Aplicabilidad de la facultad ultra y extra petita en el proceso contencioso administrativo laboral bajo el principio de favorabilidad
dc.contributor.advisor | Castellanos Avendaño, Claudia Milena | spa |
dc.contributor.advisor | Atshan Rubiano, Gamal Mohammand | spa |
dc.contributor.author | Valencia Borda, Camila Andrea | spa |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T20:10:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T20:10:40Z | |
dc.date.issued | 2025-05-20 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de la facultad de fallar extra y ultra petita en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en asuntos laborales de empleados públicos, específicamente bajo el principio de favorabilidad y considerando el marco normativo establecido en el Artículo 50 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Lo anterior, se realizará por medio de un estudio de las características de esta facultad, recopilando jurisprudencia relevante. Se busca determinar los escenarios en los cuales los jueces administrativos pueden aplicarla en concordancia con la protección de los derechos laborales fundamentales. La cuestión principal es si esta facultad está siendo efectivamente utilizada, dada la naturaleza rogada de la justicia en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y si su aplicación se realiza de manera adecuada y propicia para la protección de derechos laborales. Dado lo anterior, se llevó a cabo un estudio exhaustivo de la jurisprudencia de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, identificando casos en los cuales se ha aplicado o se ha omitido emplear la facultad de fallar extra y ultra petita en asuntos laborales de empleados públicos. Los resultados obtenidos contribuyen al entendimiento de la aplicación práctica de esta facultad en el ámbito laboral de los empleados del Estado, así como a la reflexión sobre la importancia de garantizar la protección de sus derechos fundamentales en el marco del proceso judicial administrativo. Independientemente de la categoría en la que se encuentren los trabajadores, ya sea que su vinculación se realice mediante la incorporación por concurso de méritos, a través de una relación legal y reglamentaria, o mediante un contrato de trabajo, siguen manteniendo la cualidad de trabajadores amparados por el Artículo 25 de la Constitución Política de Colombia. Lo anterior, les otorga una protección especial por parte del Estado y, por ende, se rige por el principio de igualdad ante la ley. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The present research aims to analyze the application of the faculty to rule extra and ultra petita in Administrative Litigation Jurisdiction concerning labor matters of public employees, specifically under the principle of favorability and considering the normative framework established in Article 50 of the Procedural Code of Labor and Social Security. This will be accomplished through a study of the characteristics of this faculty, gathering relevant jurisprudence to determine the scenarios in which administrative judges can apply it in accordance with the protection of the fundamental labor rights of public employees. The main issue is whether this faculty is effectively used, given the pleaded nature of justice in Administrative Litigation Jurisdiction, and whether its application is carried out consistently with the principles of favorability and protection of labor rights. To address these objectives, an exhaustive study of jurisprudence in administrative litigation jurisdiction was conducted, identifying cases in which the faculty to rule extra and ultra petita has been applied or omitted in labor matters concerning public employees. The results obtained contribute to understanding the practical application of this faculty in the labor sphere of public employees, as well as reflecting on the importance of guaranteeing the protection of their fundamental rights within the framework of administrative judicial proceedings. This is because, regardless of the category in which workers are placed, whether their engagement is achieved through merit-based recruitment, a legal and regulatory relationship, or an employment contract, they continue to hold the status of workers protected by Article 25 of the Political Constitution of Colombia. This affords them special protection by the State and, consequently, is governed by the principle of equality before the law. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho | spa |
dc.description.researcharea | Profundización en derecho procesal | spa |
dc.format.extent | ix, 103 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88177 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Arana de Ramirez, C. (1972). La carrera administrativa en Colombia. Bogotá: ESAP. Obtenido de https://biblat.unam.mx/hevila/Administracionydesarrollo/1972/no11/4.pdf | spa |
dc.relation.references | Arboleda Perdomo, E. J. (2011). Comentarios al nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, Colombia: Legis. | spa |
dc.relation.references | Arcila Urrea, J. (1989). Lecciones de derecho procesal del trabajo. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Arévalo Romero, L. C., Bermúdez Alarcón, K., & Varón Collazos, L. P. (2016). Debilidad manifiesta: garantía de protección laboral constitucional. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral. Centro de Investigaciones Laborales | spa |
dc.relation.references | Arias García, F. (2018). Derecho Procesal Administrativo . Bogotá, Colombia: Temis | spa |
dc.relation.references | Barona Betancourt, R. (2010). Principios del derecho laboral en el sistema jurídico colombiano. Criterio jurídico Garantista Año 2- No. 2, 252-264 | spa |
dc.relation.references | Bayona Rodríguez, H., & Urrego Reyes, L. (julio - diciembre de 2019). 240 años de profesión docente en Colombia. Educación y ciudad(37), 15-26 | spa |
dc.relation.references | Becerra Pino, W. A., & Corzo Ibarra, J. J. (2014). Realidad constitucional de las sentencias del juez laboral frente a los principios ultra y extra petita. Cúcuta, Colombia: Trabajo de grado. Universidad Libre de Colombia. Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Bolívar Osuna, L. (2010). El derecho a la educación. Revista IIDH, 191-212 | spa |
dc.relation.references | Boletín de jurisprudencia de la Corte Constitucional . (2022). Conflictos de competencia suscitados entre las jurisdicciones de lo contencioso administrativo y ordinaria en la especialidad laboral | spa |
dc.relation.references | Bustamante Bustamante, N. (2012). Locuciones latinas en materia jurídica. Estados Unidos: Biblioteca de Congreso de EE. UU | spa |
dc.relation.references | Campillo Pardo, A. J., & Restrepo, J. (22 de abril de 2016). El Corpus Iuris Civilis: la recopilación más importante del derecho romano. Obtenido de Universidad del Rosario: https://urosario.edu.co/static/Blog-Archivo-Historico/Lenguas-clasicas/Abril-2016/El-Corpus-Iuris-Civilis-La-recopilacion-mas-import/index.html | spa |
dc.relation.references | Casadiegos Ortiz, M. A., Niño Peñaranda, L. A., & García Estupiñan, A. (2017). Alcalce del principio de congruencia frente a la facultad ultra y extra petita del juez laboral. Hipótesis Libre. Núm 17 | spa |
dc.relation.references | Casas Farfan, L. F. (1998). Algunos Apuntes Sobre la Incidencia del Derecho Romano en nuestras instituciones de Derecho Civil. Revista Temas Socio-Juridicos, 169-180 | spa |
dc.relation.references | Chataigner, N., & Laurent Soulat, S. J. (2019). L’emploi dans la fonction publique hospitalière. QUESTIONS Retraite & Solidarité | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (s. f.). CNDH. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/index.php/noticia/se-aprueba-la-declaracion-de-los-derechos-del-hombre-y-del-ciudadano | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. Programa de fortalecimiento Legislativo. (25 de octubre de 2005). Análisis legislativo. La nueva ley de carrera administrativa - Ley 909 de 2004 - y sus decretos reglamentarios, su perspectiva y cambios positivos o negativos en el servicio civil. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-11/021%20CARRERA%20ADMINISTRATIVA.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. (julio de 2013). Módulo sobre integración del Código General del Proceso al Proceso del Trabajo y la Seguridad Social. Colombia | spa |
dc.relation.references | Díaz Daza, V. J. (1999). Los jueces laborales y la facultad de fallar ultra y extra petita. Revista de derecho, Universidad del Norte, 11, 112-116 | spa |
dc.relation.references | Domínguez Ruiz, M. E. (2015). El principio de la justicia rogada en materia administrativa y el estudio de su eliminación. Bogotá, Colombia: Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Fernández Arbeláez, I. M. (2015). Manual de derecho procesal administrativo y contencioso administrativo. Armenia, Colombia: Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia | spa |
dc.relation.references | García Fuentes, M. (2019). Apuntes sobre el principio dispositivo y de congruencia como límites a la declaración de inconstitucionalidad de oficio. Forum, Nº 8, 65-72 | spa |
dc.relation.references | Gómez Gómez, J. H. (2020). Alcances del derecho administrativo laboral. Santiago de Cali, Colombia : Artículo Científico como Trabajo de Grado. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Gómez Marin, M., & Gil, P. (1874). El Digesto del emperador justiniano. En castellano y latin. Madrid, España: Imprenta de Ramon Vicente, Cuesta de Santo Domingo, número 20 | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez, E. (2010). Situación del régimen de carrera administrativa en Colombia. Prolegómenos - Derechos y Valores, 147-163 | spa |
dc.relation.references | Gozaíni, O. A. (2008). El principio de congruencia frente al principio dispositivo. Revista peruana de derecho procesal, ISSN 1991-1688, Nº. 11, 113-160. Obtenido de Osvaldo Alfredo Gozaíni | spa |
dc.relation.references | Hinestrosa, F. (2013). Derecho Romano, Tradición Romanista y América Latina. Revista de Derecho Privado, 3-10 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Jassir, I. D. (diciembre de 2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Opinión Jurídica, 9(18), 57-54 | spa |
dc.relation.references | Lassard, Y., & Koptev, A. (s.f.). The Roman Law Library. Obtenido de Corpus Iuris Civilis: https://droitromain.univ-grenoble-alpes.fr/ | spa |
dc.relation.references | López Cortes, A. (1 de julio de 2021). Concepto 228281 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=166747 | spa |
dc.relation.references | López Morales, J. (2002). Nuevo Código Procesal del Trabajo. Colombia: Lito Editorial Jurídica Colombiana | spa |
dc.relation.references | Martínez Cárdenas, E. E., & Ramírez Mora, J. M. (2008). Régimen del servidor público. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública | spa |
dc.relation.references | Martínez Pereira, J., Martínez Vásquez, J. C., & Vanegas Arango, J. D. (2016). Prescripción oficiosa de los derechos laborales en la jurisdicción contencioso-administrativa colombiana. Rionegro, Colombia: Maestría en Derecho Procesal - Universidad de Medellín | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España. . (s.f.). Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España. Obtenido de https://www.inclusion.gob.es/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina. (s.f.). Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/trabajo | spa |
dc.relation.references | Montaña Plata, A., & Ospina Garzón, A. (2014). 100 años de la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Justificación, retos y aportes al derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Neita Rodríguez, D. K., Pardo Ramos, D. M., Sánchez Sarmiento, P. A., & Varón Collazos, L. P. (2015). Principios de norma más favorable, condición más beneficiosa e in dubio pro operario. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Numa Sánchez, E., & Mendoza Bautista, E. (2017). Restricciones al ejercicio de la facultad ultra y extra petita por parte de los funcionarios jurisdiccionales para la defensa de derechos ciertos e indiscutibles en materia laboral. Cúcuta, Colombia: Trabajo de grado. Universidad de Medellín, Universidad Libre de Cúcuta, Maestría en Derecho Procesal | spa |
dc.relation.references | Obando Garrido, J. M. (2021). Derecho laboral. Bogotá, Colombia: Editorial Temis S.A | spa |
dc.relation.references | Orozco Espinosa, C. A. (2020). El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral. Centro de Investigaciones Laborales | spa |
dc.relation.references | Parra Vera, O. (2013). La protección del derecho a la salud a través de casos contenciosos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tratado de Derecho a la salud, 761-800 | spa |
dc.relation.references | Patiño Mariaca, D. M. (2013). La constitucionalización del proceso, la primacía del derecho sustancial y la caducidad contencioso administrativa. Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 43, No. 119, 655-703 | spa |
dc.relation.references | Proyecto de ley 102, 102 (Cámara de representantes - Gaceta del Congreso 12 de mayo de 2008) | spa |
dc.relation.references | République Française. (s.f.). Légifrance. Obtenido de https://www.legifrance.gouv.fr | spa |
dc.relation.references | Restrepo Vergara, O. (2022). La flexibilización del recurso extraordinario de casación laboral en Colombia: ¿hacia una tercera instancia? Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Derecho | spa |
dc.relation.references | Rincón Córdoba, J. I. (2009). Derecho administrativo laboral. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Camargo, G. (1987). Curso de derecho procesal laboral. Bogotá, Colombia: Ediciones Librería del Profesional | spa |
dc.relation.references | Rojas Chávez, A. M., & Hernández Meza, N. (2004). El principio de la consonancia en el procedimiento laboral. Revista de derecho, Universidad del Norte 21, 234-249 | spa |
dc.relation.references | Romagnoli, U. (1997). El derecho, el trabajo y la historia. Consejo Económico y Social de España | spa |
dc.relation.references | Sandoval Quintero, H., & Delacruz Giraldo, G. N. (2019). Principios constitucionales del derecho laboral administrativo en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista Prolegómenos Vol. 22(44), 11-34 | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Franco, C. A. (2015). Conciliación en el proceso ordinario laboral, realidad o sofisma. Legem Vol. 2 Núm. 2, 73-86 | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Pensiones de Chile. (s.f.). Superintendencia de Pensiones de Chile. Obtenido de https://www.spensiones.cl/ | spa |
dc.relation.references | Tovar Reyes, S. L. (2018). La aplicación del principio de la primacía de la realidad cuando el Estado oculta la vinculación de los empleados públicos en contratos de prestación de servicios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral. Centro de Investigaciones | spa |
dc.relation.references | Urquijo Racedo, R. R. (2020). El desarrollo de la facultad ultra y exta petita en materia laboral en Colombia, Argentina, Bolivia y México. Bogotá, Colombia: Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Vergara Mesa, H. D. (2012). Derecho laboral y jurisdicción Contencioso Administrativa: una reflexión desde la idoneidad judicial. Estudios De Derecho, 69(154), 131-159 | spa |
dc.relation.references | Vergara Mesa, H. D. (2014). El régimen salarial y prestacional de los empleados públicos territoriales: Una lectura desde el derecho del trabajo. En Función pública y derecho del trabajo en Colombia, período 2006 - 2011. Medellín: Universidad de Antioquia | spa |
dc.relation.references | Vergara Mesa, H. D. (2015). ¿Rige el derecho del trabajo en la función pública colombiana? Un estudio desde la justicia administrativa. Opinión Jurídica, 14(27), 175-192 | spa |
dc.relation.references | Vergara Mesa, H. D. (2015). La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. A propósito del problema del nombramiento provisional. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Núm 123, 453-480 | spa |
dc.relation.references | Villareal Garizao, J. (1987). Historia del Derecho Laboral y el Derecho Laboral en Colombia. Cartagena, Colombia: Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias políticas. Trabajo de Grado | spa |
dc.relation.references | Villegas Arbeláez, J. (2010). Derecho administrativo laboral: principios, estructura y relaciones individuales. Bogotá, Colombia: Legis Editores | spa |
dc.relation.references | Younes Moreno, D. (2018). Derecho administrativo laboral. Bogotá: Temis S.A | spa |
dc.relation.references | Decreto 1950 de 1973 (Presidencia de la República de Colombia 24 de septiembre de 1973) | spa |
dc.relation.references | Decreto 2400 de 1968 (Presidencia de la República de Colombia 19 de septiembre de 1968) | spa |
dc.relation.references | Ley 19 de 1958 (Congreso de la República de Colombia 18 de noviembre de 1958) | spa |
dc.relation.references | Ley 91 de 1989 (Congreso de la República de Colombia 29 de diciembre de 1989) | spa |
dc.relation.references | Ley 27 de 1992 (Congreso de la República de Colombia 23 de diciembre de 1992) | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993 (Congreso de la República de Colombia 23 de diciembre de 1993) | spa |
dc.relation.references | Ley 443 de 1998 (Congreso de la República de Colombia 11 de junio de 1998) | spa |
dc.relation.references | Ley 909 de 2004 (Congreso de la República de Colombia 23 de septiembre de 2004) | spa |
dc.relation.references | Ley 1438 de 2011 (Congreso de la República de Colombia 19 de enero de 2011) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 00260, 23001233300020130026001 (00882015) (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda 25 de agosto de 2016) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 0157-08, 68001231500020020090301 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección A 14 de agosto de 2008) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020160356601, 11001031500020160356601(AC) (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Subsección B 16 de mayo de 2017) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020180454101, 11001031500020180454101(AC) (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección B 21 de junio de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020200441700, 11001031500020200441700 (Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo 24 de enero de 2024) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020210204200, 11001031500020210204200(AC) (Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Subsección C 9 de Julio de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020210651201, 11001031500020210651201 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta 21 de abril de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020220254100, 11001031500020220254100 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala 27 especial de decisión 1 de Marzo de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020220415601, 11001031500020220415601 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Quinta 30 de Marzo de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020220561400, 11001031500020220561400 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala Quinta Especial de Decisión 21 de noviembre de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020220666300, 11001031500020220666300 (Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sala Cuarta Especial de Decisión 22 de Marzo de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 11001031500020230071800, 11001031500020230071800 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Quinta 16 de Marzo de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020190035701, 4678-2021 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección A 17 de junio de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 2458-15, 25000234200020140113901 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección B 26 de octubre de 2017) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 2630, 2630-99 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección A 22 de junio de 2000) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 27016, 25000233700020160212801 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección cuarta 16 de Marzo de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 3095, 3095 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda 2 de febrero de 1979) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 43200, 44001233100020070009301 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C 10 de mayo de 2016) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 47562, 15001233100020030186101 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B 5 de agosto de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 49493, 25000232600020090104201 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A 23 de octubre de 2017) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 54001233300020120018202, 4134-2016 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección B 2021 de abril de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 81001233300020130007901, 4021-2014 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccón Segunda. Subsección A 11 de febrero de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia reemplazo 54001233300020120018202 , 4134-2016 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Subsección B 2 de junio de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-1141, D-2830 (Corte Constitucional. Sala Plena 30 de agosto de 2000) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-168, D-686 (Corte Constitucional 20 de abril de 1995) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-197, D-2172 (Corte Constitucional 7 de abril de 1999) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-228, D-8216 (Corte Constitucional 30 de marzo de 2011) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-335, D-6943 y D-6946 (Corte Constitucional 16 de abril de 2008) | spa |
dc.relation.references | Sentencia C-662, D-2064 (Corte Constitucional Colombiana. Sala Plena 12 de noviembre de 1998) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU143, T-7.478.061 (Corte Constitucional. Sala plena 13 de mayo de 2020) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-040, T-6412404 (Corte Constitucional Colombiana. Sala Sexta de Revisión 16 de febrero de 2018) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-1079, T-2.958.072 (Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión de Tutelas 12 de diciembre de 2012) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-234, T-5982866 (Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión 20 de abril de 2017) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-363, T-3.717.083 (Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión 26 de junio de 2013) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-425, T-3340270 (Corte Constitucional Colombiana. Sala Sexta de Revisión 7 de junio de 2012) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-474, T-1270 (Corte Constitucional Colombiana 29 de julio de 1992) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-553, T-3402652 (Corte Constitucional Colombiana. Sala Novena de Revisión 16 de julio de 2012) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-808, T-1599528 (Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión 1 de octubre de 2007) | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-873, T-443 369 (Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión 16 de agosto de 2001) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 13507 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral 27 de julio de 2000) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SC2719, 11001310302020180026601 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil 1 de septiembre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SL14022, 47670 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral 23 de septiembre de 2015) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SL291, 72536 (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral 5 de febrero de 2020) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SL3259, 89047 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sala de Descongestión No. 1 13 de septiembre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SL349, 90367 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral 20 de febrero de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia SL4398, 65593 (Corte Suprema de Justicia. Sala de descongestión laboral 20 de octubre de 2020) | spa |
dc.relation.references | Sentencia STC6823, 13001221300020210023201 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil 9 de febrero de 2021) | spa |
dc.relation.references | SL1320, 95260 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sala de Descongestión No. 3 14 de junio de 2023) | spa |
dc.relation.references | STC6760, 1001-22-03-000-2019-00542-01 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil 29 de mayo de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia del 14 de julio de 1958 (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral 14 de julio de 1958) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020140037500, 15001233300020140037500 (Tribunal Administrativo de Boyacá 24 de agosto de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020180016200, 15001233300020180016200 (Tribunal Administrativo de Boyacá 29 de agosto de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020180029700, 15001233300020180029700 (Tribunal Administrativo de Boyacá 11 de diciembre de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020180068500, 15001233300020180068500 (Tribunal Administrativo de Boyacá 28 de octubre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020180070700, 15001233300020180070700 (Tribunal Administrativo de Boyacá 14 de octubre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001233300020200002000, 15001233300020200002000 (Tribunal Administrativo de Boyacá 08 de noviembre de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333300220170027501, 15001333300220170027501 (Tribunal Administrativo de Boyacá agosto de 3 de 2020) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301420150010302, 15001333301420150010302 (Tribunal Administrativo de Boyacá 6 de diciembre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120200000401, 15238333300120200000401 (Tribunal Administrativo de Boyacá 8 de noviembre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120200008201, 15238333300120200008201 (Tribunal Administrativo de Boyacá 04 de octubre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120210011901, 15238333300120210011901 (Tribunal Administrativo de Boyacá 10 de octubre de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300320200000401, 15238333300320200000401 (Tribunal Administrativo de Boyacá 9 de noviembre de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15759333300220180007602, 15759333300220180007602 (Tribunal Administrativo de Boyacá 13 de octubre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15759333300220220001001, 15759333300220220001001 (Tribunal Administrativo de Boyacá 13 de febrero de 2024) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333300120200003800, 15001333300120200003800 (Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Tunja 12 de diciembre de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 1500133330022021004000, 1500133330022021004000 (Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Tunja 30 de enero de 2024) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333300320200019000, 15001333300320200019000 (Juzgado Tercero Administrativo oral del Circuito Judicial de Tunja 15 de diciembre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333300820210018000, 15001333300820210018000 (Juzgado Octavo Administrativo Oral de Tunja 09 de junio de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333300920180000100, 15001333300920180000100 (Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Tunja 18 de septiembre de 2020) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301020180002500, 15001333301020180002500 (Juzgado Décimo Administrativo del Circuito de Tunja 26 de agosto de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301020230005400 , 15001333301020230005400 (Juzgado Décimo Administrativo Oral del Circuito de Tunja 30 de enero de 2024) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301120180023500, 15001333301120180023500 (Juzgado Once Administrativo Oral del Circuito de Tunja 19 de marzo de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301120190015500, 15001333301120190015500 (Juzgado Once Administrativo oral del Circuito de Tunja 16 de junio de 2023) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15001333301420150010301, 15001333301420150010301 (Juzgado Catorce Administrativo del Circuito Judicial de Tunja 30 de septiembre de 2019) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120200000400, 15238333300120200000400 (Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama 17 de noviembre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120200007900, 15238333300120200007900 (Juzgado Primero Administrativo del Circuito Judicial de Duitama 23 de julio de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120200008200, 15238333300120200008200 (Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Duitama 1 de diciembre de 2021) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120210009200, 15238333300120210009200 (Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Duitama febrero de 16 de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15238333300120210011900, 15238333300120210011900 (Juzgado Primero Administrativo del Circuito Judicial de Duitama 23 de agosto de 2022) | spa |
dc.relation.references | Sentencia 15759333300220180007600, 15759333300220180007600 (Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Sogamoso 15 de mayo de 2020) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo | spa |
dc.subject.proposal | Ultra petita | spa |
dc.subject.proposal | Extra petita | spa |
dc.subject.proposal | Funcionarios públicos | spa |
dc.subject.proposal | Derechos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Justicia rogada | spa |
dc.subject.proposal | Precedente | spa |
dc.subject.unesco | Jurista | spa |
dc.subject.unesco | Lawyers | eng |
dc.subject.unesco | Conflicto laboral | spa |
dc.subject.unesco | Labour disputes | eng |
dc.subject.wikidata | derecho procesal | spa |
dc.subject.wikidata | procedural law | eng |
dc.title | Aplicabilidad de la facultad ultra y extra petita en el proceso contencioso administrativo laboral bajo el principio de favorabilidad | spa |
dc.title.translated | Applicability of the faculty beyond the pleadings in labor administrative litigation process under the principle of favorability | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1049648247.2025.pdf
- Tamaño:
- 764.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: