Responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia: efectos a considerar desde la experiencia internacional

dc.contributor.advisorCáceres Tovar, Víctor Manuelspa
dc.contributor.authorVela Gómez, Edward Leonardospa
dc.contributor.cvlacVela Gómez, Edward Leonardospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.date.accessioned2023-02-06T20:38:43Z
dc.date.available2023-02-06T20:38:43Z
dc.date.issued2022-12
dc.descriptionilustraciones, tablasspa
dc.description.abstractTraditionally, the doctrine, the law and the jurisprudence concerning the penal field, have recognized the inability of sanctioning criminally legal entities, under the principle societas delinquere non potest, causing the absence of a penal responsibility system for legal people in countries like Colombia. Nevertheless, the terms of the globalized world have generated new doctrinal, legislative and jurisprudential positions that consider legal entities capable of being subjects responsible for serious violations to relevant legal goods for the justice administration, which merits an answer by the most radical penalizing structure. This is the penal right, because it has been denoted the scarcity of administrative sanctions and the need of adapting penal responsibility regimes addressed to non-natural people. Countries like Chile and Peru have opted for the construction of their own penal responsibility systems for legal entities that allow market development and, at the same time, the protection of the essential legal goods of society, which adapts the experiences of those territories. The aforementioned is an enriching source in the formation of a penal responsibility system for legal people in Colombia since the social, political and economic similarities would allow a better adoption of the system.eng
dc.description.abstractTradicionalmente la doctrina, la ley y la jurisprudencia en el ámbito penal, han reconocido la imposibilidad de sancionar penalmente a las personas jurídicas, bajo la máxima societas delinquere non potest, provocando la ausencia de un sistema de responsabilidad penal pleno para personas jurídicas en países como Colombia. Sin embargo, las condiciones del mundo globalizado han generado nuevas posturas doctrinales, legislativas y jurisprudenciales que consideran que las personas jurídicas se erigen como sujetos capaces de ser responsables de violaciones graves a los bienes jurídicos relevantes para la administración de justicia, lo que amerita una respuesta por parte de la estructura sancionatoria más radical, esto es el derecho penal, pues se ha denotado la precariedad de las sanciones administrativas y la necesidad de adoptar regímenes de responsabilidad penal aplicables a personas no naturales. Por ello países como Chile y Perú, han optado por la construcción de sistemas propios de responsabilidad penal para las personas jurídicas que permiten el desarrollo del mercado y a su vez la protección de los bienes jurídicos esenciales de la sociedad, adaptándose a las experiencias de dichos territorios. Lo anterior, es fuente enriquecedora en la formación de un sistema de responsabilidad penal para personas jurídicas en Colombia, pues las similitudes sociales, políticas y económicas permitirían una mejor adopción del sistema. Palabras clave: Responsabilidad penal, responsabilidad administrativa, personas juspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.methodsDerecho comparado con enfoque en textos jurídicos y jurisprudencia de países similares desde la perspectiva constitucional y socioeconómica.spa
dc.format.extent106 páginas sin enumerarspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83335
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAbad Yupanqui, Samuel (2017) Reforma constitucional o nueva constitución. La experiencia peruana. Ciudad de México. Revista Mexicana de Derecho Constitucional.spa
dc.relation.referencesAcevedo Rincón, M. E. (2001). Evolución histórica de los códigos penales y procedimiento penal colombianos. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesAlcalde, E. (2011). Aplicación de los principios de tipicidad, culpabilidad y proporcionalidad. Actualidad Jurídica, 69-84.spa
dc.relation.referencesAlessandri R., Arturo; Somarriva U., Manuel y Vodanovic H., Antonio. Tratado de Derecho Civil partes preliminar y general, (t. primero). Colombia, Ed. Jurídica de Chile, 1998.spa
dc.relation.referencesAmbos, K., & Woischnik, J. (2005). Las reformas procesales penales en América Latina. Resumen comparativo. Revista Nº 10 Ene.-Mar. 2005.spa
dc.relation.referencesAmbos, K., Carrión Zenteno, A., Abanto Vásquez, M. A., Galain Palermo, P., Asmat Coello, D. M., Caro John, J. A., . . . Winter Etcheberry, J. (2015). Lavado de Activos y Compliance; Perspectiva internacional y derecho comparado. Lima, Perú: Jurista Editores.spa
dc.relation.referencesBaca Oneto, V. S. (2019). El principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionador, con especial mirada al caso peruano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBacigalupo Saggese, S., & Lizcano Álvarez, J. (2013). Responsabilidad penal y administrativa de las personas jurídicas en delitos relacionados con la corrupción. Madrid: Programa EUROSOCIALspa
dc.relation.referencesBacigalupo, E. (2012). "Compliance" y el derecho penal. Buenos Aires: Hammurabi.spa
dc.relation.referencesBacigalupo, S. (2001). Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Buenos Aires: Hammurabi.spa
dc.relation.referencesBajo Fernández. (1993). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho administrativo español. Alcalá de Henares: Universidad Alcalá de Henares.spa
dc.relation.referencesBajo, M., & Bacigalupo, S. (2010). Derecho Penal Económico. Madrid: CENTRO DE ESTUDIOS RAMÓN ARECES, S.A.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (09 de abril de 2019). Chile Panorama general. Obtenido de El Banco Mundial en Chile: https://www.bancomundial.org/es/country/chile/overviewspa
dc.relation.referencesBermúdez, J. (1998). Elementos para definir las sanciones administrativas. Revista Chilena de Derecho, 323-334.spa
dc.relation.referencesBonilla, J. D. (2019). Los procesos de transformación de los modelos constitucionales en Colombia: una revisión de historia constitucional, 1819 – 2019. Diálogos de Saberes (51), 53-80. Universidad Libre (Bogotá). DOI: https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.5867spa
dc.relation.referencesBraithwaite, J. (Junio de 1982). Enforced self-regulation: a new strategy for corporate crime control. Michigan Law Review, LXXX (7), 1466-1507. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/270033308_Enforced_Self-Regulation_A_New_Strategy_for_Corporate_Crime_Controlspa
dc.relation.referencesBusiness Track S.A., EXP No. 99-09 (527-09) (Corte Superior de Justicia de Lima, Sala Segunda Especializada en lo Penal 23 de marzo de 2012).spa
dc.relation.referencesCáceres, V. (2018). Fundamentación Teórica de una Política Criminal Constitucional para los Delitos Sexuales con Menores de 14 Años en Colombia. Tesis/trabajos de grado - Tesis (Doctorado). Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCalle, S. (30 de octubre de 2020). asuntos legales. Obtenido de Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Solución Innecesaria: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/santiago-calle-3082094/responsabilidad-penal-de-las-personas-juridicas-solucion-innecesaria-3082090spa
dc.relation.referencesCañas Aranda, M. (2013). Responsabilidad penal de las personas jurídicas, Suspensión condicional del procedimiento Industrias Ceresita S.A. Revista jurídica del Ministerio Público (55), 79-92.spa
dc.relation.referencesCasas, M. & Estefane A. (2021) El “experimento chileno”. Las reformas económicas y la emergencia conceptual del neoliberalismo en la dictadura de Pinochet, 1975-1983. Historia Unisinos (25), 218-230.spa
dc.relation.referencesCapriles, F. (2015). El Derecho Penal Tomo II. México D.F., México: Lex Ediciones Jurídicasspa
dc.relation.referencesCárdenas-Anzola, C. (2014). CONFIGURACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LAS PERSONAS JURÍDICAS. Tunja: Universidad Santo Tomas Tunja.spa
dc.relation.referencesCastro Córdoba, J. L. (30 de Julio de 2020). PROYECTO DE LEY 178 DE 2020. “Por la cual se establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas por los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo, soborno transnacional, y delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y se dictan otras disposiciones”. Bogotá D.C., Colombia: Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (15 de enero de 1999). Ley de Seguro Ambiental, Ley 491 de 1999. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Ley 222 de 1995. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de julio de 2000). Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Proyecto de Ley No. 117 de 2018. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la República del Perú. (21 de abril de 2016). Regulación de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional. Ley 30424. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesCongreso Nacional de Chile. (2009). Ley 20.393 de 2009. Santiago.spa
dc.relation.referencesCordero Vega, L. (2015). Casos destacados de derecho administrativo. Santiago: Thomson Reutersspa
dc.relation.referencesCordero, E. Q. (2012). El Derecho administrativo sancionador y su relación con el Derecho penal. Revista de Derecho Valdivia, 131-157.spa
dc.relation.referencesCordero, E. Q. (2013). Concepto y Naturaleza de las Sanciones Administrativas en la Doctrina y Jurisprudencia Chilena. Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, 79-102.spa
dc.relation.referencesCordero, R. C. (2007). El Derecho Administrativo Sancionador en Chile. Revista de Derecho Público, 69, 24 y ss.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Colombia, Sentencia C 320 de 1998, 30 de junio de 1998. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-320-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Colombia, Sentencia C 762 de 2009, 29 de octubre de 2009, magistrado ponente: Juan Carlos Henao Pérez. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-762-09.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Colombia, sentencia C-506-02, 3 de julio de 2002, magistrado ponente Marco Gerardo Monroy-Cabra. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2002/c-506-02.html.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C 564 del 2000, 17 de mayo de 2000, magistrado ponente Alfredo Beltrán Sierra. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-564-00.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C 843 de 1999, 27 de octubre de 1999, magistrado ponente Alejandro Martínez Caballero. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-843-99.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia C-703-10, 6 de septiembre de 2010, magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza-Martelo. Disponible en: http://corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2010/c-703-10.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia T-145-93, 21 de abril de 1993, magistrado ponente Eduardo Cifuentes-Muñoz. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-145-93.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia de la República del Perú. (13 de noviembre de 2009). Concordancia jurisprudencial- persona jurídica y consecuencias accesorias. Acuerdo Plenario No. 7-2009/CJ-116. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Penal, Colombia, Sentencia SP-13285 (42256), oct. 1º/14, M. P. Fernando Alberto Castro Caballero.spa
dc.relation.referencesDe Martino Carreño, J. S., & Guerrero Sabogal, S. (2018). Análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia, perspectivas y críticas a la sanción administrativa: un camino hacia la pena privativa de la autonomía empresarial. Universitas Estudiantes (18), 73-98.spa
dc.relation.referencesDemetrio Crespo, E., Caro Coria, D. C., & Escobar Bravo, M. E. (eds.). (2020). Problemas y retos actuales del Derecho penal económico. Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Doi: http://doi.org/10.18239/congresos_2020.24.00spa
dc.relation.referencesDonaires Sánchez, P. (2013). Responsabilidad penal de la persona jurídica en el derecho comparado. Derecho y Cambio Social.spa
dc.relation.referencesFernández Díaz, C. R., & Chanjan Documet, R. H. (2016). La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un estudio comparado entre España y Perú. Derecho PUCP.spa
dc.relation.referencesFNE contra Asfaltos Chilenos S.A. y Otros, 148 (23 de diciembre de 2015).spa
dc.relation.referencesFNE contra Compañía Chilena de Tabacos S.A., 115 (Tribunal de Defensa de la Libre Competencia 17 de noviembre de 2011).spa
dc.relation.referencesFNE contra La Asociación Gremial de Ginecólogos Obstetras de la Provincia de Ñubile y otros, 145 (Tribunal De Defensa De La Libre Competencia De Chile 1 de abril de 2015).spa
dc.relation.referencesFranco Mongua, J. F. (2017). El control societario en Colombia. Revista de Derecho y Economía, 59-81.spa
dc.relation.referencesGarcía Arán, M. (1998). Algunas consideraciones sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.spa
dc.relation.referencesGarcía Belaunde, Domingo. La constitución peruana de 1993, sobreviviendo pese a todo pronóstico. Madrid: Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucionalspa
dc.relation.referencesGarcía Cavero, P. (1999). La responsabilidad penal del administrador de hecho de la empresa: Criterios de imputación. Barcelona: Bosch.spa
dc.relation.referencesGarcía Cuervo, P. (2012). Esbozo de un modelo de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Revista de Estudios de la Justicia (16), 55-74.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. F., & Verdugo, S. (2010). De las superintendencias a las agencias regulatorias independientes en Chile: Aspectos constitucionales y de diseño regulatorio. Actualidad Jurídica Universidad del Desarrollo, 263-305.spa
dc.relation.referencesGarcía-Gómez de Mercado, F. (2007). Sanciones administrativas, garantías, derechos y recursos del presunto responsable. Granada: Comares.spa
dc.relation.referencesGarrido Montt, M. (1997). Derecho Penal. parte General. Tomo I. Santiago, Chile: Edición Jurídica de Chilespa
dc.relation.referencesGarrido-Falla, F. (2006). Tratado de derecho administrativo. Madrid: Tecnos.spa
dc.relation.referencesGoldschmidt, J. (1969). Derecho penal administrativo. Berlín: Scientia-Verlspa
dc.relation.referencesGómez Contreras, M. A., & Lichtember Barona, C. (2012). Responsabilidad penal de las personas jurídicas: confrontación y análisis de los modelos de imputación en Chile y el derecho comparado. Santiago, Chile.spa
dc.relation.referencesGonzález Pérez, J., & González Navarro, F. (1997). Comentarios a la Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y procedimiento administrativo común Ley 301 de 1992 de 26 de noviembre de 1889. Madrid: Civitas.spa
dc.relation.referencesGonzález, J. (2017). Los debates sobre la historia del derecho: de las teorías reflejo a la relativa autonomía del campo jurídico. En Historias críticas del derecho (pp. 11-71). Bogotá: Siglo del Hombre.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Pérez, E. (2015). Los compliance programs como eximente o atenuante de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La "eficacia e idoneidad" como principios rectores tras la reforma de 2015. Revista General de Derecho Penal (24).spa
dc.relation.referencesHernández Basualto, H. (Julio de 2010). La introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile. Política criminal, V (9), 207-236. Obtenido de http://politcrim.com/wp-content/uploads/2019/04/Vol5N9A5.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, H. B. (2018). Procedencia de una "eximente o defensa de cumplimiento" de las personas jurídicas en el derecho administrativo sancionador chileno. Revista Chilena de Derecho, 45, 427-451.spa
dc.relation.referencesHuertas Díaz, O., Leyva Estupiñán, M. A., Lugo Arteaga, L., Perdomo Mejía, M. F., & Silvero Sarmiento, A. (2016). Entre la minimización y expansión del derecho penal: la presencia de Beccaria en el debate contemporáneo. Revista IUSTA (44), 41-59.spa
dc.relation.referencesHuertas, O. (2019). Política Criminal sistémica de origen rizomático y contribuciones para su reflexión». Grupo Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesHurtado Pozo, J. (1996). Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Université de Fribourgspa
dc.relation.referencesHurtado Pozo, J. (2015). Compendio de derecho penal económico. Parte general. Curso Universitario. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perúspa
dc.relation.referencesIbáñez Najar, J. E. (junio de 2002). La inspección, vigilancia y control como expresión de la función de policía administrativa y la vigilancia y control de la gestión fiscal de la administración. Revista Universitas (103), 469 a 533.spa
dc.relation.referencesIñesta Pastor, E. (2004). El código penal chileno de 1874. Revista chilena de historia.spa
dc.relation.referencesIñesta Pastor, E. (2005). La reforma penal del Perú independiente: el código penal de 1863. Actas del xv congreso del instituto internacional de historia del derecho indianospa
dc.relation.referencesKnudsen Quevedo, H. P. (2007). Introducción. En F. J. Sintura Varela, Estudios de derecho penal económico: derecho penal económico y constitución. Bogotá, D. C.: Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesLaverde Álvarez, J. M. (2016). Manual de procedimiento administrativo sancionatorio. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesLey 222 de 1995 (Congreso de la República. 20 de diciembre de 1995). Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.htmlspa
dc.relation.referencesMatus Acuña, J. P. (2017). Sobre el valor de las certificaciones de adopción e implementación de modelos de prevención de delitos frente a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (11), 38-43spa
dc.relation.referencesMir Puig, S. (2004). Una tercera vía en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 01-17.spa
dc.relation.referencesMiranda Londoño, A. (2011). El derecho de la competencia en la Constitución de 1991. 11, 1–21.spa
dc.relation.referencesMissas Gómez, J. E. (2016). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia. Problemáticas sobre su aplicación desde la expedición del Código Penal. Criterio Jurídico, XVI (1), 69-106.spa
dc.relation.referencesMosquera Medina, E. (2018). La responsabilidad penal de las personas jurídicas desde la perspectiva de la imputación objetiva en el derecho penal peruano. Huaraz: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo".spa
dc.relation.referencesNavas Mondaca, I., & Jaar Labarca, A. (diciembre de 2018). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en la jurisprudencia chilena. Política criminal, XIII (26), 1027-1054.spa
dc.relation.referencesNieto García, A. (2005). Derecho Administrativo Sancionador. En Derecho Administrativo Sancionador (pág. 86). Madrid: Tecnos.spa
dc.relation.referencesNieto Martín, A. (2018). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: consideraciones desde una perspectiva comparada. Lima: Estudio Oré Guardia Abogados.spa
dc.relation.referencesPalacios, D. (2011). La reforma procesal penal en Chile: nuevos agentes, sus trayectorias y la reestructuración de un campo. Revista Política, IL (1), 43-70.spa
dc.relation.referencesPenagos, G. (1992). El acto administrativo. Bogotá: Ediciones Librería del Profesionalspa
dc.relation.referencesPimentel Carretero, P. (2004). Régimen de inspección y vigilancia de las entidades sin ánimo de lucro. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesPrado, S. (1859). Principios Elementales de Derecho administrativo chileno (primera ed.). Santiago de Chile: Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Perú. (01 de abril de 1991). Decreto Legislativo No. 635. Código Penal. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República del Perú. (01 de abril de 2016). Ley Que Regula La Responsabilidad Administrativa De Las Personas Jurídicas Por El Delito De Cohecho Activo Transnacional. Ley No. 30424. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República del Perú. (06 de enero de 2017). Ley De Ampliación Responsabilidad Administrativa De Las Personas Jurídicas. Decreto Legislativo 1352. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República del Perú. (29 de Julio de 2004). NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. Decreto Legislativo No. 957. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesProcuraduría anticorrupción del Perú. (2009). La Responsabilidad De Las Personas Jurídicas En Los Delitos De Corrupción. Lima.spa
dc.relation.referencesRamírez Barbosa, P & Ferré Olivé, J. (2021). Compliance, Derecho Penal y Corporativo y Buena Gobernanza Corporativa. 2da Edición. FCE.spa
dc.relation.referencesRamírez Torrado, M. L., & Bendek, H. (2015). Sanción Administrativa en Colombia. Universitas, 115spa
dc.relation.referencesRegis Prado, L. (2000). La cuestión de la responsabilidad penal de la persona jurídica en derecho brasileño. Revista de Derecho Penal y Criminología (6), 273-303.spa
dc.relation.referencesRepública de Chile. (24 de mayo de 2019). Gob.cl. Obtenido de Gobspa
dc.relation.referencesRepública de Chile. (24 de mayo de 2019). Gob.cl. Obtenido de Gob.cl: https://www.gob.cl/spa
dc.relation.referencesRocero Arce, S. H. (2015). La personalidad jurídica de las entidades públicas: una simple denominación técnica dada desde el derecho positivo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesRodríguez Ramos, L. (1995). Societas delinquere potest, nuevos aspectos dogmáticos y procesales de la cuestión. La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía., 5, 1490-1495.spa
dc.relation.referencesRodríguez Rodríguez, E. D. (2020). PROYECTO DE LEY 149 DE 2020. "Por medio del cual se establece el régimen de Responsabilidad Penal para Personas Jurídicas". Bogotá D.C., Colombia: Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesRodríguez, I. (1987). Bases para distinguir entre infracciones criminales y administrativas. Revista de derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 117.spa
dc.relation.referencesSánchez Bernal, J. (2012). Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Cuadernos del Tomás (4), 121-156.spa
dc.relation.referencesSánchez Sánchez, R. E. (2005). Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Bogotá: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez.spa
dc.relation.referencesSánchez Velarde, P. (2009). El Nuevo Proceso Penal. Lima: Idemsaspa
dc.relation.referencesSánchez, P. D. (2013). Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en el Derecho Comparado. Derecho y Cambio Socialspa
dc.relation.referencesSánchez, R. C. (2013). Problemas de determinación de la pena en la ley 20.393. Santiago, Chilespa
dc.relation.referencesSentencia requerimiento de inconstitucionalidad Rol N°437, N°437 (Tribunal Constitucional De Chile 21 de abril de 2005).spa
dc.relation.referencesSentencia Rol N.º 1.518, 1.518, (Tribunal Constitucional de Chile 21 de octubre de 2010)spa
dc.relation.referencesSentencia, CSJ Rol N° 4922-2010, 4922-2010 (Corte Suprema de Justicia de Chile 15 de septiembre de 2010)spa
dc.relation.referencesServet, V. M. (2010). Delitos Socioeconómicos. Madrid: El Derechospa
dc.relation.referencesSoto, K. (2005). la potestad sancionadora de la Administración ¿se adecua a la Constitución? En U. S. Tomás, Sanciones Administrativas y Derechos fundamentales: regulación y nuevo intervencionismo. (págs. 29-49). Santiago: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesSuarez Tamayo, D. M. (2012). Procedimientos administrativos sancionatorios, Inventario normativo y de las sentencias de la Corte Constitucional de Colombia. Opinión Jurídica, 13, 139-154spa
dc.relation.referencesSuperintendencias en Chile Comparado Principales Características. (2018). Santiago: Biblioteca del Congreso Nacional de Chilespa
dc.relation.referencesTolosa Russi, D. (2015). Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y su incidencia en Colombia. Revista Derecho Penal y Criminología, XXXVI (100), 13-43spa
dc.relation.referencesTribunal Constitucional de la República de Chile (08 de agosto de 2006). STC Rol 479. Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad. Ministro Redactor: Jorge Correa Sutil.spa
dc.relation.referencesValencia Villa, A. (1987). Cartas de batalla: una crítica del constitucionalismo colombiano. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesVallejo Aguirre, A. d. (2017). La carencia de eximente en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Ecuador. Universidad de las Américasspa
dc.relation.referencesVergara, A. B. (2004). Esquema de los principios del derecho administrativo sancionador. Revista de derecho Universidad Católica del Norte- Sede Coquimbo, 137-147spa
dc.relation.referencesVillabella, C. (2009). Los métodos en la investigación jurídica, algunas precisiones. En La metodología de la investigación y la comunicación jurídica. 2a edición. Feliz Varela: México, 921-953spa
dc.relation.referencesVon Carosfeld, S. (1933). Historia de la persona jurídica. Magunciaspa
dc.relation.referencesVon Gierke, O. (1868). Ley alemana de cooperativas. Berlínspa
dc.relation.referencesZaffaroni, E. R. (1996). Manual de derecho penal. Buenos Aires: Ediar.spa
dc.relation.referencesZaffaroni, E. R., Ortiz de Urbina Gimeno, Í., Montiel, J. P., Montaner, R., Cristancho Ariza, M., Lamadrid, M., . . . Galvis Muñoz, D. (2019). Problemas actuales de derecho penal económico, responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance penal y derechos humanos y empresa. (E. Escalante, M. Lamadrid, M. Cristancho, & J. Carvajal, eds.) Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesZugaldia, J. (2001). La responsabilidad criminal de las Personas Jurídicas en el Derecho Penal Español. El nuevo derecho penal español: estudios penales en memoria del profesor José Manuel Valle Muñiz, 885-908.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::345 - Derecho penalspa
dc.subject.lembCriminal laweng
dc.subject.lembDerecho penal - Legislaciónspa
dc.subject.lembComparative laweng
dc.subject.lembDerecho comparadospa
dc.subject.lembJuristic personseng
dc.subject.lembPersonas jurídicasspa
dc.subject.proposalResponsabilidad penalspa
dc.subject.proposalLatinoaméricaspa
dc.subject.proposalCriminal responsibilityeng
dc.subject.proposalsanction laweng
dc.subject.proposalLatin Americaeng
dc.subject.proposalResponsabilidad administrativaspa
dc.subject.proposalPersonas jurídicasspa
dc.subject.proposalDerecho sancionatoriospa
dc.subject.proposalAdministrative responsibilityeng
dc.subject.proposalLegal personseng
dc.titleResponsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia: efectos a considerar desde la experiencia internacionalspa
dc.title.translatedCriminal liability of legal entities in Colombia: effects to consider from international experienceeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1074888509.2022.pdf
Tamaño:
656.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: