Breve estudio sobre las minas de Muzo y Coscuez

dc.contributor.advisorN/A
dc.contributor.authorMoreno Tobón, Pedro
dc.coverage.regionBoyacá (Colombia)
dc.date.accessioned2024-06-19T20:13:55Z
dc.date.available2024-06-19T20:13:55Z
dc.date.issued1937
dc.descriptionIlustraciones, mapasspa
dc.description.abstractEl siguiente trabajo contiene un estudio del aspecto comercial de las minas de Muzo y Coscuez, ubicadas en Boyacá, y de los sistemas adoptados para su explotación por las administraciones públicas desde la colonia hasta la década de 1930. Este estudio realizado por Pedro Moreno Tobón dejó en evidencia grandes falencias administrativas de estas minas por parte del ente oficial lo cual es aprovechado por el autor para elaborar un plan de reestructuración para la administración de las minas. Dejando el tema administrativo atrás, Moreno Tobón, hizo un análisis sobre el berilo y sus importantes aplicaciones, las cuales eran recientes para la época, especialmente se destacaba lo relacionado a las aleaciones de bronces con el berilo. El berilo es uno de los componentes contenidos en la esmeralda por lo que la exportación de óxido de berilo se perfilaba como una opción económica en caso de que en el comercio de piedras preciosas “se acentuara la frialdad”. (Tomado de Catálogo Unal)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civil y de Minasspa
dc.description.tableofcontentsI. Breve estudio sobre las minas de muzo, clima, campamentos -- II. Organización del personal -- III. Provisiones -- IV. Geología local -- V. Sistema actual de explotación -- VI. Proyecto de planta eléctrica y nuevos equipos -- VII. Planta eléctrica, tubería, equipos para el tanque -- VIII. Turbina, generador eléctrico -- IX. Tablero de control -- X. Materiales de alta tensión, transformadores -- XI. Líneas aéreas -- XII. Protección, aisladores, red telefónica, reflectores, canal vibrante transportador -- XIII. Central automática, refrigeración de agua -- XIV. Compresor para aire comprimido -- XV. Monitor, equipo de seguridad para el cuarto de esmeraldas - XVI. Consideraciones de la explotación -- XVII. Presupuesto -- XVIII. El río itoco como fuente de producción de esmeraldas -- XIX. Posibilidades de la mina -- XX. Organización que se le debe dar a la administración -- XXI. El berilo -- 1. Historia -- 2. Yacimientos y materias primas -- 3. Tratamiento químico del beryllium -- 4. Preparación del beryllium metálico -- 5. Propiedades del beryllium -- 6. Empleo del beryllium -- 7. Aleaciones del beryllium -- 8. Precios del beryllium -- XXII. A manera de estudio comparativo de los varios sistemas empleados en la explotación de las minas de muzo y coscuez y en la venta de los productos -- XXIII. Contrato sobre talla o lapidación y venta de las esmeraldas que se extraigan de las minas de muzo y coscuez (contrato actualmente vigente) -- XXIV. Cuadro que muestra los gastos y productos de las minas de muzo y coscuez, de 1923 a 1936 -- XXV. Conclusionesspa
dc.format.extent127 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86278
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ingeniería Civil y de Minasspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesN/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::622 - Minería y operaciones relacionadasspa
dc.subject.lembMinas de esmeraldas - Boyacá (Colombia)
dc.subject.lembExplotación de recursos - Boyacá (Colombia)
dc.subject.lembPiedras preciosas - Explotación - Boyacá (Colombia)
dc.subject.lembEsmeraldas - Minas - Boyacá (Colombia)
dc.subject.lembBerilio - Minas - Boyacá (Colombia)
dc.subject.proposalBoyacá (Colombia)spa
dc.subject.proposalBeriliospa
dc.subject.proposalIngeniería civilspa
dc.subject.proposalMinas de esmeraldasspa
dc.titleBreve estudio sobre las minas de Muzo y Coscuezspa
dc.title.translatedN/A
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Breve estudio sobre las minas de Muzo y Coscuez.pdf
Tamaño:
46.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería Civil y de Minas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: