La Fiscalía General de la Nación como instrumento de represión dentro del marco del Estallido Social en Colombia (2021)

dc.contributor.advisorTrujillo Osorio, Oscar Javierspa
dc.contributor.authorCastro Molina, Cesar Mauriciospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2025-11-20T19:03:06Z
dc.date.available2025-11-20T19:03:06Z
dc.date.issued2025-04-21
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa criminalización de la protesta en el marco del estallido social del 2021, fue una estrategia del gobierno de Iván Duque Márquez, para reprimir la protesta social, con acciones político judiciales, que derivaron en una Fiscalía General de la Nación, que se salió de su misionalidad de garantizar el acceso a la justicia de los habitantes del territorio nacional, por medio de la investigación de las conductas punibles en el marco del debido proceso; de su deber de proteger los derechos a la verdad y a la reparación de las víctimas, .para convertirse en un arma de Estado para la criminalización de la protesta, de victimización, sometimiento y estigmatización de los manifestantes, reforzado por los grandes medios de comunicación, los abusos de la fuerza pública y aquellos sectores indolentes de la población que no sufren los impactos de la pobreza y la exclusión. La estrategia estuvo enmarcada en el cambio de directiva del ente acusador, para inducir a los fiscales a la instrumentalización del código penal para formular cargos sobre delitos que resultan desproporcionados en el marco de la protesta social y pasan por encima de las disposiciones internacionales para proteger el derecho a la protesta social, como los delitos de terrorismo y tortura. Asimismo, desde la Fiscalía, se impulsó la estigmatización de las organizaciones de jóvenes, llamadas “Primeras Líneas”, como Grupos Armados Organizados (GAO). Es así que los casos de los jóvenes judicializados fueron investigados por las distintas divisiones delegadas de investigación contra el crimen organizado. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe criminalization of protest within the framework of the social outbreak of 2021 was a strategy of the government of Iván Duque Márquez, to repress social protest, with judicial political actions, which led to an Attorney General's Office, which went beyond its limits. mission of guaranteeing access to justice for the inhabitants of the national territory, through the investigation of punishable conduct within the framework of due process; from its duty to protect the rights to truth and reparation of victims, to become a State weapon for the criminalization of protest, victimization, subjugation and stigmatization of protesters, reinforced by the major media, the abuses of the public force and those indolent sectors of the population that do not suffer the impacts of poverty and exclusion. The strategy was framed in the change of directive of the prosecuting body, to induce prosecutors to instrumentalize the criminal code to formulate charges for crimes that are disproportionate in the framework of social protest and go beyond international provisions to protect the right to social protest, such as the crimes of terrorism and torture. Likewise, the Prosecutor's Office promoted the stigmatization of youth organizations, called “First Lines”, as Organized Armed Groups (GAO). Thus, the cases of the young people prosecuted were investigated by the different divisions delegated to investigate against the organized critic.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.methodsLa presente investigación es cualitativa y cualitativa Métodos de observación Métodos de investigación cualitativas: mediante el análisis crítico del discurso analizaré las narrativas expuestas en los medios de comunicación (especialmente la prensa virtual) sobre los frentes de seguridad para identificar qué relaciones e interacciones se dan entre los dos. Por su parte, el análisis de política pública criminal se realizará con las políticas públicas abordadas en el presente trabajo.spa
dc.description.researchareaPolítica criminal y derechos humanosspa
dc.format.extent90 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/89140
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAGUILAR FORERO. Nicolás. Memoria y juvenicidio en el estallido social de Colombia (2021). Pág. 1 Disponible en: https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/5492/1193
dc.relation.referencesAsuntos Legales. “El No ganó el plebiscito con mentiras”: Consejo de Estado. 2016. Pág. 1 Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-no-gano-el-plebiscito-con-mentiras-consejo-de-estado-2453796
dc.relation.referencesARANEDA. Jorge Molina. Neoliberalismo: Desigualdad y violencia simbólica. (2020). Pág. 1 Disponible en: https://www.sur.org.co/neoliberalismo-desigualdad-y-violencia-simbolica/
dc.relation.referencesAsociación Ibero Americana de Ministerios Públicos. Fiscalía General Del Estado - República de Ecuador 2019. Pág. 1 Disponible en: https://www.aiamp.info/index.php/paises/ecuador
dc.relation.referencesAudiencia TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. SALA DE DECISIÓN PENAL, con radicación 110016000000202100006-05 Minuto 24:00
dc.relation.referencesAudiencia TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. SALA DE DECISIÓN PENAL, con radicación 110016000000202100006-05 Minuto 35:36
dc.relation.referencesAudiencia TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. SALA DE DECISIÓN PENAL, con radicación 110016000000202100006-05 Minuto 24:00
dc.relation.referencesAudiencia TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. SALA DE DECISIÓN PENAL, con radicación 110016000000202100006-05 Minuto 36:37
dc.relation.referencesAYUSSO, Anna. El RETO DE DAR RESPUESTAS DEMOCRÁTICAS A LAS PROTESTAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (2023). Pág. 144 Disponible en: https://www.cidob.org/sites/default/files/2024-06/143 145_ANNA%20AYUSO_APUNTES.pdf
dc.relation.referencesAYUSSO, Anna. El RETO DE DAR RESPUESTAS DEMOCRÁTICAS A LAS PROTESTAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (2023). Pág. 145 Disponible en: https://www.cidob.org/sites/default/files/2024-06/143 145_ANNA%20AYUSO_APUNTES.pdf
dc.relation.referencesAYUSSO, Anna. El RETO DE DAR RESPUESTAS DEMOCRÁTICAS A LAS PROTESTAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (2023). Pág. 145 Disponible en: https://www.cidob.org/sites/default/files/2024-06/143 145_ANNA%20AYUSO_APUNTES.pdf
dc.relation.referencesBARATTA, A. Criminología Critica y critica al derecho penal: introducción a la sociología jurídico-penal. Siglo XXI Editores. (2004). Pág. 95
dc.relation.referencesCARO, Albeiro. Revista Sur. Directiva de Fiscalía sobre protesta social, refrescante ratificación del derecho democrático. 2024. Pág. 1 Disponible en: https://www.sur.org.co/directiva-de-fiscalia-sobre-protesta-social-refrescante-ratificacion-del-derecho-democratico/
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. La CIDH declaró responsable al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica. 2023. Pág. 1 Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-cidh-declaro-responsable-al-estado-colombiano-por-el-exterminio-de-la-union-patriotica/
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 1. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 5. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 5. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 5. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 13. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 64. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 64. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCIDH. Protesta y Derechos Humanos. (2019). Pág. 65. ISBN 978-0-8270-6939-8. [Consultado: 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation.referencesCorte IDH, Caso Velázquez Rodríguez. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No 4 párrafo 166 (cita parcial).
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas. La legislación colombiana debe garantizar el derecho a la protesta. 2024. Pág. 1 Disponible en: https://www.icj.org/wp-content/uploads/2013/06/28Criminalizacion-de-la-protesta-social.pdf
dc.relation.referencesCOMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. (2022). La protesta social es un derecho legítimo y el Estado está en la obligación de respetarla y garantizar que sus vulneraciones no queden en la impunidad. Pág. 1 https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=664
dc.relation.referencesCriminalización de la protesta social. Comisión Internacional de Juristas. Pág. 3 Disponible en: https://www.icj.org/wp-content/uploads/2013/06/28Criminalizacion-de-la-protesta-social.pdf
dc.relation.referencesCriminalización de la protesta social. Comisión Internacional de Juristas. Pág. 4 Disponible en: https://coljuristas.org/sala_de_prensa/la-legislacion-colombiana-debe-garantizar-el-derecho-a-la-protesta
dc.relation.referencesConstitución de la República Bolivariana de Venezuela. Articulo 279 Disponible en: https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-v/capitulo-iv/#articulo-279
dc.relation.referencesConstitución de la República Bolivariana de Venezuela. Articulo 284 Disponible en: https://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-v/capitulo-iv/#articulo-284
dc.relation.referencesConstitución de la República del Ecuador. Art. 197 Disponible en: https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 249
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 251
dc.relation.referencesConstitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Articulo 227 Disponible en: https://bolivia.justia.com/nacionales/nueva-constitucion-politica-del-estado/segunda-parte/titulo-v/capitulo-segundo/seccion-ii/#articulo-227
dc.relation.referencesConstitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Articulo 228 Disponible en: https://bolivia.justia.com/nacionales/nueva-constitucion-politica-del-estado/segunda-parte/titulo-v/capitulo-segundo/seccion-ii/#articulo-228
dc.relation.referencesColombia Informa. La tragedia de los montajes judiciales. 2022. Pág. 1 Disponible en: https://www.colombiainforma.info/la-tragedia-de-los-montajes-judiciales/
dc.relation.referencesCódigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) Articulo 155
dc.relation.referencesCOX, Francisco. (2010). Derecho Penal y Protesta Social. Pág. 49
dc.relation.referencesCUESTIÓN PÚBLICA. (2022). La Fiscalía persigue a manifestantes como si fueran parte de grupos armados. Pág. 1 https://cuestionpublica.com/la-fiscalia-persigue-a-manifestantes-como-si-ueran-parte-de-grupos-armados/
dc.relation.referencesCUESTIÓN PÚBLICA . (2022). La Fiscalía persigue a manifestantes como si fueran parte de grupos armados. Pág. 2 https://cuestionpublica.com/la-fiscalia-persigue-a-manifestantes-como-si-ueran-parte-de-grupos-armados/
dc.relation.referencesCOORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. (2021). Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones de manifestantes del #ParoNacional 2021. Exigimos su libertad inmediata. Pág. 1 https://coeuropa.org.co/relatoras-y-relatores-onu-cuestionan-judicializaciones-de-manifestantes-del-paronacional-2021-exigimos-su-libertad-inmediata/
dc.relation.referencesCOORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. (2021). Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones de manifestantes del #ParoNacional 2021. Exigimos su libertad inmediata. Pág. 1 https://coeuropa.org.co/relatoras-y-relatores-onu-cuestionan-judicializaciones-de-manifestantes-del-paronacional-2021-exigimos-su-libertad-inmediata/
dc.relation.referencesCOORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. (2021). Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones de manifestantes del #ParoNacional 2021. Exigimos su libertad inmediata. Pág. 1 https://coeuropa.org.co/relatoras-y-relatores-onu-cuestionan-judicializaciones-de-manifestantes-del- paronacional-2021-exigimos-su-libertad-inmediata/
dc.relation.referencesCOORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. (2021). Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones de manifestantes del #ParoNacional 2021. Exigimos su libertad inmediata. Pág. 1 https://coeuropa.org.co/relatoras-y-relatores-onu-cuestionan-judicializaciones-de-manifestantes-del-paronacional-2021-exigimos-su-libertad-inmediata/
dc.relation.referencesDANE. Investigaciones de población e informes y estadísticas sociodemográficas,. (2021). Op cit., p. 14. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-10-28-patrones-tendencias-d
dc.relation.referencesDANE. Pobreza y Desigualdad. (2021). Pág. 1 Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-monetaria/pobreza-monetaria-2021
dc.relation.referencesDejusticia. La búsqueda nos volvió familia. 2024. Pág. 1 Disponible en: https://www.dejusticia.org/madres-de-falsos-positivos-de-soacha-y-bogota/
dc.relation.referencesDUSSEL, Enrique. 20 TESIS DE POLÍTICA. (2006). Pág. 25. México. Siglo XXI Editores. ISBN 968-23-2626-5 [Consultado: 21 de febrero de 2024]. Disponible en: https://enriquedussel.com/txt/Textos_Libros/56.20_Tesis_de_politica.pdf
dc.relation.referencesDUSSEL, Enrique. 20 TESIS DE POLÍTICA. (2006). Pág. 26. México. Siglo XXI Editores. ISBN 968-23-2626-5 [Consultado: 21 de febrero de 2024]. Disponible en: https://enriquedussel.com/txt/Textos_Libros/56.20_Tesis_de_politica.pdf
dc.relation.referencesEl Espectador. ONU reconoció las 31 directrices de la Fiscalía durante protestas sociales. (2024). Pág. 1 Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/onu-reconocio-las-31-directrices-de-la-fiscalia-durante-protestas-sociales/
dc.relation.referencesEl Espectador. ONU reconoció las 31 directrices de la Fiscalía durante protestas sociales. (2024). Pág. 1 Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/onu-reconocio-las-31-directrices-de-la-fiscalia-durante-protestas-sociales/
dc.relation.referencesEl Espectador. ¿Qué pasó con los desaparecidos del paro nacional. (2022). Pág. 1 Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/que-paso-con-los-desaparecidos-del-paro-nacional/
dc.relation.referencesEl Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia, Diciembre. (2021) Pág. 10 Disponible en: https://reliefweb.int/report/colombia/el-paro-nacional-2021-lecciones-aprendidas-para-el-ejercicio-del-derecho-de-reuni-n
dc.relation.referencesEl Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia, Diciembre. (2021) Pág. 24 Disponible en: https://reliefweb.int/report/colombia/el-paro-nacional-2021-lecciones-aprendidas-para-el-ejercicio-del-derecho-de-reuni-n
dc.relation.referencesEl Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia, Diciembre. (2021) Pág. 24 Disponible en: https://reliefweb.int/report/colombia/el-paro-nacional-2021-lecciones-aprendidas-para-el-ejercicio-del-derecho-de-reuni-n
dc.relation.referencesEl Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia, Diciembre. (2021) Pág. 19 Disponible en: https://reliefweb.int/report/colombia/el-paro-nacional-2021-lecciones-aprendidas-para-el-ejercicio-del-derecho-de-reuni-n
dc.relation.referencesEl País. Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”. 2025. Pág. 1 Disponible en: https://elpais.com/america-colombia/2025-02-26/gustavo-petro-falle-al-creer-que-podia-hacer-una-revolucion-gobernando.html
dc.relation.referencesFALS BORDA, Orlando. Subversión y Cambio Social. (1969). Pág. 2. Edición revisada, ampliada y puesta al día de "La Subversión en Colombia" EDICIONES TERCER MUNDO. [Consultado: 23 de febrero de 2024]. Disponible en: https://sentipensante.red/letras/subversion-y-cambio-social/
dc.relation.referencesFALS BORDA, Orlando. Subversión y Cambio Social. (1969). Pág. 3. Edición revisada, ampliada y puesta al día de "La Subversión en Colombia" EDICIONES TERCER MUNDO. [Consultado: 23 de febrero de 2024]. Disponible en: https://sentipensante.red/letras/subversion-y-cambio-social/
dc.relation.referencesFASECOLDA. Comentario Económico. (2021). Pág. 3 Disponible en: https://biblioteca.fasecolda.com/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=240c541fb6d74dc96c67335f2df819f5
dc.relation.referencesFASECOLDA. Comentario Económico. (2021). Pág. 4 Disponible en: https://biblioteca.fasecolda.com/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=240c541fb6d74dc96c67335f2df819f5
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 246. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 246. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 354. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 354. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 461. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 462. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 463. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 463-464. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Garantismo Penal.. p. 464. [Consultado: 3 de julio de 2024]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/29-derecho-y-razon-teoria-del-garantismo-penal-ferrajolipdf-pdf-free.html
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. (2024, 14 de octubre). La Reforma Judicial: ¿Qué sigue? El desacato y sus consecuencias [Video]. YouTube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=7frIn6G-fDM
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 32
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 33
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 33
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 34
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 35
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 35
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2022). Informe de gestión: Fiscalía General de la Nación 13 de febrero 2021 – 12 de febrero 2022. pág. 35
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Resolución 010 del 7 de enero de 2022. Pág. 1 Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/RESOLUCION-NRO.-0-0010.pdf
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Resolución 010 del 7 de enero de 2022. Pág. 8 Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/RESOLUCION-NRO.-0-0010.pdf
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 1
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 11
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 2
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 7
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 18
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 19
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 54
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0008 del 27 de marzo de 2016. Pág. 55-56
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 1
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 1
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 5
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 5
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 7
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 12 y 13
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 7
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 14 y 15
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 17
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0002 de 2021 del 4 de junio de 2021. Pág. 18
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0001 de 10 de septiembre de 2024. Pág. 17
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0001 de 10 de septiembre de 2024. Pág. 17
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0001 de 10 de septiembre de 2024. Pág. 13
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0001 de 10 de septiembre de 2024. Pág. 17
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva 0001 de 10 de septiembre de 2024. Pág. 24
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Directiva No. 0002 del 4 de junio de 2021. Pág. 1
dc.relation.referencesForjando Futuros INFORME FINAL Misión SOS Colombia Del 3 al 12 de julio de 2021. Pág. 11 Disponible en: https://www.forjandofuturos.org/wp-content/uploads/2021/10/Informe-SOS.pdf
dc.relation.referencesForjando Futuros INFORME FINAL Misión SOS Colombia Del 3 al 12 de julio de 2021. Pág. 30 Disponible en: https://www.forjandofuturos.org/wp-content/uploads/2021/10/Informe-SOS.pdf
dc.relation.referencesForjando Futuros INFORME FINAL Misión SOS Colombia Del 3 al 12 de julio de 2021. Pág. 33 Disponible en: https://www.forjandofuturos.org/wp-content/uploads/2021/10/Informe-SOS.pdf
dc.relation.referencesForjando Futuros INFORME FINAL Misión SOS Colombia Del 3 al 12 de julio de 2021. Pág. 52 Disponible en: https://www.forjandofuturos.org/wp-content/uploads/2021/10/Informe-SOS.pdf
dc.relation.referencesFOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar. 1975. Pág. 10. Argentina. ISBN 987-98701-4-X. Disponible en: https://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf
dc.relation.referencesFOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar. 1975. Pág. 12. Argentina. ISBN 987-98701-4-X. Disponible en: https://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf
dc.relation.referencesGALLEGO VALENCIA, Juan Pablo. De la política criminal para abordar la protesta social: caso de las manifestaciones del 2019. Pág. 1 Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/download/345229/20804924?inline=1
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes. Pág. 1 Disponible en: https://www.colombiainforma.info/la-tragedia-de-los-montajes-judiciales/
dc.relation.referencesInfobae. Petro puso en tela de juicio la proporcionalidad de la justicia en Colombia a epa. 2025. Pág. 1 Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2025/04/11/petro-puso-en-tela-de-juicio-la-proporcionalidad-de-la-justicia-en-colombia-a-epa-la-condenan-mas-
dc.relation.referencesJUZGADO CUARTO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ. 2021 CUI: 1100160-00000-2021-01510. Pág. 1
dc.relation.referencesJUZGADO CUARTO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ. 2021 CUI: 1100160-00000-2021-01510. Pág. 2
dc.relation.referencesJUZGADO CUARTO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ. 2021 CUI: 1100160-00000-2021-01510. Pág. 7
dc.relation.referencesJUZGADO CUARTO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ. 2021 CUI: 1100160-00000-2021-01510. Pág. 7
dc.relation.referencesJUZGADO CUARTO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE BOGOTÁ. 2021 CUI: 1100160-00000-2021-01510. Pág. 8
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 2
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 2
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 3
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 16
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 16
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 22 y 23
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 18
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 36
dc.relation.referencesJUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CUNDINAMARCA CUI: No. 25 290 61 01420-2021-80022. Pág. 36
dc.relation.referencesLA PROTESTA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA. (2012). Pág. 34. 1ª ed.- Buenos Aires. Siglo XXI. Editores Editores. ISBN 978-987-629-211-5 Disponible en: https://www.undp.org/es/peru/publicaciones/la-protesta-social-en-america-latina#:~:text=14%20de%20Diciembre%20de%202012,diferente%20a%20la%20protesta%2
dc.relation.referencesLA PROTESTA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA. (2012). Pág. 42. 1ª ed.- Buenos Aires. Siglo XXI. Editores Editores. ISBN 978-987-629-211-5 Disponible en: https://www.undp.org/es/peru/publicaciones/la-protesta-social-en-america-latina#:~:text=14%20de%20Diciembre%20de%202012,diferente%20a%20la%20protesta%2
dc.relation.referencesLA POLÍTICA ONLINE. (2022). Pág. 1 Disponible en: https://www.lapoliticaonline.com/internacionales/boric-declara-el-estado-de-excepcion-en-el-sur-y-tensa-la-relacion-con-los-mapuches/
dc.relation.referencesLA POLÍTICA ONLINE. (2022). Pág. 2 Disponible en: https://www.lapoliticaonline.com/internacionales/boric-declara-el-estado-de-excepcion-en-el-sur-y-tensa-la-relacion-con-los-mapuches/
dc.relation.referencesLa evolución de la protesta social en Colombia y los retos en su protección para las Fuerzas Militares. (2022). Pág. 88 Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8788067.pdf
dc.relation.referencesMARTINEZ, Santiago. Problemas del traslado por protección en Colombia. (2022) Pág. 1 Disponible en: https://agendaestadodederecho.com/problemas-del-traslado-por-proteccion-en-colombia/
dc.relation.referencesMUNDO OBRERO. (2024). Pág. 1. Con Boric en Chile continúa la criminalización de los mapuches. Disponible en: https://mundoobrero.es/2024/12/09/con-boric-en-chile-continua-la-criminalizacion-de-los-mapuches/
dc.relation.referencesName, José David. ¿A quiénes representa el Comité del Paro? .(2021). Pág. 1 Disponible en: https://www.senado.gov.co/index.php/component/content/article/13-senadores/2716-a-quienes-representa-el-comite-del-paro-senador-jose-david-name
dc.relation.referencesNoticias de Chiapas. Reformar el poder judicial es la lucha del pueblo mexicano contra la corrupción y el nepotismo: Presidenta Claudia Sheinbaum. Pág. 36
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS OFICINA DE ALTO COMISIONADO. (2021) El Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho a la reunión pacífica en Colombia. Pág. 48.
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS OFICINA DE ALTO COMISIONADO. (2021). El Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho a la reunión pacífica en Colombia. Pág. 49
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS OFICINA DE ALTO COMISIONADO. (2021) El Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho a la reunión pacífica en Colombia. Pág. 49
dc.relation.referencesNOCHE Y NIEBLA 64. (2021). Banco de datos y derechos humanos y violencia política CINEP/Programa por la paz. Pág. 19
dc.relation.referencesNOCHE Y NIEBLA 64. (2021). Banco de datos y derechos humanos y violencia política CINEP/Programa por la paz. Pág. 20
dc.relation.referencesMUTANTE (2024). Presos del estallido social: otro año nuevo en la cárcel Pág. 2 https://mutante.org/contenidos/presos-del-estallido-social-otro-ano-nuevo-en-la-carcel/
dc.relation.referencesObjetivo Libertad [@ObjetivLibertad]. (7 de abril de 2025). [Tweet] Disponible en: https://x.com/ObjetivLibertad/status/1909409936792052006?t=xOiPp_6IYXmOiVKQns_gPw&s=08
dc.relation.referencesPIRES, V. (2001). Orçamento Participativo: O que é, para que serve, como se faz, San Pablo, Manole. Protestas, descontento y democracia en América Latina. (2021). Pág. 1 Disponible en: https://nuso.org/articulo/protestas-descontento-y-democracia-en-america-latina/
dc.relation.referencesSTAVENHAGEN, Rodolfo. (2007). Pág1. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas. Disponible en: https://www.lapoliticaonline.com/internacionales/boric-declara-el-estado-de-excepcion-en-el-sur-y-tensa-la-relacion-con-los-mapuches/
dc.relation.referencesSpinoza Fer. Carta al presidente @petrogustavo Solicitud cumplimiento de compromiso con la creación de una Comisión de la Verdad sobre la represión estatal en el Paro Nacional 2019 – 2021 en Colombia. Por las víctimas del estallido, no mas impunidad, comisión de la verdad ya! Disponible en: https://x.com/FerSpinozaM/status/1915456737726914753?t=uA4H93onWSclUISMait79w&s=08
dc.relation.referencesSentencia C-009 de 1995, (MP Vladimiro Naranjo Mesa).
dc.relation.referencesTRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ D.C. SALA DE DECISIÓN PENAL, con radicación 110016000000202100006-05 Pág. 2
dc.relation.referencesQUINTERO, Daniela. Fundación Paz y Reconciliación. Las normas internacionales que protegen la protesta. 2019. Pág. 1 Disponible en: https://www.pares.com.co/post/las-normas-internacionales-que-protegen-la-protesta
dc.relation.referencesWEIL, Simone. La atención es amor. (2024). Pág. 1 Disponible en: https://alfayomega.es/simone-weil-la-atencion-es-amor/
dc.relation.referencesWEIL, Simone. La atención es amor. (2024). Pág. 2 Disponible en: https://alfayomega.es/simone-weil-la-atencion-es-amor/
dc.relation.referencesW RADIO. (2022). ONU advierte irregularidades en la judicialización de jóvenes de la Primera Línea. https://www.wradio.com.co/2022/09/05/onu-advierte-irregularidades-en-la-judicializacion-de-jovenes-de-la-primera-linea/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticosspa
dc.subject.ddc340 - Derecho::345 - Derecho penalspa
dc.subject.proposalFiscalíaspa
dc.subject.proposalRepresiónspa
dc.subject.proposalEstallido socialspa
dc.subject.proposalCriminalizaciónspa
dc.subject.proposalProtesta socialspa
dc.subject.proposalVictimizaciónspa
dc.subject.proposalProsecutor's Officeeng
dc.subject.proposalRepressioneng
dc.subject.proposalSocial uprisingeng
dc.subject.proposalCriminalizationeng
dc.subject.proposalSocial protesteng
dc.subject.proposalVictimizationeng
dc.subject.unescoMovimiento socialspa
dc.subject.unescoSocial movementseng
dc.subject.unescoAdministración de justiciaspa
dc.subject.unescoAdministration of justiceeng
dc.subject.unescoMedios de comunicación de masasspa
dc.subject.unescoMass mediaeng
dc.subject.unescoExclusión socialspa
dc.subject.unescoSocial exclusioneng
dc.titleLa Fiscalía General de la Nación como instrumento de represión dentro del marco del Estallido Social en Colombia (2021)spa
dc.title.translatedThe Attorney General's Office as an instrument of repression within the framework of the Social Outbreak in Colombia (2021)eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN COMO INSTRUMENTO DE REPRESIÓN DENTRO DEL MARCO DEL ESTALLIDO SOCIAL EN COLOMBIA (2021) DOCUMENTO FINAL (2).pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: