoptados para su explotación por las administraciones públicas desde la colonia hasta la década de 1930. Este estudio realizado por Pedro Moreno Tobón dejó en evidencia grandes falencias administrativas de estas minas por parte del ente oficial lo cual es aprovechado por el autor para elaborar un plan de reestructuración para la administración de las minas. Dejando el tema administrativo atrás, Moreno Tobón, hizo un análisis sobre el berilo y sus importantes aplicaciones, las cuales eran recientes para la época, especialmente se destacaba lo relacionado a las aleaciones de bronces con el berilo. El berilo es uno de los componentes contenidos en la esmeralda por lo que la exportación de óxido de berilo se perfilaba como una opción económica en caso de que en el comercio de piedras preciosas “se acentuara la frialdad”. (Tomado de Catálogo Unal)
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones, mapas