Relaciones entre las prácticas de seguridad en el trabajo y el desempeño operacional en pymes
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
A pesar del creciente interés en la seguridad y salud en el trabajo (SST), aún existe una comprensión limitada sobre cómo las prácticas en esta área influyen en resultados operacionales clave como la calidad, la puntualidad, la reputación y la prevención de pérdidas, especialmente en el contexto de las pequeñas y medianas empresas (pymes). El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre la implementación de prácticas de SST y el desempeño operacional en pymes colombianas.
Se desarrolló y validó un instrumento de encuesta, el cual fue aplicado a 290 pymes registradas en el Registro Uniforme de Contratistas (RUC). Los datos fueron analizados mediante Modelado de Ecuaciones Estructurales con Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM).
Los resultados evidencian que las prácticas de SST lideradas por el empleador tienen un impacto significativo en el desempeño operacional, especialmente cuando los trabajadores participan activamente. El estudio destaca el papel crítico del empleador en la gestión del riesgo y en la promoción de la participación de los trabajadores. Además, se confirma que el desempeño en SST media la relación entre las prácticas del empleador y los resultados operacionales.
Estos hallazgos subrayan el valor estratégico de implementar prácticas de SST en las pymes, no solo para proteger la salud de los trabajadores, sino también para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad empresarial. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Despite growing interest in occupational health and safety (OHS), there remains a limited understanding of how OHS practices influence key operational outcomes such as quality, timeliness, reputation, and loss prevention—particularly within small and medium-sized enterprises (SMEs). This study aims to evaluate the relationship between the implementation of OHS practices and operational performance in Colombian SMEs.
A structured survey instrument was developed, validated through expert judgment, and administered to 290 SMEs registered in the Unified Contractor Registry (RUC). Data were analyzed using Partial Least Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM).
Findings reveal that employer-driven OHS practices significantly impact operational performance, primarily when workers are actively engaged. The study highlights the employer’s critical role in risk management and in fostering worker participation. Moreover, results confirm that OHS performance mediates the relationship between employer practices and operational outcomes.
These insights underscore the strategic value of implementing OHS practices in SMEs—not only to safeguard worker health but also to enhance operational efficiency and competitiveness.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas