La vivienda en economías informales de Cochabamba
Cargando...
Autores
Rivera Pizarro, Alberto
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La investigación se realizó en tres barrios de la periferia de Cochabamba, Bolivia, en el último semestre de 1987, seleccionados por su representatividad como informales y de autoconstrucción. Estos barrios, denominados El Solterito, 24 de Enero y Alto Cochabamba, son reconocidos por su alto grado de conciencia y participación en todas las luchas del movimiento popular. Su estudio permitió despejar algunas incógnitas sobre el papel que cumple la vivienda en las estrategias de sobrevivencia de toda la población que reproduce sus condiciones de existencia en forma autónoma, forjando una nueva identidad popular que nace precisamente del abandono estatal y de la crisis económica tan generalizada. Para lograrlo, se alejó de la tendencia a la cuantofrenia y trató de buscar lo homogéneo en la diversidad, preocupándose más por los aspectos cualitativos y enfatizando en los aspectos culturales, que hacen en definitiva la nueva problemática de la cuestión urbana.