El juez de restitución de tierras como garante en el seguimiento de las sentencias y la materialización de derechos Análisis de los casos en las comunidades del Dorado, Meta y Salaminita, Magdalena
dc.contributor.advisor | Borrero García, Camilo Alberto | |
dc.contributor.author | González Saéz, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.city | Dorado | |
dc.coverage.city | Salamita | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.region | Meta | |
dc.coverage.region | Magdalena | |
dc.coverage.temporal | 2016-2023 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T16:02:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T16:02:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | A nivel nacional e internacional se ha evidenciado la necesidad de implementar mecanismos de monitoreo y seguimiento de las decisiones de los Tribunales para atender las problemáticas que se presentan durante la ejecución de las sentencias. El objeto de este trabajo es destacar el papel del juez de restitución de tierras en el seguimiento de los fallos que amparan los derechos de la población desplazada. Con base en la teoría del activismo judicial dialógico, se sustenta que la autoridad judicial debe proferir órdenes amplias, hacer un monitoreo activo de las sentencias, incluir a todos los actores del proceso en dicha labor y garantizar la participación de las víctimas. Así, a partir de la sistematización y análisis de dos casos: Salaminita, Magdalena y el Dorado, Meta, desde el 2016 (fecha en la que expidieron los fallos) hasta octubre de 2023, se logra: i) exponer cómo se ha realizado el seguimiento, ii) evidenciar que algunos mecanismos de verificación tienen mayor impacto en la ejecución de las órdenes y iii) resaltar que la movilización social ocupa un lugar importante en la etapa posfallo del proceso de restitución de tierras (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | At the national and international level, there is evidence of the need of implementing mechanisms for monitoring and following up on the decisions of the Courts, so that problems that arise during the execution of the sentences can be addressed. The purpose of this paper is to highlight the role of the land restitution judge in the follow-up of rulings that protect the rights of the displaced population. Based on the theory of dialogic judicial activism, it is argued that the judicial authority must issue broad orders, actively monitor the rulings, include all the actors in the process in this work and guarantee the participation of the victims. Thus, based on the systematization and analysis of two cases: Salaminita, Magdalena and El Dorado, Meta, from 2016 (date on which the rulings were issued) until October 2023, it is possible to: i) expose how monitoring has been carried out, ii) evidence that some verification mechanisms have a greater impact on the execution of orders and iii) emphasize that social mobilization occupies an important place in the post-judgment stage of the land restitution process. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho con profundización en Derechos Humanos | spa |
dc.description.methods | La metodología utilizada se basa principalmente en un enfoque cualitativo. Inicialmente, se realizó la lectura y análisis de bibliografía relacionada con el tema. También se examinaron documentos diagnósticos, como: informes de rendición de cuentas de la Unidad de Restitución de Tierras (2013-2020), informes de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo de la Ley 1448 de 2011, documentos de ONGs (Forjando Futuros, Cinep, Yira Castro y Comisión Colombiana de Juristas) y publicaciones del observatorio de Tierras de la Universidad del Rosario, sobre la implementación de la política pública de restitución de tierras. Además, se revisó y analizó la literatura académica, jurisprudencia y normativa (nacional e internacional) relacionada con el rol de los jueces en la implementación y/o creación de políticas públicas. Por último, se organizaron, sistematizaron y analizaron los expedientes de los casos de el Dorado y Salaminita, para determinar el grado de cumplimiento de las órdenes de las sentencias, las actividades de monitoreo y seguimiento implementadas por los Tribunales de Restitución de Tierras y el nivel de participación de las víctimas en dichas acciones. | spa |
dc.description.researcharea | Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.format.extent | 71 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86664 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Arango. R. (2016). El concepto de goce efectivo de derechos. En Arango, R. Realizando los derechos. Su filosofía y práctica en América Latina. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4743/14.pdf | spa |
dc.relation.references | Amnistía internacional (2014). Un título de propiedad no basta. Por una restitución sostenible de tierras en Colombia. Madrid, España. Recuperado de: https://www.amnesty.org/es/documents/amr23/031/2014/es/ | spa |
dc.relation.references | Álvarez, E. (2014). La restitución constitucional de tierras en contextos de conflicto: Experiencia de Colombia y Guatemala. Tesis para optar el título de Magíster en derecho. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Atienza, M. (6 de junio de 2019) Siete Tesis sobre activismo judicial. Ámbito Jurídico https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/constitucional-y-derechos-humanos/siete-tesis-sobre-el-activismo-judicial | spa |
dc.relation.references | Blanco, D. Guiza, D. y Santamaría, C. (2017). ¿Corregir o distribuir para transformar? Una concepción de justicia para la política pública de restitución de tierras en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80794/9789587759884.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bolívar, A., Gutiérrez, G., Sánchez, N., Uprimny, R. (2017). Debates sobre la acción de restitución. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/07/DEBATES-ACC-RES-WEB.pdf | spa |
dc.relation.references | Bolívar, A. (2023, mayo 23). ¿Colombia está colgada en restitución de tierras? (entrevista). W Radio Colombia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=oMCMD_gjv5k | spa |
dc.relation.references | Bolívar, A., Viana, A. (2018). Restitución o el derecho a los deseos. En De la restitución formal a la restitución material: la etapa posfallo del proceso de restitución de tierras (págs. 110-121). Bogotá: CCJ. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=174 | spa |
dc.relation.references | Brinks, D. y Guari, V. (2014). Sobre triángulos y diálogos: nuevos paradigmas en la intervención judicial sobre el derecho a la salud. En Gargarella, Roberto (Comp.). Por una justicia dialógica: El poder judicial como promotor de la deliberación democrática (p. 293-320) edición- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Camargo, J., Lizcano, C., Delgado, J. (2018). El cumplimiento de las sentencias que amparan el derecho fundamental a la restitución de tierras: una apuesta defensorial. En De la restitución formal a la restitución material: la etapa posfallo del proceso de restitución de tierras (págs. 110-121). Bogotá: CCJ. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=174 | spa |
dc.relation.references | Cano, L. (2012). Corte constitucional y políticas públicas ¿fortalecimiento o riesgo para la democracia? En Montoya M. (Edit. Reflexiones constitucionales, a propósito de dos décadas de la Constitución en Colombia. Universidad Eafit. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/314091011_Corte_Constitucional_y_politicas_publicas_Fortalecimiento_o_riesgo_para_la_Democracia | spa |
dc.relation.references | Cote, S. (2020) (Colombia) El activismo judicial desde una perspectiva neoconstitucional: ¿usurpación o reivindicación? En Fuchs, M. (Ed.) Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano edición 2020. (2021, 8 febrero). Programa Estado de Derecho América Latina. Recuperado de: https://www.kas.de/es/web/rspla/einzeltitel/-/content/anuario-de-derecho-constitucional-latinoamericano-edicion-2020 | spa |
dc.relation.references | CNMH. (2014). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Recuperado de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/1.-Basta-ya-2021-baja.pdf | spa |
dc.relation.references | CNMH. (2016). Tierras y conflictos rurales Historia, políticas agrarias y protagonistas. Recuperado de:https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/01/tierras-y-conflictos-rurales.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Colombiana de Juristas et. al. (2019). Radiografía de la restitución de tierras en Colombia. Bogotá: Impresol Ediciones, P. 17. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/documentos/tmp/Radiografia_de_la_restitucion_de_tierras_en_Colombia_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Participación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Manual para la participación de las víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz, diciembre de 2020, p. 166. Bogotá: JEP. Recuperado de: https://www.jep.gov.co/Infografas/participacion/manualparticipacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2012). Primer informe de Seguimiento a la Ley 1448 de 2011 de Víctimas y Restitución de Tierras 2012. Colombia. Recuperado de: https://viva.org.co/attachments/article/195/INFORME_MONITOREO_Y_SEGUIMIENTO_LEY_1448_2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2015). Segundo informe al Congreso de la República 2014 – 2015. Colombia. Recuperado de: https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/88/SegundoInformeComisionSeguimientoLeyVictimasRestitucionTierras2014-2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2016). TERCER INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2015-2016. Colombia. Recuperado de: https://repositorio.defensoria.gov.co/handle/20.500.13061/71?show=full | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2017). Cuarto informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras al congreso de la república 2016-2017. Colombia. Recuperado de: https://www.camara.gov.co/cuarto-informe-de-seguimiento-y-monitoreo-a-la-ley-1448-20162017 | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. QUINTO INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2017-2018. (2018). Colombia. Recuperado de: https://reparations.qub.ac.uk/assets/uploads/QUINTO-INFORME-DE-SEGUIMIENTO-AL-CONGRESO-DE-LA-REPU%CC%81BLICA.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2019). Sexto informe de seguimiento al congreso de la república 2018 - 2019. Colombia. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/web/guest/resultados/informes/informes-posconflicto | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2020). Séptimo informe de seguimiento al congreso de la república 2019 - 2020. Colombia. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/documentos/tmp/informe%20seguimiento%20Ley%20de%20V%C3%ADctimas.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2021). Octavo informe de seguimiento al congreso de la república 2020 - 2021. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/web/guest/resultados/informes/informes-posconflicto | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas. (2022). Noveno informe de seguimiento al congreso de la república 2021- 2022. Colombia. Recuperado de: https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/Informe%20-%20Victimas.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2011). Ley 1448 de 10 de junio de 2011 Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | CEV (2022). HAY FUTURO si hay verdad- HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA. Recuperado de: https://comisiondelaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, S. (2016). Restituir tierras en la guerra: un análisis crítico del discurso de restitución de tierras en Colombia Reflexiones a partir del campesinado de Chibolo, Magdalena. Tesis para optar el título de Magíster en Derecho. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Córdova, P. (2020). (Ecuador) Activismo judicial dialógico: la interacción de jueces locales e interamericanos para reparar derechos de las víctimas p. 362-374. En Fuchs, M. (Ed.) Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano edición 2020. (2021, 8 febrero). Programa Estado de Derecho América Latina. Recuperado de: https://www.kas.de/es/web/rspla/einzeltitel/-/content/anuario-de-derecho-constitucional-latinoamericano-edicion-2020 | spa |
dc.relation.references | Corporación Excelencia en la Justicia. (2016). Balance de cinco años de vigencia de la ley 1448 de 2011. Bogotá: Corporación Excelencia en la Justicia - USAID. Recuperado de: https://cej.org.co/files/96/Violencia-y-conflicto-armado/87/Balance-de-cinco-anos-de-vigencia-de-la-Ley-1448-de-2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Chaparro, S., Revelo, J., Sánchez, C. (2016). MÓDULO PEDAGÓGICO La restitución de tierras y territorios Justificaciones, dilemas y estrategias. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/la-restitucion-de-tierras-y-territorios-justificaciones-dilemas-y-estrategias-2/ | spa |
dc.relation.references | Chiquiza, F. (2020). Activismo judicial en la Jurisdicción Especial para la Paz. Fuchs, M. (Ed.) Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano edición 2020. (2021, 8 febrero) (p. 447-472). Programa Estado de Derecho América Latina. https://www.kas.de/es/web/rspla/einzeltitel/-/content/anuario-de-derecho-constitucional-latinoamericano-edicion-2020 | spa |
dc.relation.references | De Sousa Santos, B. (2012). Derecho y emancipación. Recuperado de: http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/Derecho%20y%20Emancipaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ (2020). Restitución de tierras. Mesa Interinstitucional caso el Dorado- Meta. Experiencia 2016-2020. Grupo Editor: German Plata, Helber Noguera y Juan Felipe Pachón. | spa |
dc.relation.references | Ferrajoli, L. (1999). Jueces y Política. Derechos y Libertades. Revista del Instituto Bartolomé de las Casas. Recuperado de: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/1333/DyL-1999-IV-7-Ferrajoli.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Forjando Futuros. (30 de octubre de 2020). Análisis de la restitución de tierras en el país. Medellín. Recuperado de: https://www.forjandofuturos.org/wp-content/uploads/2020/11/INFOGRAFIA-OCTUBRE-COMPLETA-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Gargarella, R. (2014). El nuevo constitucionalismo dialógico frente al sistema de los frenos y contrapesos. En Gargarella, Roberto (Comp.). Por una justicia dialógica: El poder judicial como promotor de la deliberación democrática (p. 118-158) 1 edición- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, Valencia y Carrillo. (2018). Informe de seguimiento a las órdenes emitidas en la sentencia de restitución de tierras de Salaminita centro poblado. Salaminita, un pueblo por renacer en Magdalena. Oficina de publicaciones Cinep/PPP. Recuperado de: https://dokumen.tips/download/link/poblado-cineporgco-7-infor-el-proceso-de-restitucin-de-tierras-de-salaminita.html | spa |
dc.relation.references | Gómez, P. (2020). LA JUSTICIA TRANSICIONAL DENTRO DE LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS- ESTUDIO DE CASO ALICIA CARUPIA DOMICÓ, INDÍGENA DE LA ETNIA EMBERÁ, VEREDA “LOS CEDROS” DEL MUNICIPIO DE MUTATÁ: LEY 1448 DE 2011. Tesis para optar el título de Magíster en Derecho. Universidad EAFIT. | spa |
dc.relation.references | González, S. (2021). Los conflictos por la tierra: la implementación de la Política de Restitución de Tierras en Urabá y Bajo Cauca. 2011-2015. Tesis para optar al título de Magíster en Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos. Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | González, L., & Soto J. (2018). Estrategias de acción para la gestión del posfallo en la restitución de tierras: la experiencia de la Comisión Colombiana de Juristas. En. De la restitución formal a la restitución material: la etapa posfallo del proceso de restitución de tierras (págs. 71-109). Bogotá: CCJ. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=174 | spa |
dc.relation.references | Henao, J. C. (2013). El juez constitucional: un actor de políticas públicas. Revista de economía institucional, 15(29), 67-102. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3620 | spa |
dc.relation.references | Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff. Doc. A/HRC/27/56. (Agosto de 2015). Párr. 94. Disponible en: https://undocs.org/es/A/HRC/27/56 | spa |
dc.relation.references | Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff. Doc. A/HRC/34/62. (diciembre de 2016). Disponible en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G16/441/94/PDF/G1644194.pdf?OpenElement | spa |
dc.relation.references | Jurisdicción Especial para la Paz/ comisión de Participación de la JEP. Manual para la participación de las Víctimas ante la JEP (2020). Recuperado de: https://www.jep.gov.co/Infografas/participacion/manualparticipacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Linares, C., Ospina, J. C., & Lechartre, J. (2017). La participación de las víctimas en el Sistema Integral de Verdad, justicia, reparación y no repetición. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas - CCJ. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/participacion_de_las_victimas_en_el_sivjrnr.pdf | spa |
dc.relation.references | Lorenzetti, R. (2014). Las audiencias públicas y la Corte Suprema. En Gargarella, Roberto (Comp.). Por una justicia dialógica: El poder judicial como promotor de la deliberación democrática (p. 345-356) edición- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Hubner, M. (2014) Una división de poderes deliberativa: entre el diálogo y la última palabra. En Gargarella, Roberto (Comp.). Por una justicia dialógica: El poder judicial como promotor de la deliberación democrática (p. 159-186). 1 edición- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. | spa |
dc.relation.references | Martín, E. (2022). Las medidas de reparación y los mecanismos de control judicial establecidos en las sentencias de restitución de tierras del departamento de Santander (Colombia). Revista de derecho, Número 58, julio, p.p. 119- 139. Recuperado de: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/15163/214421446229 | spa |
dc.relation.references | Meertens, D. (2016). Restitución de tierras, justicia de género y paz. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://issuu.com/pujaveriana/docs/restituci_n_de_tierras_taco_portada | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2012). ABC PARA JUECES EN MATERIA DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS LEY 1448 DE 2011. Bogotá. recuperado de: https://www.studocu.com/co/document/universidad-pedagogica-nacional-colombia/pedagogia-de-paz/procedimiento-restitucion-de-tierras/7507313 | spa |
dc.relation.references | Morris, C., Bautista, A., Dávila, J. (2020). ¿Restitución de papel? Notas sobre el cumplimiento del posfallo. Bogotá. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/restitucion-de-papel-notas-sobre-el-cumplimiento-del-posfallo/ | spa |
dc.relation.references | Murray, R. (2020). Addressing the Implementation Crisis: Securing Reparation and Righting Wrongs. Journal of Human Rights Practice, Volume 12, Issue 1, February 2020, Pages 1–21. Oxford University Press. Recuperado de: https://doi.org/10.1093/jhuman/huaa005 | spa |
dc.relation.references | Oconitrillo, D. (2020). El activismo judicial en Costa Rica: breves apuntes y consideraciones para reflexionar en posibles reformas legislativas (p. 474-492) En Fuchs, M. (Ed.) Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano edición 2020. (2021, 8 febrero). Programa Estado de Derecho América Latina. https://www.kas.de/es/web/rspla/einzeltitel/-/content/anuario-de-derecho-constitucional-latinoamericano-edicion-2020 | spa |
dc.relation.references | Open Society Foundations. (2010). From Judgment to Justice: Implementing International and Regional Human Rights Decisions.Recuperado de: https://www.justiceinitiative.org/publications/judgment-justice-implementing-international-and-regional-human-rights-decisions | spa |
dc.relation.references | Open Society Foundations (2021). El Cumplimiento De Decisiones En Materia De Derechos Humanos Reflexiones, Éxitos y Nuevos Rumbos. Recuperado de: https://www.justiceinitiative.org/uploads/7efdb360-fb01-413b-904d-7844a927cd0b/implementing-human-rights-decisions-es-20210721.pdf | spa |
dc.relation.references | Ospina, J. C., Linares, C., & Abril, J. (2017). Promoviendo la garantía y exigiendo los derechos. Guía para profesionales en el SIVJRNR. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas. | spa |
dc.relation.references | Parra, O. y Yamin, A. (2013). LA SENTENCIA T-760 DE 2008, SU IMPLEMENTACIÓN E IMPACTO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA JUSTICIA DIALÓGICA. Recuperado de: https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r32458.pdf | spa |
dc.relation.references | PNUD (2011) Colombia rural. Razones para la esperanza, Bogotá. Recuperado de: https://planipolis.iiep.unesco.org/sites/default/files/ressources/colombia_nhdr_2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña, R., Abondano, A., Parada, M. (2019). Tres tensiones claves: la perspectiva de los jueces de restitución. En Sanín, F., Peña, R., Parada, M. (Editoras académicas). La tierra prometida. Balance de la política de restitución de tierras en Colombia. Bogotá. Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Peña, R., Ruiz, E., Parada, M., Álvarez, R. (2015). Caracterización del juez de restitución de tierras en Colombia como juez constitucional. Una visión desde el constitucionalismo democrático y la inclusión política del sector campesino. Ponencia presentada en el VIII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 22 al 24 de julio de 2015. Recuperado de: http://files.pucp.edu.pe/sistema-ponencias/wp-content/uploads/2015/05/Caracterizaci%C3%B3n-del-juez-de-restituci%C3%B3n-de-tierras-en-Colombia-como-juez-constitucional.-Una-visi%C3%B3n-desde-el-constitucionalismo-democr%C3%A1tico-y-la-inclusi%C3%B3n-pol%C3%ADtica-del-sector-campesino.pdf | spa |
dc.relation.references | Ponce, M. (2016). El Juez De Restitución De Tierras: Alcances Y Límites. (Tesis de Maestría). Universidad del Rosario, Bogotá. Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13288/TESIS%20DEFINITIVA.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. (2021). PREVENTIVA. REVISIÓN DE DECISIONES NEGATIVAS PROFERIDAS POR LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS. PERIODO 2012-2019. | spa |
dc.relation.references | Quinche, M. y Rivera, J. (2010). EL CONTROL JUDICIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. Universitas. Bogotá (Colombia) N° 121: 113-138, julio-diciembre de 2010. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-90602010000200005 | spa |
dc.relation.references | Quinche, M., Peña, R., Parada, M., Ruíz, L., Álvarez, R. (2015). El amparo de tierras: la acción, el proceso y el juez de restitución. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Quinche, J., Perdomo, P., Vargas, J. (2018). El despojo paramilitar en el Magdalena: el papel de las élites económicas y políticas. Bogotá. Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. Recuperado de: https://www.observatoriodetierras.org/reporte-semestral-despojo-paramilitar-en-el-magdalena-el-papel-de-las-elites-economicas-y-politicas/?doing_wp_cron=1673452481.8871450424194335937500 | spa |
dc.relation.references | Rama Judicial. (2024). Sentencias Restitución de Tierras - Rama Judicial. Recuperado de: https://restituciontierras.ramajudicial.gov.co/RestitucionTierras/Views/Old/sentencias.aspx | spa |
dc.relation.references | Ramírez, O. (2013). La restitución de tierras. Acción constitucional para la protección de un derecho social fundamental. Revista de Derecho Público. Universidad de Los Andes No. 31. Recuperado de: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub384.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez, O. (2018). El seguimiento posfallo en el proceso de restitución de tierras. En De la restitución formal a la restitución material: la etapa posfallo del proceso de restitución de tierras (págs. 71-109). Bogotá: CCJ. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=174 | spa |
dc.relation.references | Rivas, P. (2022). ¿Qué es el activismo judicial? Parte II: una definición más allá de la extralimitación de funciones. Díkaion, 31(2), e3126. https://doi.org/10.5294/dika.2022.31.2.6 | spa |
dc.relation.references | Riveros, C. (2014). Desplazamiento Forzado, víctimas, y restitución de tierras. Módulo de aprendizajes autodirigido, plan de formación de la rama judicial. Bogotá: Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla". Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/33314.pdf | spa |
dc.relation.references | Roa, J. (2022). EL ROL DEL JUEZ CONSTITUCIONAL EN EL CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR LATINOAMERICANO. En Córdoba, P. (Ed), Jurisprudencia Constitucional Transformadora en Ecuador, Bolivia y Colombia. La potencia del derecho para hacer justicia, crear igualdad y defender las libertades (p. 231 y ss). CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., Rodríguez, D. (2010). Cortes y Cambio Social: Cómo la Corte Constitucional Transformó el Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá. Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/cortes-y-cambio-social-como-la-corte-constitucional-transformo-el-desplazamiento-forzado-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., Kauffman, C. (2014). GUÍA PARA IMPLEMENTAR DECISIONES SOBRE DERECHOS SOCIALES. Estrategias para los jueces, funcionarios y activistas. Bogotá. Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/guia-para-implementar-decisiones-sobre-derechos-sociales-estrategias-para-jueces-funcionarios-y-activistas/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. (2017). Más allá del cumplimiento: cómo analizar y aumentar el impacto de los tribunales. En Langford, M., Rodríguez, C., Rossi, J. (Editores). La lucha por los derechos sociales. Los fallos judiciales y la disputa política por su cumplimiento. Bogotá: Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/la-lucha-por-los-derechos-sociales/ | spa |
dc.relation.references | Saffon Sanín, M. P., & Tacha Gutiérrez, V. (2018). La participación en las medidas de justicia transicional. Un estudio comparado. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/la-participacion-en-las-medidas-de-justicia-transicional/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2017). Tierra en transición. Justicia transicional, restitución de tierras y política agraria en Colombia. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia, Recuperado de: https://www.dejusticia.org/publication/tierra-en-transicion-justicia-transicional-restitucion-de-tierras-y-politica-agraria-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez, N. y Acosta, A. – Dejusticia. (2021). ¿Barreras insuperables? Un análisis de la etapa administrativa del proceso de restitución de tierras. Bogotá: Editorial Dejusticia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2021/12/Doc75_Web-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, A., Pineda, H. (2014). Criterios orientadores para los procesos de restitución de tierras en Colombia. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Solórzano, L. (2020). LA REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE DESPOJO DE TIERRAS A TRAVÉS DE LA ACCIÓN ESPECIAL DE RESTITUCIÓN: ANÁLISIS SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN. ESTUDIO DE CASO DEL MUNICIPIO EL CARMEN DE BOLÍVAR. Tesis para optar el título de magister de Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Público. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Soto, J. (2017). Cosechar los derechos: el cumplimiento de la sentencia de restitución de tierras. Colombia. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/cosechar_los_derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Soto Hoyos, J. F. (2017). Restitución de tierras y derecho ambiental: tensiones y convergencias. Comisión Colombiana de Juristas. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=15 | spa |
dc.relation.references | Timm, A. (2017). Activismo judicial dialógico en América Latina. La lucha por los derechos. Tesis para optar al título de Doctora en Derecho. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS “BARTOLOMÉ DE LAS CASAS”. | spa |
dc.relation.references | Torralvo, J. (2020). Restitución de Tierras en el departamento de Córdoba 2012-2019. Tesis para optar el título de magíster en Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario ante Organismos, Cortes Y Tribunales Internacionales. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Magdalena. (2016). Informe de rendición de cuentas vigencia 2015 (Avances 2016). Santa Marta: URT. Recuperado de: https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/10184/687278/Magdalena+Informe+Previo+de+Rendici%C3%B3n+de+Cuentas+%281%29.pdf/bd82afac-6aa3-49fb-8c3b-e199e95f6a22 | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Ruta individual Ley 1448 de 2011, corte 31 de octubre de 2023. Recuperado de: https://www.urt.gov.co/estadisticas-de-restitucion-de-tierras | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2023). Audiencia Pública de Rendición de cuentas vigencia 2022. Caminando la ruta de la restitución – informe de gestión-. Recuperado de: https://www.urt.gov.co/rendicion-de-cuentas-2023/-/document_library/jxPLcNftN8oE/view_file/2349750?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_jxPLcNftN8oE_redirect=https%3A%2F%2Fwww.urt.gov.co%2Frendicion-de-cuentas-2023%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_jxPLcNftN8oE%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview | spa |
dc.relation.references | Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas- Dirección Jurídica. Circular DJR 001 de 2023, revisión de decisiones negativas. | spa |
dc.relation.references | Unidad de Víctimas. Víctimas por hecho victimizante- Fecha Corte 31/12/2023. Recuperado de: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Cifras/#!/hechos | spa |
dc.relation.references | Uprimny-Yepes, R., & Sánchez, N. C. (2010). Los dilemas de la restitución de tierras en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 305-342. Recuperado de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1373 | spa |
dc.relation.references | Uribe, L., Valencia, M., Triana, B., Lozano, A., Peña, R. (2020). Los jueces y la propiedad rural. El eslabón perdido de la política pública sobre la tierra. Bogotá. Universidad del Rosario. Recuperado de: https://www.observatoriodetierras.org/wp-content/uploads/2020/04/Los-jueces-y-la-propiedad-rural.pdf | spa |
dc.relation.references | Velandia, D. (2018). El acertijo de la Restitución de Tierras. Artículo para obtener el título de magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo. Universidad de los Andes | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (10 de diciembre de 2010). Auto 385 de 2010 sobre el derecho para reclamar ante los jueces la protección de los derechos fundamentales por acción u omisión de cualquier autoridad o particulares. [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva] Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2010/A385-10.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (13 de septiembre de 2012). Sentencia C-715 sobre derecho a la reparación, la justicia y la verdad [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva] Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-715-12.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (27 de febrero de 2013). Sentencia C- 099 sobre medidas de atención, asistencia, y reparación integral. [MP. María Victoria Calle Correa]. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-099-13.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2011). Sentencia T- 159 sobre el derecho al retorno y a la reubicación de la población desplazada. [MP Humberto Sierra Porto]. Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-159-11.htm#:~:text=Las%20v%C3%ADctimas%20del%20desplazamiento%20forzado,masiva%20de%20sus%20derechos%20fundamentales | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (5 de octubre de 2007) Sentencia T-821 sobre los derechos de la población desplazada. [M.P. Catalina Botero]. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-821-07.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (11 de febrero de 2010). Sentencia T-085 sobre La acción del Estado frente a sujetos de especial protección debe ser abiertamente positiva y no solo una oferta de servicios. [MP. María Victoria Calle Correa]. Recuperada de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-085-10.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (18 de octubre de 2012). Sentencia C-820 2012 sobre la a inconstitucionalidad del artículo del art 99 de la Ley 1448 de 2011. [Mauricio González Cuervo]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=50387 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (16 de mayo de 2016). Sentencia T-244 sobre la imposibilidad del desistimiento en el proceso de restitución. [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-244-16.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (27 de febrero de 2013). Sentencia C- 099 demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 79 (parcial), 88 (parcial) y 132 (parcial) de la Ley 1448 de 2011 ‘por medio de la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y se dictan otras disposiciones. [MP. María Victoria Calle Correa]. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-099-13.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (20 de junio de 2016). Sentencia T-315 sobre el no reconocimiento de segundos ocupantes por juez. [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez]. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-315-16.htm | spa |
dc.relation.references | Jurisdicción Especial para la Paz. Tribunal para la Paz, Sección de Apelación. Sentencia Interpretativa No. 1 Rad. 20183350080023 3 de abril de 2019. Recuperado de: https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/seccion_de_apelacion/JEP_TP-SA-SENIT_01_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras. Sentencia rad. 50001312100220130010601- ACUMULADO: 50001312100120140005001, del 30 de mayo de 2016. [M.P. Oscar Humberto Ramírez Cardona]. | spa |
dc.relation.references | Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras. Sentencia rad.47001-3121-002-2014-00010-00 del 16 de diciembre de 2016. [M.P. Javier Enrique Castillo Cadena]. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::341 - Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | DERECHOS HUMANOS | spa |
dc.subject.lemb | Human rights | eng |
dc.subject.lemb | PROBLEMAS POLITICOS Y PODER JUDICIAL | spa |
dc.subject.lemb | Political questions and judicial power | eng |
dc.subject.lemb | SENTENCIAS | spa |
dc.subject.lemb | Judgments | eng |
dc.subject.lemb | DESPLAZAMIENTO FORZADO | spa |
dc.subject.lemb | Forced migration | eng |
dc.subject.proposal | Land restitution, post-judgment, dialogic judicial activism, monitoring, participation, Salaminita, Dorado. | eng |
dc.subject.proposal | Restitución de tierra | spa |
dc.subject.proposal | Restitución de tierras | spa |
dc.subject.proposal | Posfallo | spa |
dc.subject.proposal | Activismo judicial dialógico | spa |
dc.subject.proposal | Seguimiento | spa |
dc.subject.proposal | Participación | spa |
dc.subject.proposal | Salaminita | spa |
dc.subject.proposal | Dorado | spa |
dc.subject.proposal | Land restitution | eng |
dc.subject.proposal | Post-judgment | eng |
dc.subject.proposal | Dialogic judicial activism | eng |
dc.subject.proposal | Monitoring | eng |
dc.subject.proposal | Participation | eng |
dc.title | El juez de restitución de tierras como garante en el seguimiento de las sentencias y la materialización de derechos Análisis de los casos en las comunidades del Dorado, Meta y Salaminita, Magdalena | spa |
dc.title.translated | The land restitution judge as guarantor in the monitoring of sentences and the materialization of rights. Analysis of the cases in the communities of el Dorado, Meta and Salaminita, Magdalena | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- TFM1019056650LFGonzalezS.pdf
- Tamaño:
- 699.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo final de Maestría en Derecho DIH y DDHH LFGS
Cargando...
- Nombre:
- Análisis información 291023 - El Dorado.pdf
- Tamaño:
- 70.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ANEXO 1
Cargando...
- Nombre:
- Análisis información 291023 - Salaminita .pdf
- Tamaño:
- 69.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ANEXO 2
Cargando...
- Nombre:
- Análisis información 291023 - Comparativo casos.pdf
- Tamaño:
- 34.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ANEXO 3
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: