Sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor

dc.contributor.authorFhon, Jack Roberto Silvaspa
dc.contributor.authorGonzales Janampa, Judyth Terezaspa
dc.contributor.authorMas Huaman, Teresaspa
dc.contributor.authorMarques, Suelispa
dc.contributor.authorRodrigues, Rosalina Aparecida Partezanispa
dc.date.accessioned2019-07-02T20:43:54Zspa
dc.date.available2019-07-02T20:43:54Zspa
dc.date.issued2016-09-01spa
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la sobrecarga de trabajo y la calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor atendido en un consultorio de geriatría.Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, realizado con 183 adultos mayores y sus respectivos cuidadores atendidos en un consultorio degeriatría. Para la recolección de los datos, fueron utilizados los instrumentos de perfil demográfico para el adulto mayor y su cuidador Escala de Zarit y The Medical Outcomes Study 36-item (sf-36). El análisis se realizó por medio de la estadísticadescriptiva y de la prueba de correlación de Spearman, con un nivel de significancia de p ≤ 0,05.Resultados: En los adultos mayores, hubo predominio del sexo masculino; la edad promedio fue de 74,8 años y estaban casados/as. En los cuidadores, predominó el sexo femenino; la edad promedio fue de 44,3 años. El total de cuidadorestenían estudios superiores, estaban casados/as y eran hijos/asde los adultos mayores. Según la evaluación con la Escala de Zarit, el 18,1% presentó algún tipo de sobrecarga; en cuanto a la calidad de vida, las dimensiones con menor puntuación fueron Salud general, Salud mental y Vitalidad. Se obtuvo una correlación inversa entre la puntuación total de la Escala deZarit y todas las dimensiones de la calidad de vida.Conclusión: Se observó que el desgaste de la calidad de vida sedebe a la sobrecarga en el cuidado del adulto mayor. Por lo tanto, se hace necesario acompañar el estado de salud de los cuidadores con la finalidad de prevenir alteraciones físicas y mentales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/60462/spa
dc.identifier.issnISSN: 2346-0261spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61651
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Enfermeríaspa
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/58704spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofAvances en Enfermeríaspa
dc.relation.referencesFhon, Jack Roberto Silva and Gonzales Janampa, Judyth Tereza and Mas Huaman, Teresa and Marques, Sueli and Rodrigues, Rosalina Aparecida Partezani (2016) Sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor. Avances en Enfermería, 34 (3). pp. 251-258. ISSN 2346-0261spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalCuidadoresspa
dc.subject.proposalAncianospa
dc.subject.proposalCarga de trabajospa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalEnfermería geriátricaspa
dc.titleSobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
58704-317702-1-PB.pdf
Tamaño:
115.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format