La vivienda en economías informales de Cochabamba
dc.contributor.author | Rivera Pizarro, Alberto | spa |
dc.contributor.corporatename | Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social - CERES | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T11:13:47Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T11:13:47Z | spa |
dc.date.issued | 1988 | spa |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en tres barrios de la periferia de Cochabamba, Bolivia, en el último semestre de 1987, seleccionados por su representatividad como informales y de autoconstrucción. Estos barrios, denominados El Solterito, 24 de Enero y Alto Cochabamba, son reconocidos por su alto grado de conciencia y participación en todas las luchas del movimiento popular. Su estudio permitió despejar algunas incógnitas sobre el papel que cumple la vivienda en las estrategias de sobrevivencia de toda la población que reproduce sus condiciones de existencia en forma autónoma, forjando una nueva identidad popular que nace precisamente del abandono estatal y de la crisis económica tan generalizada. Para lograrlo, se alejó de la tendencia a la cuantofrenia y trató de buscar lo homogéneo en la diversidad, preocupándose más por los aspectos cualitativos y enfatizando en los aspectos culturales, que hacen en definitiva la nueva problemática de la cuestión urbana. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/50293/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55020 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Hábitat | spa |
dc.relation.references | Rivera Pizarro, Alberto (1988) La vivienda en economías informales de Cochabamba. Reporte de proyecto. Sin Definir, Medellín, Colombia. (No publicado) | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.ddc | 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning | spa |
dc.subject.proposal | Vivienda popular | spa |
dc.subject.proposal | Vivienda taller | spa |
dc.subject.proposal | Economía doméstica | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de la vivienda | spa |
dc.subject.proposal | Uso de vivienda como fuente de ingresos | spa |
dc.subject.proposal | Investigaciones PEVAL | spa |
dc.subject.proposal | Cochabamba, Bolivia | spa |
dc.title | La vivienda en economías informales de Cochabamba | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- vivienda_en_economias_informales_Cochabamba.pdf
- Tamaño:
- 6.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format